
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires despidió hoy a los legisladores que completaron su mandato y luego desarrolló la sesión preparatoria en la que, además de tomarle juramento a los nuevos parlamentarios, designó a las autoridades del cuerpo.
Política 07/12/2023En la sesión preparatoria, se realizó la elección del oriundo de Malvinas Argentinas para ser vicepresidente en el próximo período del Honorable Senado Bonaerense. La moción fue aprobada por unanimidad del cuerpo de la Cámara Alta.
Vivona ha sido elegido para continuar ocupando el cargo de vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, lugar que ocupa desde el año 2021.
Además de autoridades, también se fijaron los días y horarios para las sesiones ordinarias del 152° período legislativo.
En la sesión presidida por la vicegobernadora Verónica Magario, hicieron su jura las y los senadores electos en las pasadas elecciones de octubre y se establecieron los lineamientos en los cuales se trabajará en la Cámara de Senadores durante el centésimo quincuagésimo segundo período legislativo. Durante la sesión, la senadora María Teresa García propuso rectificar las designación de la vicepresidencia primera vigente hasta el momento. La moción fue puesta en consideración del cuerpo legislativo, y aprobada por unanimidad.
Las sesiones para el nuevo período legislativo se desarrollarán los días martes, miércoles y jueves, a las 14 horas.
Axel Kicillof jurará un nuevo período como gobernador el próximo 11 de diciembre en la legislatura bonaerense.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.