
El Municipio convoca a vecinos a inscribirse para recibir la vacuna contra el Dengue
REGIÓN17/09/2025Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
En abril de este año, el gobierno municipal de nuestra ciudad puso en marcha una serie de iniciativas tendientes a mejorarlos y ponerlos en valor. A la espera de las nuevas autoridades y las decisiones que se adoptarán, los avances se detuvieron.
REGIÓN29/11/2023El traspaso de una gestión a otra suele ser un borrón y cuenta nueva. El que viene quiere marcar su impronta, tanto en las políticas públicas como en lo simbólico. Pero a veces algunas iniciativas quedan y en el caso de La Plata esto sucede con la mejora de los diversos centros comerciales que tiene el Partido.
En abril pasado, y con el objetivo mencionado, la secretaría de Planeamiento Urbano comunal, María Botta, anunció el comienzo de la puesta en valor de los centros comerciales de Villa Elvira, City Bell y Altos de San Lorenzo.
“Esta obra forma parte del Plan Estratégico 2030, que pretende dentro de sus objetivos desarrollar la ciudad de los 15 minutos”, enfatizó Botta.
Según fuentes comunales, los trabajos tenían que ver con refacciones en general, reconstrucción y nivelación del solado y readecuación de zonas de recreación en 7 de 72 a 77 (Villa Elvira), Cantilo desde Camino Centenario hasta Plaza Belgrano (City Bell) y 22 de 72 a 77 (Altos de San Lorenzo).
La intervención también preveía la colocación de baldosas calcáreas, demarcación peatonal en las esquinas, rampas para personas con discapacidad y baldosas podotáctiles para una mejor circulación de personas ciegas o con disminución visual.
Por otro lado, en todas las esquinas se colocarían bicicleteros y bolardos de hormigón premoldeado tipo bala, como así también bancos, un Punto Wi-Fi y terminales para cargar el celular.
A su vez, la gestión comunal tenía previsto continuar con el plan en las localidades de Villa Elisa, Los Hornos, Parque Sicardi y Gorina.
Las elecciones y lo que se espera que vendrá
Sin embargo, en las pasadas elecciones, el intendente Julio Garro perdió frente al ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, quien encabezó la lista de Unión por la Patria.
A partir de esa situación, la incertidumbre se apoderó en varios estamentos del municipio platense, especialmente en lo vinculado a la continuidad de las obras proyectadas.
No obstante, la remodelación de los distintos paseos urbanos continuaría con el candidato de Unión por la Patria que ganó la contienda del 22 de octubre pasado tras largas discusiones en la justicia electoral.
Esa posibilidad está latente, ya que en su programa de gobierno presentado durante la campaña anunció el desarrollo de los centros comerciales de Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, El Peligro, Lisandro Olmos, Etcheverry, Abasto, Melchor Romero, Tolosa, Ringuelet, Gonnet, Joaquín Gorina, José Hernández y Arturo Seguí.
Resa, hasta ahora, inamovible
Como se sabe, la actual gestión Garro está en etapa de transición con el nuevo gobierno que asumirá el 10 de diciembre y estará encabezado por Julio Alak.
Al respecto, y tal como señaló en su momento Capital 24, Alak había designado para coordinar las acciones de traspaso a Santiago Ávila (área jurídica); Sergio Resa (planificación urbana y obras públicas) y a Vilma Castillo (auditoría contable).
Hasta el momento, si bien se cree que los tres pasarán del ministerio de Justicia y Derechos Humanos a la municipalidad, se indicó que el arquitecto Resa se hará cargo de la secretaría de Obras Públicas en la nueva gestión.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.