"A todo vapor": Milei prendió la maquinita y ordenó emitir 2 billones de pesos

Lo hizo con un DNU para emitir deuda durante diciembre para atender los próximos compromisos. Cuánto aumentó el monto para operaciones de crédito público Milei. Había prometido "motosierra" contra la emisión. Pero, la apagó y prendió el motor de la maquina de emitir billetes. El monto equivale al del "Plan Platita" de Massa.

Política 18/12/2023
Milei_2

El ministerio de Economía, con la firma del presidente Javier Milei, emitió este lunes el Decreto 56/2023, que autoriza una millonaria colocación de deuda para afrontar obligaciones financieras inmediatas y garantizar los pagos durante 2024.

El decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), publicado en el Boletín Oficial, permite emitir instrumentos por hasta $2.000.000.000.000 ($2 billones). Es una nueva decisión luego de que Milei pidiera tiempo al Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar los próximos compromisos de deuda.

 

Se trata de un incremento de $ 4.000 millones de pesos en los montos autorizados para atender beneficios reconocidos por leyes específicas, incluyendo las Leyes N° 24.043, 24.411, 25.192, 26.690, 27.139 y 27.179 precisa la publicación en el Boletín Oficial.

 

Lo curioso es que $2 billones de pesos fue lo que sumó el "plan patita" que Sergio Massa desplegó horas después de quedar en tercer lugar en las elecciones PASO del 13 de agosto, , un monto equivalente a 1,3% del PBI que incluyó bonos para jubilados, trabajadores y desocupados, la devolución del 21% en las compras con tarjeta de débito, y los beneficios impositivos para montributistas y asalariados registrados.

 

Prender la maquinita para financiar al fisco contradice el pilar fundamental para La Libertad Avanza. Sin embargo, ante el pragmatismo que exige el ejercicio de gobierno, fue Diana Mondino, actual Canciller del gobierno de Milei, quien aseguró que la emisión monetaria para financiar al tesoro "no se puede cortar en un sólo día" porque el gobierno "depende de ese financiamiento".

 

El decreto incrementa además en 1 billón de pesos el monto autorizado para operaciones de crédito público con un plazo mínimo de amortización de 90 días, según lo estipulado en la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

Política 03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

3 PRINCIPAL

Presentaron el Relevamiento Florihortícola Platense 2025

REGIÓN17/10/2025

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.