
A menos de dos semanas para las elecciones generales para elegir diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, la campaña en las calles de La Plata no se siente tanto como en otras contiendas similares.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
REGIÓN13/10/2025La justicia penal de La Plata activó el protocolo de búsqueda para el influencer Santiago Maratea, reforzando la orden judicial en las últimas horas, tras ser denunciado por el Colegio de Nutricionistas bonaerense en una causa que podría enfrentar cargos por daños e injurias.
La resolución fue dispuesta luego de que el influencer no se presentara a declarar el pasado 26 de septiembre en el marco de una causa en la que fue denunciado por ejercer de manera ilegal la profesión al difundir, en redes sociales, consejos alimentarios sin tener matrícula habilitante.
El expediente que tramita en el fuero de 8 entre 56 y 57 también contempla presuntos daños e injurias vinculados a publicaciones donde Maratea promocionaba productos nutricionales, situación que generó preocupación entre los profesionales por la magnitud de su influencia digital.
En tribunales se confirmó que Maratea había sido notificado de su citación, pero nunca se presentó ante el juzgado interviniente. Al intentar ubicarlo, las autoridades detectaron diferencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper, lo que dificulta su localización. Ante esas inconsistencias, el juzgado activó un protocolo de búsqueda para asegurar su comparecencia.
Esas inconsistencias llevaron al juez a cargo de la causa a decretar la búsqueda, a partir de las dudas sobre el paradero del conductor, cuya fuerte exposición pública contrasta con la falta de precisión en sus registros oficiales.
La causa judicial ha tenido gran repercusión porque pone en debate la responsabilidad de los influencers cuando difunden contenidos sensibles relacionados con áreas reguladas como la salud y la nutrición. De allí que Maratea, conocido por su activismo solidario y su impacto en redes, enfrenta una causa que podría sentar precedente sobre los límites del contenido digital y la responsabilidad profesional.
Por su parte, desde el Colegio de Nutricionistas bonaerense, organismo impulsor de la denuncia penal, destacan que la divulgación de consejos alimentarios sin formación ni habilitación constituye un riesgo para la salud pública, y advierten que figuras con tanta llegada deberían estar sujetas a una regulación más estricta.
Las actuaciones judiciales están a cargo del juez Diego Tatarsky, titular del Juzgado Correccional N°2 de La Plata. Se trata del magistrado que emitió la orden de búsqueda para dar con el paradero de Maratea.
En este escenario, en tribunales no se descarta que el juez adopte medidas más severas si el influencer continúa sin presentarse. El incumplimiento de una citación y las dificultades para ubicarlo podrían derivar en una orden de comparecencia forzada, a cargo de personal policial.
A menos de dos semanas para las elecciones generales para elegir diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, la campaña en las calles de La Plata no se siente tanto como en otras contiendas similares.
Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.
Durante toda esta semana se llevaron a cabo actividades en donde hubo atención clínica, vacunación, postas veterinarias y chequeos integrales para estudiantes y deportistas.
El presidente del Consejo Escolar de La Plata, Iván Maidana, se presentó ayer en la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante local, luego de una moción aprobada por el cuerpo deliberativo a partir de un proyecto presentado por el bloque UCR + Pro.
Durante una ceremonia realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el presidente de YPF, Horacio Marín, fue distinguido como Graduado Ilustre.
El personaje está inspirado y toma su nombre del Smilodon, el legendario tigre diente de sable que custodia la entrada del Museo de Ciencias Naturales. Además, encarna la potencia, la agilidad y la destreza del deporte platense.
El anuncio de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ha generado debate en todo el mundo. Si bien Machado ha desempeñado un papel visible en la política venezolana, su labor se ha centrado principalmente en la resistencia y la denuncia política en su país.
Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.
A menos de dos semanas para las elecciones generales para elegir diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, la campaña en las calles de La Plata no se siente tanto como en otras contiendas similares.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.