Tras 19 años de espera, empresas radicadas en el Parque Industrial II pudieron firmar las escrituras

Fue en el marco de la celebración del Día de la Industria, que se cumplió el martes 2. Ayer, el intendente Alak encabezó una actividad junto a directivos de siete compañías que concluyó con la firma de los documentos que acreditan la posesión de las parcelas en el predio ubicado en Abasto. Desde el año 2006 contaban con un boleto de compra-venta..

REGIÓN04/09/2025
3 a

Pasaron 19 años. En aquel entonces, año 2006, gobernaba en nuestra ciudad el intendente actual, Julio Alak. Y hasta hace apenas unas horas, las empresas radicadas en el Parque Industrial II de la localidad de Abasto tenían un boleto de compra-venta para demostrar la titularidad de sus respectivos premios. 

 

Esa situación cambió ayer, dado que los directivos de esas empresas lograron firmar las escrituras que acreditan la posesión definitiva de sus parcelas en dicho predio industrial. 

“Nuestro objetivo es consolidar a La Plata como una ciudad que acompañe a sus industrias, impulse la producción y genere más empleo local”, sostuvo el jefe comunal, quien en la actividad estuvo acompañado por Mercedes La Gioiosa, secretaria de Producción e Innovación Tecnológica municipal.

 

Fueron siete las empresas locales que firmaron su escrituración en el Parque Industrial II. Paralelo a esa actividad, se presentaron los resultados de la primera Encuesta a la Industria Manufacturera y se expuso el Programa “Líderes Digitales” para pymes. 

Cabe destacar que en La Plata son más de 600 las industrias que generan aproximadamente 15 mil puestos de trabajo. Las principales ramas son “productos alimenticios”, “productos metálicos”, “industria farmacéutica”, “caucho y plástico”, “sustancias y productos químicos” e “industria de la construcción”.

 

Además, La Plata es el distrito que mayor valor agregado aporta a través de la industria del conocimiento a nivel provincial, a través de actividades como software, producción audiovisual, biotecnología, nanotecnología, entre otras. Las mismas, al incorporarse a los procesos, bienes y servicios productivos, mejoran la gestión y la competitividad empresarial y la calidad del empleo.

 

En otro orden, vale indicar que de la jornada institucional participaron también autoridades del Ministerio de Producción bonaerense, funcionarios del Ejecutivo municipal, integrantes del Concejo Deliberante platense y representantes de la Autoridad del Agua (ADA) y de Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA).

 

Empresas firmantes 

 

Durante la jornada, firmaron sus escrituras las empresas Adhesivos Parsecs SA, Banco Mariva SA, Coryca SRL, Grupo FB Bienes Raíces SRL, Laboratorios Bagó, Multibandas SRL y Yafla SA.

 

Como se señaló, desde 2006 las empresas poseían un boleto de compra-venta. Tras su reconocimiento como Parque Industrial a partir de un decreto del gobernador Axel Kicillof, la cuestión administrativa tendiente a las firmas de escrituras dio un paso importante.

Posteriormente a ese reconocimiento por parte de Kicillof, se rubricó el Reglamento de Funcionamiento Interno, otorgando mayor seguridad jurídica tanto al Parque como a las empresas allí instaladas.

 

El Parque Industrial La Plata II cuenta con 86 hectáreas y 158 lotes disponibles para la radicación de proyectos productivos.

 

Reconocimientos

 

Las empresas reconocidas durante la actividad fueron, Aco Color S.A., Acorazado S.A., Adelfa S.R.L., Agrodeca S.A.S, Alimentos Monje Negro S.R.L., Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C., Aremet, Biafar Sanidad Animal S.R.L., Carnes Yamuni S.A., Cedam S.A., Cediel S.A. 3., Cerámica Ctibor S.A., Cerámica Fanelli S.A., Contenedores del Sur S.R.L., Conteplat S.A., Coryca S.R.L., Emapi S.A., Fadecco S.A. y Familia Colanero S.A.

 

También Federal Mogul Argentina S.A., Frigolar S.A., Frigorífico Gorina S.A.I.C., Gleba S.A., Globant, Grupo ERV S.R.L., Grupo MLP S.R.L., Hermida Vida, Hielocity S.R.L., High Quality Films S.A., IL Sole Alimentos Sin Tacc S.R.L., Industria del Plástico y Metalurgia Albano Cozzuol S.A., Inoxpla Ingeniería S.R.L., Isotech S.R.L., Jasfly S.A. y La Mantequería S.A.

 

Además, recibieron la distinción La Pastelera Sin Tacc, Laboratorio Lepetit S.A., Laboratorios Bagó S.A. 4, Lectus S.A., LMA Servicios Industriales S.A., Madeco Argentina S.A., Manufactura de Fibras Sintéticas S.A., Mava S.A., Miller Building International S.A, Molino Campodónico, Multibandas S.R.L., Nail Show S.R.L. y Ninive S.A.C.I.F.I.A.

Finalmente, fueron destacadas Nutrisur S.R.L., Pies Descalzos S.R.L., Platalab S.A., Radha Colors S.R.L., Randon S.A., Rodar Electric S.R.L., Rolidar S.A., Sabinur S.A., Saint Michel S.R.L., Service Vial S.A., Setuain S.A.C.I.F.I.A., Sistema Burbujas S.R.L., Taranto S.A., Vetifarma S.A. y Yafla S.A.

 

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

La salud mental, en la agenda de un candidato platense

REGIÓN03/09/2025

El candidato a concejal por SOMOS Buenos Aires, Leandro Bazze, mantuvo recientemente una reunión de trabajo con Pedro Rafael Gargoloff, coordinador de la Mesa de Salud Mental de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y Alfredo Brunetti, prosecretario de Relaciones Institucionales de la misma casa de estudios.

Lo más visto