
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
REGIÓN20/10/2025La misma se aprobó por amplia mayoría. Sin embargo, para socialistas y la Multisectorial regional dicho sindicalista “fue parte de las patotas que asesinaron y persiguieron a militantes en los años que antecedieron al golpe genocida de 1976”.
Tal como había adelantado Capital 24, el Concejo Deliberante de La Plata aprobó en su última sesión ordinaria la Ordenanza que habilita el cambio de nombre de la calle 36 entre 2 y 3, que pasará a llamarse José Ignacio Rucci, en homenaje al exsecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), quien fue asesinado el 25 de septiembre de 1973, dos días después de las elecciones generales que consagraron la fórmula ´presidencial Juan Domingo Perón-María Estela Martínez de Perón.
Dicho proyecto de Ordenanza había sido impulsado por el presidente del Concejo, Marcelo Galland. Finalmente, recibió un amplio respaldo con los votos de los bloques de Unión por la Patria (UxP), La Libertad Avanza, Propuesta Vecinal, Pro, ASAP Nueva Generación y la Unión Cívica Radical. Nicolás Morzone, del bloque Pro, fue el único que votó en contra y argumentó que no estaba de acuerdo “con otorgarle el nombre a calles de políticos o sindicalistas que no tienen nada que ver con la ciudad".
Rucci (dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica -UOM-) fue asesinado en el barrio de Flores, Ciudad de Buenos Aires. Ese crimen nunca fue esclarecido, aunque todos los indicios señalan que el atentado terrorista fue llevado adelante por la organización Montoneros.
Sin embargo, pese al respaldo institucional del Concejo, el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), por un lado, y la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada, por otro, coincidieron en el repudio a la Ordenanza aprobada.
“El negacionismo al genocidio perpetuado antes y durante la dictadura no solo es patrimonio del Gobierno nacional.”, señalaron en el PST, para de inmediato sostener: *Nombrar un tramo de una calle de La Plata como ‘José Ignacio Rucci’ es negacionismo de los Gobiernos de la Provincia de Buenos Aires y del Municipio de La Plata”.
En tal sentido, desde dicho partido de izquierda sostienen que “hace 50 años que exigimos justicia por nuestros compañeros militantes socialistas que fueron asesinados en esta ciudad el 5 de septiembre de 1975 por la CNU/Triple A amparados por el Gobierno peronista provincial de otro burócrata sindical, Victorio Calabró, dirigente de la UOM”.
“Relevamientos e investigaciones de distintas fuentes han establecido que fueron casi 100 compañeros en La Plata y 1700 en todo el país los militantes populares secuestrados y asesinados por estas bandas paraestatales antes del golpe militar (de 1976)”, señalaron en el PST.
Al respecto, el PST sostiene que “uno de los impulsores y apañadores de la CNU (Concentración Nacional Universitaria, organización de derecha del peronismo) fue José Ignacio Rucci, Secretario General de la CGT en ese entonces, cuando los sindicatos y patronales usaban esas bandas criminales para atacar a los dirigentes combativos que surgían y coordinaban las luchas.
Seguidamente, el PST cuestionó que ese tramo de la calle 36 (donde se encuentra la sede de la CGT Regional La Plata) sea nombrado José Ignacio Rucci con la anuencia del gobernador (Axel) Kicillof y el intendente (Julio) Alak, quienes “reivindican a este nefasto personaje con responsabilidades en el asesinato de decenas de luchadores”.
Por su parte, la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada rechazaron la Ordenanza aprobada el último jueves “justo en la previa a la audiencia del 30 de octubre en la Cámara de Casación, donde se buscará revocar la jurisprudencia actual para empezar a juzgar la militancia de los años ‘70”.
“Rucci fue uno de los promotores de la derecha peronista que garantizó parte de las patotas como la Triple A y la CNU que se constituyeron en la antesala del genocidio previo a la dictadura”, insistieron.
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.
En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.
Pensador objetivista, escritor y Profesor Emerito en comunicación social.
A poco de cumplirse 21 años de la tragedia, la iniciativa busca favorecer la construcción de narraciones que fortalezcan la memoria colectiva y contribuyan a su visibilización. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.