Luis Blasetti: “Ensenada es un claro ejemplo de que puede haber un Estado presente”.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

REGIÓN18/11/2025
4

Se trata de Luis Blasetti, quien ayer brindó una entrevista exclusiva a Capital 24, ante el que analizó la situación de su ciudad, los temas que serán materia de debate en el recinto de sesiones y la actividad política en el distrito que comanda desde diciembre de 2003 el intendente Mario Secco, de ahí su pertenencia al “sekismo”.

“Nosotros, desde el Concejo, somos un brazo más de la gestión del intendente Secco”, señala el presidente del Deliberativo ensenadense, que está compuesto por 18 bancas, de las que 12 pertenecen al oficialismo, 2 a La Libertad Avanza, 3 al Frente de Identidad Vecinal y el restante al Pro.

Seguidamente, Blasetti asegura: “Fuimos, desde 2003, kirchneristas; y seguimos siendo kirchneristas”, para luego agregar que “en el Concejo, nuestra forma de trabajar codo a codo con el intendente ya lleva 22 años”. 

“Si bien podemos decir que dominamos ampliamente en el Concejo, todo se discute”, expresó el presidente del cuerpo, y explica que “mediante nuestro trabajo en equipo logramos que el Municipio sea una empresa de servicios”.

Luego, Blasetti sostuvo que “en 2003 no teníamos nada a favor del Estado municipal, que estaba quebrado, con dos presupuestos abajo y hoy podemos decir que funciona y además crece”.

“Acá hay un Estado presente; y a esto llegamos con gestión municipal, no lo hicieron las empresas privadas”, agregó el presidente del Concejo ensenadense y cuestionó a quienes “creen o sostienen que la privatización es el único camino para brindar buenos servicios”. Al respecto, insistió: “Invitamos a quien quiera corroborar lo que hace esta gestión, que vea que somos una empresa de servicios, con un Estado presente”.

 

Servicios públicos

 

En otro orden, Blasetti manifestó que los servicios públicos están estatizados, esa es la clave del Municipio. “Donde la gente toca algo, ahí se nota que hay mano de obra de un empleado municipal resolviendo, como ser la recolección de basura habitual, que se hace dos veces por día”.

“Para que se entienda: cuando la gente paga la tasa municipal, que ronda los veinte mil pesos por mes, está pagando alrededor de quince servicios; por ejemplo iluminación, podas, limpieza de calles, castración de animales, unidades sanitarias, servicios de emergencia”, explicó Blasetti.

Precisamente, con respecto a la discusión del Presupuesto 2026 (que será de 65 mil millones) y el aumento de tasas previsto, el presidente del Concejo adelantó que será del 35 por ciento, la cual está ajustada a los índices de inflación. 

 

Sekismo y kirchnerismo

 

“Somos un bloque compacto, al que denominamos ‘Sekista’, que es una manera de demostrar el arraigo político que tenemos en nuestra ciudad con el intendente Secco”, expresó Blasetti. A su vez, destacó que “ante la circunstancia de que nuestra conductora, Cristina Fernández de Kirchner está injustamente presa, vemos en el gobernador Axel Kicillof a nuestro candidato a presidente de la Nación en 2027”.

Luego, respecto a las elecciones recientes de octubre (en las que resultó ganadora La Libertad Avanza), Blasetti consideró que “el candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, tal vez no le llegó a la gente, al joven que no lo conoce y por eso perdimos”.

Sin embargo, sentenció: “Apostamos a Taiana, quizás faltó algo, pero nosotros en Ensenada no nos borramos”.

“Quizás ahora siendo el tiempo de revisión de todo, y en esa revisión decimos que seguimos siendo kirchneristas y que Axel Kicillof es nuestra opción electoral para las presidenciales de 2027”, expresó, y acto seguido aclaró: “Nosotros, acompañando al intendente Secco tenemos una línea de conducta inamovible desde hace 22 años”.

Por último, Blasetti expresó: “Ojalá alguna vez haya una interna, y eso lo decimos por si de cara a 2027 un determinado sector partidario quiere proponer a alguien que no sea Kicillof”.

 

La Región

 

En relación a las gestiones vecinas, Blasetti consideró que Ensenada “sigue siendo el faro de lo que se debe hacer”, situación que “nació” durante la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal, la que “pretendió que nos arrodillemos y por supuesto no lo logró”.

A su vez, celebró la existencia de un “bloque compacto” con los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; y de La Plata, Julio Alak, con quienes Secco “está trabajando codo a codo”.

 

Fotos (Tapa y presente página): Marcela De Francesco.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

REGIÓN18/11/2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

REGIÓN17/11/2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

REGIÓN18/11/2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.