
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
REGIÓN16/09/2025
Ayer por la mañana el intendente Julio Alak y el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Juan Ángel Basualdo Farjat, firmaron un convenio a partir del cual los médicos graduados matriculados de la mencionada unidad académica trabajarán en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y los centros comunales de la ciudad.
En este sentido, el intendente platense expresó que “es un honor en términos profesionales que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de las y los vecinos”.
Por su parte, Juan Ángel Basualdo Farjat destacó: “Después de 8 años de ejercer esta función, es la primera vez que firmamos un convenio específico para poder articular entre la Municipalidad y la facultad los posgrados.
Al respecto, el decano precisó que en este caso se trata del posgrado de Clínica Médica, en el cual “están involucrados nuestros especialistas para que puedan asistir a los CAPS de la Comuna”.
En este sentido, Basualdo Farjat agregó que “esto permite un fortalecimiento mutuo, porque el Municipio podrá contar con la participación de los médicos en los Centros de Atención Primaria de la Salud y los graduados podrán estar en contacto con la situación de los CAPS de La Plata, y también una manera de tenerlos dentro del sistema de salud municipal platense”.
Cabe mencionar que durante la rúbrica del convenio estuvieron presentes el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, Sergio Resa, el subsecretario de Salud, Isidro Lescano, y la vicedecana de la Facultad de Medicina, Mónica Esther Ferreras, entre otras autoridades.
Detalles del convenio
Según se informó, el convenio específico entre las partes establece la implementación de actividades docentes de posgrado para los estudiantes de la Carrera de Especialización en Medicina Interna del Centro Formador Hospital Italiano de La Plata en los CAPS durante un plazo de cuatro años.
Para ello, la Municipalidad de La Plata pondrá a disposición los Centros, articulará las actividades académicas con sus equipos de trabajo para mejorar el alcance de los objetivos acordados y participará en proyectos participativos y actividades promo-preventivas junto a los integrantes del cuerpo académico médico.
En tanto, la Facultad de Ciencias Médicas diseñará la orientación, el seguimiento y la evaluación de las cuestiones pedagógicas y facilitará la capacitación de los profesionales dependientes del Municipio que colaboren en la misma.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

Las restricciones sobre industrialización y venta interna impiden que la región aproveche todo su potencial.

Comparado con el mismo mes de 2024, el trabajo de los taxistas de nuestra ciudad atraviesa una nueva etapa de altibajos. Según la Encuesta Taxis La Plata elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el promedio diario de viajes en este octubre fue de 13 por unidad.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.