Destacados referentes de la industria, los puertos y el comercio exterior se reunirán hoy en la Universidad del Este

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

REGIÓN25/11/2025
4 PRINCIPAL a

Esta tarde, en la Universidad del Este (UDE) de la ciudad de La Plata, se realizará  la “7ª Jornada de Promoción del Hub Logístico Puerto La Plata”. En ese marco, se reunirán especialistas de puertos, comercio exterior, logística, industriales, representantes sindicales y académicos, para analizar las capacidades y las perspectivas que ofrece la estación portuaria de la Región Capital de la provincia de Buenos Aires.

Este encuentro, que se realiza por séptimo año consecutivo, comenzará a las 15:30 en la sede de calle 2 entre 45 y 46 y es de acceso libre y gratuito.  La actividad se desarrollará a través de seis paneles, cuyos expositores contarán con un moderador y responderán preguntas de los asistentes. Al término, habrá un espacio de networking con el objeto de profundizar el intercambio y generar nuevos negocios.

 

Paneles

 

El panel de apertura está orientado a conocer las Capacidades operativas y planificación estratégica del Hub logístico Puerto La Plata. Natalia Massaccesi, presidenta del Centro de Despachantes de Aduana Delegación La Plata, moderará las exposiciones de José María Lojo, presidente del Consorcio de Gestión del  Puerto La Plata; Juan Cambas, gerente de Proyectos de TecPlata y Alejandro Bellini, presidente de la Cámara de Empresarios y Usuarios de Zona Franca La Plata.

Seguidamente, se abordará la temática de Integración productiva y el rol del sector privado en las cadenas de valor, con la participación de Yamila Rivero, directora de Depósitos y Trading, Gruppe Heinlein; Karen Ayala, Ejecutiva Comercial y Consultora de Comercio Exterior, JLG Logistic Group y César Carrá, presidente y socio gerente de  PVC Terminals Ensenada. Este segmento será moderado por Darío Ríos, director de Ser Industria.

A continuación, el secretario de Investigación de la UDE, Federico Cerri Martínez, será el encargado de moderar el análisis de la Perspectiva Industrial Regional y vínculo estratégico con el Hub. Para ello, estarán presentes Hugo Timossi, presidente de INOXPLA y ex presidente de la UIGLP; Francisco Gliemmo;  presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo del Gran La Plata, Presidente Honorario de la UIGLP y ex director del Puerto La Plata y Diego Príncipi, presidente de MADEXA, secretario general de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA); presidente de la Comisión de Industria de CALPO y ex Director del Puerto La Plata.

 

Puertos y comercio exterior

 

Los paneles restantes abordarán, desde distintas perspectivas, la importancia de la infraestructura portuaria, conexiones y los desafíos y oportunidades que presenta el comercio exterior.

El cuarto panel, denominado Puertos y Conectividad Fluvio-Marítima, será moderado por  Javier Pérez, Coordinador de Relaciones Institucionales del Puerto La Plata y contará con la participación de Digna Hernando,  Administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Dante Canio, Administrador General de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz y Jorge De Mendonça, presidente de la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), que presentará el Proyecto Intermodal Puente Atlántico.

Posteriormente, el Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo, dialogará sobre la actualidad de la Marina Mercante Nacional, su importancia en el desarrollo productivo de nuestro país y la marcha de la nueva licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

El panel final será de gran importancia, ya que disertarán en la UDE, Andrea Guadalupe, vicepresidenta de la Cámara de Comercio MERCOSUR- ASEAN Argentina, que integran Indonesia, Malasia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Myanmar, Singapur, Tailandia, Filipinas y Timor-Leste y Nazish Sami, Consejera de Comercio e Inversiones de la Embajada de Pakistán. En esta oportunidad, el moderador será César Mateo, secretario de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UDE.

Te puede interesar
13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

REGIÓN25/11/2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Lo más visto
13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

REGIÓN25/11/2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.