
Kicillof: “A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática”
Política 28/08/2025El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata decretó ayer la inhibición de los bienes de Martín Insaurralde, Jésica Cirio y Sofía Clerici en el marco de la causa que se inició tras el escandaloso viaje del exJefe de Gabinete bonaerense y de la modelo e influencer Clerici en Marbella.
Política 01/12/2023La causa arribó a esa doble instancia tras el pedido del fiscal Sergio Mola que fuera rechazado por el juez de La Plata, Ernesto Kreplak, y apelado.
Mola interviene en la causa por el denominado “Yategate” y el financiamiento de los viajes de Insaurralde. Y había pedido la inhibición de bienes ante la presunta intención de los imputados de ocultar maniobras y por sus conexiones internacionales.
Insaurralde, Cirio y Clerici están sindicados luego de las escandalosas fotos y videos que compartió la propia Clerici de un viaje que realizó junto al exintendente de Lomas de Zamora a Marbella, donde se retrataron a bordo de un lujoso yate.
La inhibición implica que ninguno de los tres involucrados podrá deshacerse de sus bienes. La Cámara platense justificó la decisión de segunda instancia por "la naturaleza de los delitos investigados" y el "incipiente estado de la investigación".
El impacto de este caso llevó al apartamiento de Insaurralde de su candidatura a concejal de Lomas de Zamora y a su puesto de jefe de Gabinete en la Provincia de Buenos Aires.
La resolución de la Sala 3 de la Cámara fue rubricada por los jueces Roberto Lemos Arias y Carlos Ballefin, quienes señalaron que "en un proceso penal donde se investigan hechos con aspecto económico –como en el caso de autos- un veredicto condenatorio implica la eventual aplicación de una pena y el recupero de los respectivos activos ilícitamente detraídos".
Los camaristas pusieron de relieve la gravedad de "los hechos de corrupción que atentan contra el sistema democrático, centrándose en los perjuicios que produce al Estado el desvió de dinero que resulta consecuencia de maniobras de aquellas características".
Entre las medidas de prueba solicitadas se encuentran pedidos a Rolex y Louis Vuitton por los bienes adquiridos por la pareja, como así también pedidos de informes a la República Oriental del Uruguay y a la empresa uruguaya Pro Capital por el presunto giro de 20 millones de dólares al país vecino.
De esa manera la justicia busca determinar si el ex matrimonio (Insaurralde-Cirio) incurrió en los delitos de corrupción, evasión fiscal y lavado de dinero.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
Un proyecto presentado por el bloque de Unión por la Patria promete generar polémica en el recinto del Concejo Deliberante de La Plata, que este jueves tendrá una nueva sesión ordinaria.
En una jornada de escucha y trabajo con la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fuerza Patria ratificó su compromiso con el sistema público de educación superior y recibió respaldo académico y estudiantil para fortalecer su agenda de gestión local con una de las instituciones más prestigiosas de América Latina.
Los referentes del espacio recorrieron los centros comerciales del centro platense.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.
El liberalismo se puso de moda. En las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre se presentan tres ofertas liberales en La Plata, además de La Libertad Avanza, que va en alianza con el Pro.
El compromiso del espacio oficialista con el sistema público de educación superior, tuvo como respuesta el respaldo académico y estudiantil para “fortalecer su agenda de gestión local”.
El Tribunal Oral Criminal N°2 realizará mañana una nueva audiencia por los delitos vinculados a la desaparición y la muerte de la joven. Son ocho los imputados por comercialización de estupefacientes, explotación sexual, promoción y facilitación de la prostitución, encubrimiento agravado y falso testimonio.
Ayer, en el marco de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de nuestra ciudad (ver Página 3), se produjo una polémica a partir de las fuertes declaraciones del concejal Lucas Lascours sobre la crisis del comercio local.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.