Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

Política 01/08/2025
3 a

Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) lanzaron este último miércoles “Un Grito Federal”, un nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza que conducen los hermanos Javier y Karina Milei y Fuerza Patria que encabezan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner.

"Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina", destacó Pullaro tras ese encuentro realizado en la Casa de Chubut de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El lanzamiento de los gobernadores fue bien recibido por el frente SOMOS de La Plata, que en las elecciones del 7 de septiembre buscará no quedar muy relegado entre las dos grandes alianzas de nuestra ciudad -La Libertad Avanza + Pro y Fuerza Patria- y convertirse en una alternativa real. 

Cabe recordar que, de cara a las próximas elecciones generales en las que en nuestra ciudad (Octava Sección Electoral) se renuevan las seis bancas de diputados bonaerenses, doce concejales y cinco consejeros escolares, terció en la disputa el armado presentado por el Partido Socialista, la Unión Cívica Radical, los justicialistas (en su mayoría) de Hacemos y la Coalición Cívica. 

En cuanto al lanzamiento de “Un Grito Federal”, tanto el primer candidato a diputado provincial del espacio platense, el radical Pablo Nicoletti, como el dirigente del Movimiento de Unidad Popular (MUP), el justicialista Federico Martelli, manifestaron su satisfacción por el nuevo agrupamiento. 

Nicoletti es, además, presidente de la Junta Central de la UCR platense; y Martelli participó en la interna partidaria de 2019 para definir la candidatura a la intendencia que terminó ganando la actual presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout. 

Tras llegar a la presidencia Alberto Fernández, Martelli tuvo un fugaz paso por el Gobierno nacional: en enero de 2020, por una dura disputa interna, se vio obligado a renunciar a la Jefatura de Gabinete de la Secretaría de Energía.

“Argentina necesita un modelo que defienda a sus pymes, que acompañe a su campo, que cuide a sus pibes y sobre todo que aborde los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía”, destacó ayer Martelli respecto a la reunión del quinteto de gobernadores.

Además del anuncio de los mandatarios provinciales, en la capital bonaerense también esperan que lleguen buenas noticias con el cierre de alianzas para las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre, que tendrá lugar el próximo 7 de agosto.

El deseo local es que los partidos que conforman SOMOS (Partido Socialista, Unión Cívica Radical, Hacemos y la Coalición Cívica) se mantengan unidos y no se termine atomizando y haya varios espacios. 

En otro orden, cabe señalar que los dirigentes platenses de este armado también miran de reojo lo que ocurre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde podría volver a organizarse un nuevo Juntos por el Cambio. 

 

 

Los cinco, en la Casa de Chubut

 

Torres, Pullaro, Vidal, Sadir y Llaryora,  junto con el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, definieron confirmar la alianza electoral para competir electoralmente contra el Gobierno de Javier Milei.

“Vamos a representar a esa Argentina que no está representada. Hubiera sido fácil tomar atajos y aliarnos a las fuerzas polarizadas. Tenemos expresiones en el norte, sur y centro del país”, expresó Torres. 

Los gobernadores compartieron el anuncio formal en X y buecan un impacto inmediato en la conformación actual de los bloques en el Congreso Nacional. Aseguran que la decisión fue por la falta de respuestas de la administración Milei a los reclamos por fondos adeudados.

“Estamos en un frente opositor republicano y federal. Que garantice gobernabilidad y represente al trabajo y la producción”, agregó el anfitrión Torres, para de inmediato señalar que “este espacio tiene una mirada a futuro de desarrollo que no pierda el tiempo en fetiches setentistas y que entendamos que hay cuestiones importantes para discutir en el marco de la tolerancia y el respeto”. 

A apenas una semana del cierre formal de alianzas nacionales establecido para el jueves 7 de agosto, aún no está definido el nombre del frente que buscará mantener la equidistancia de La Libertad Avanza y el peronismo de Fuerza Patria. Además, aguardan que otros gobernadores anuncien su incorporación al flamante espacio. En principio la presentación de listas se dará sólo en las provincias cuyo gobernador integre la alianza por lo que no habría presencia en Buenos Aires y Capital Federal. 

“Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad. Hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable”, explicó Sadir.

En paralelo, profundizan la estrategia parlamentaria que tiene pendiente el tratamiento en la Cámara de Diputados de los proyectos de ATN y de coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos que ya cuentan con media sanción. Tendrán reuniones con los distintos bloques para explicar que las iniciativas “no comprometen el equilibrio fiscal”.

Calculan que ambos proyectos tendrán un gran acompañamiento como ocurrió en el Senado y votarán a favor los diputados que responden a los 23 gobernadores y al jefe de gobierno, independiente de ellos acuerdos de confluencia electoral que algunos de ellos trataron con el oficialismo.

“Las leyes de los gobernadores no son partidarias ni electoralistas”, remarcan. Consideran que tienen los dos tercios garantizados para blindar el veto con el que amenaza el presidente Milei.

En la defensa de las leyes de aumento de jubilaciones, bono, moratoria y discapacitados no se los escuchó con tanta firmeza. “Para discutir una reforma previsional tenemos que dar una reforma laboral”, justificó Torres. 

 

 

Te puede interesar
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

Política 02/09/2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.

Lo más visto
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

REGIÓN14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.