Respaldan proyecto de una diputada platense sobre el derecho a la comunicación vinculado a menores

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que busca garantizar el derecho a la comunicación entre niñas, niños y adolescentes alojados en un hogar convivencial o con una familia cuidadora y aquellas personas que hayan mantenido un vínculo estable y continuo.

REGIÓN19/09/2025
4 PRINCIPAL

Presentado por la diputada de nuestra ciudad, Lucia Iañez (Unión por la Patria), la iniciativa, que ahora pasará al Senado, busca brindar un marco normativo claro que regule las formas y condiciones de la comunicación, garantizando que se realice de manera segura y consensuada.

 

"Es necesario que los menores tengan la oportunidad de expresar su deseo de mantener estos vínculos y que se les brinde el apoyo necesario para facilitar dicho contacto”, fundamentó la legisladora, que a partir de diciembre irá por su segundo mandato.

Según el artículo 3° de la norma, la comunicación entre los niños y aquellas personas que hayan mantenido un vínculo estable y continuo con ellos se regirá por los siguientes principios:

 

- El interés superior del niño;

 

- El derecho del niño, niña o adolescente a ser oído y que su opinión sea tenida en cuenta de acuerdo a su edad y grado de madurez;

- El respeto al centro de vida del niño, niña y adolescente;

- El respeto al derecho a la identidad.

 

En los casos en que se haya dictado sentencia de adopción respecto de un niño, niña o adolescente, la iniciativa establece que cualquier solicitud tendiente a mantener vínculos afectivos preexistentes deberá ser presentada ante el juez interviniente en el proceso de adopción. La solicitud deberá ser formulada por el propio niño, niña o adolescente, o a través de sus representantes legales o el Ministerio Público.

 

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

Lo más visto
2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".