La Escuela de Oficios de la UNLP construyó muebles a medida para la ex Casa Cuna de La Plata

La totalidad de los muebles fueron realizados a medida para ser colocados en las salas 3 y 10 con la finalidad de mejorar el espacio de guardado de ropa y elementos de los niños que se alojan en las mismas.

REGIÓN19/09/2025
14 PRINCIPAL a

El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, visitó ayer el Hospital Zonal Especializado Dr. Noel H. Sbarra (ex Casa Cuna, ubicada en calle 8 y 67), donde mantuvo un encuentro con el director de la institución, Nery Fures, y su vicedirectora Paula Pesce Libera. 

 

En el marco de la visita, el vicepresidente recorrió las instalaciones y observó el nuevo mobiliario que fue diseñado, fabricado y colocado por el equipo de trabajo perteneciente del Centro de Servicios de la Escuela Universitaria de Oficios de la UNLP.

 

Cabe recordar que el Hospital de mediana complejidad asiste problemas de salud infantil y adolescente, incluyendo aquellos provocados por situaciones de violencia o de alto riesgo social. Existe la internación bajo abrigo desde el nacimiento a los 3 años y la internación conjunta madre-hijo para niños y niñas de 1 mes a 14 años.

 

Nuevo material adquirido 

 

Según se informó, el conjunto de muebles fueron construidos a medida para ser colocados en las salas 3 y 10 con la finalidad de mejorar el espacio de guardado de ropa y elementos de los niños que se alojan en las mismas.

 

Los materiales fueron adquiridos por la Asociación Cooperadora de la entidad y la mano de obra realizada por el equipo de graduados de la Escuela de Oficios de la UNLP.

 

En tanto, Fernando Tauber expresó: “Nuestra Universidad consolidó en los últimos años un modelo productivo que busca ofrecer soluciones a los problemas sociales y económicos de los sectores más vulnerables”, a la vez que enumeró los emprendimientos productivos con fines sociales que lleva adelante la UNLP, como la Planta de Alimentos Deshidratados, el Centro de Investigación, Desarrollo, Producción pública y Certificación de Vacunas, la Unidad Productora de Medicamentos, el Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, Producción y Servicios de la Madera, el Proyecto de Impresora 3D para la construcción de viviendas sociales, entre muchos otros.

 

Asimismo destacó que “en momentos de crisis, la universidad se constituye en un actor importante, se consolida como protagonista. No podemos esperar al Estado, sino que debemos accionar nosotros” remarcó e instó a las instituciones a “trabajar de manera articulada para responder a las demandas de nuestra comunidad”.

 

Por último, expresó: “El sentido de la Universidad es aportar respuestas a las necesidades de la comunidad desde el conocimiento más diverso. Tenemos los recursos humanos formados, la capacidad científica y tecnológica; todo al servicio de este modelo de universidad pública con fuerte impronta social”.

 

Escuela de Oficios 


El Centro de Servicios de la Escuela Universitaria de Oficios (EUO) funciona en el predio de la Escuela, en el edificio de Políticas Sociales, ubicado en calle 60 y 130, en la vecina ciudad de Berisso.


Forma parte de una iniciativa inédita que, como parte de su proceso de capacitación, les permite a los graduados de la Escuela fabricar distintos productos y ofrecer servicios en toda la Universidad. La propuesta de trabajo apunta a consolidar, una vez más, un modelo de Universidad inclusiva y solidaria que ofrece herramientas para el desarrollo productivo local.

 

En este sentido, egresados de la EUO fabrican muebles, rejas, bancos y hasta piezas escenográficas para cubrir los requerimientos y las necesidades de las distintas dependencias de la UNLP. 

 

Los trabajos se planifican con un equipo técnico que busca acompañar a los graduados en las primeras experiencias laborales para fortalecer su inserción en el mercado.

 

Además, el Centro se encarga del mantenimiento de espacios verdes y la forestación del predio del CREU, la limpieza diaria del edificio central y los espacios destinados a los talleres de la Escuela Universitaria de Oficios. Además, lleva adelante a través de cuadrillas itinerantes el mantenimiento, parquización y riego de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (en el predio del ex BIM 3) y distintos espacios académicos.

 

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Hoy presentan en el Concejo el Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva

REGIÓN03/11/2025

El secretario de Hacienda municipal, Marcelo Giampaoli, presentará este lunes 3 de noviembre en el Concejo Deliberante de La Plata los proyectos de Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva, enviados recientemente por el intendente Julio Alak, al igual que el presupuesto para el Mercado Regional, el Ente Municipal y el EMATUR (turismo).

2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

4 PRINCIPAL

Hoy presentan en el Concejo el Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva

REGIÓN03/11/2025

El secretario de Hacienda municipal, Marcelo Giampaoli, presentará este lunes 3 de noviembre en el Concejo Deliberante de La Plata los proyectos de Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva, enviados recientemente por el intendente Julio Alak, al igual que el presupuesto para el Mercado Regional, el Ente Municipal y el EMATUR (turismo).