Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

REGIÓN29/10/2025
2

En la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas se presentan la lista oficialista Observatorio, encabezada por Daniel Carpintero, y la lista opositora Pro Scientia et Patria, liderada por Jorge Panei. 

 

Según el estatuto de la casa de estudios, el ganador se lleva cinco consejeros y el segundo, si pasa el 25 por ciento, los dos restantes. De lo contrario, los siete se los lleva el que gane.

 

El padrón de votantes está compuesto por 80 profesores y, según le afirmó a Capital 24 una fuente vinculada a la contienda, el resultado es "abierto".

 

Pero detrás de esta elección reñida también hay otra elección, valga la redundancia. Luego de que sean elegidos los representantes docentes, estudiantiles, de graduados y jefes de trabajos prácticos y de los no docentes, llegará el momento de elegir al nuevo decano o decana. Actualmente, es Amalia Meza.

 

Por el momento, el oficialismo no anunció si irá por la reelección de Meza, para lo cual necesitaría los dos tercios del Consejo Directivo, o si presenta otro candidato/a. La oposición sí tiene a su candidato a decano. Será Jorge Panei.

 

En su plataforma, la lista opositora plantea "generar transparencia en los concursos e igualdad de oportunidades en el acceso a cargos, cosa que hoy no ocurre, además de diálogo con los distintos sectores de la facultad".

 

Te puede interesar
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

2

La Plata, ¿es una ciudad amigable?

REGIÓN28/10/2025

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

Lo más visto
2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.