
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
REGIÓN16/09/2025
Organizada por la Asociación Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE), habrá una oferta de 3x2 en empanadas y un 50 por ciento de descuento en la compra de pizzas.
Cabe precisar que en nuestra ciudad adhirieron a la iniciativa las siguientes pizzerías y comercios gastronómicos donde se ofrecen ambos productos:
- Hell's Pizza,
- Como en casa
- Todos los locales de Kentucky
- Costumbres Argentinas,
- Olivia,
- Central de Pizzas y Empanadas
- Tienda de Empanadas
"Es el evento gastronómico más importante del año porque la pizza y empanada tienen un lugar muy especial en el corazón de todos los argentinos", destacaron desde APYCE.
La actividad comercial, que se llevará a cabo en todo el país, incluirá a más de 1.500 locales y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Más de 80 años de actividad
Fundada en 18 de julio de 1942, los miembros de APYCE son propietarios de pizzerías, pizzerías-grill, pastelerías, casa de empanadas, fábricas de tapas y discos de empanadas, fábricas de pre-pizzas, fábricas de churros y negocios afines.
Hace más de 10 años, la Asociación creó la primera Escuela Profesional de Maestros Pizzeros, Empanaderos y Cocineros de Latinoamérica en brindar la carrera de Maestro Pizzero y Empanadero Profesional, entre otras carreras y cursos.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

Las restricciones sobre industrialización y venta interna impiden que la región aproveche todo su potencial.

Comparado con el mismo mes de 2024, el trabajo de los taxistas de nuestra ciudad atraviesa una nueva etapa de altibajos. Según la Encuesta Taxis La Plata elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el promedio diario de viajes en este octubre fue de 13 por unidad.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.