
Kicillof: “A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática”
Política 28/08/2025El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
Luego de que el presidente Javier Milei presentara el megaproyecto para su Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la respuesta del sindicalismo no se hizo esperar. Declaraciones de casi todos los sectores políticos también arremetieron contra el proyecto que será tratado probablemente en sesiones extraordinarias del Congreso.
Política 21/12/2023Sin embargo, las reformas que propone el proyecto son tan de fondo en materia laboral y social que entre las bases sindicales ya hay inquietud por lo que se considera una excesivamente cautelosa acción de la Confederación General del Trabajo (CGT).
“No son la CGT, son la CGC, la Confederación General del Comunicado”, se escucha ya como chiste entre los trabajadores, en alusión a que en las dos últimas decisiones de Javier Milei —las medidas económicas y la presentación de DNU —, lo único que hizo la central de los trabajadores fue emitir sendos comunicados.
Para colmo, en este último caso el acento de los reclamos de los dirigentes obreros fue insistir con la institucionalidad y la convivencia republicana, algo que irrita sobremanera a los sectores más combativos del gremialismo: “con república o sin república nos están por romper el culo”, dijo un delegado de base.
Las declaraciones parecían una dura respuesta a las de Héctor Daer, quien sostuvo que “la CGT va a salir a defender los preceptos republicanos y la división de poderes, más allá de los derechos laborales, sociales y de la seguridad social atacados por el decreto”, según dijo en declaraciones a los medios.
“Es una declaración que se zarpa de tibia”, dijo a este medio un obrero que milita en un sindicato de servicios.
Otros ya se animan a pedir paros inmediatos o por lo menos declarar cuanto antes “estados de alerta y movilización”
Por las redes pudo verse a muchos trabajadores respondiendo declaraciones de los jefes sindicales con la clásica consigna cuando se avecinan conflictos: “poné la fecha la pqtp”, en relación a una fecha precisa de huelga.
También corrió como reguero de pólvora la famosa de definición de Perón que suele usarse cuando los ánimos están caldeados hacia el seno de las estructuras gremiales y políticas: “el pueblo marchará con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”.
El presidente Javier Milei presentó este martes un proyecto de Decreto de Necesidad de Urgencia que prevé amplias reformas a nivel laboral, social, político e incluso jurídicas en materias que nada tienen que ver con urgencias, como la modificación de los clubes de fútbol en sociedades anónimas, entre otras.
Sin embargo, el núcleo duro de las reformas tienen que ver con la apertura de la economía y las reformas laborales, cosas que ya han puesto en estado de alerta a las organizaciones gremiales y que preanuncian un aumento de la conflictividad social por los cambios que esas reformas plantean.
Las decisiones cautelosas de los dirigentes de la CGT están levantando polvareda ante la tibieza de las repuestas, y ya más de un dirigente de los intermedios del gremialismo está pidiendo “un paso al costado” de la actual conducción obrera.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
Un proyecto presentado por el bloque de Unión por la Patria promete generar polémica en el recinto del Concejo Deliberante de La Plata, que este jueves tendrá una nueva sesión ordinaria.
En una jornada de escucha y trabajo con la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fuerza Patria ratificó su compromiso con el sistema público de educación superior y recibió respaldo académico y estudiantil para fortalecer su agenda de gestión local con una de las instituciones más prestigiosas de América Latina.
Los referentes del espacio recorrieron los centros comerciales del centro platense.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.
El liberalismo se puso de moda. En las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre se presentan tres ofertas liberales en La Plata, además de La Libertad Avanza, que va en alianza con el Pro.
El Tribunal Oral Criminal N°2 realizará mañana una nueva audiencia por los delitos vinculados a la desaparición y la muerte de la joven. Son ocho los imputados por comercialización de estupefacientes, explotación sexual, promoción y facilitación de la prostitución, encubrimiento agravado y falso testimonio.
En un capítulo más de idas y vueltas tanto administrativas como judiciales, ayer se puso marcha atrás al decreto que ordenaba reubicar la Zona Roja de La Plata que se encuentra en inmediaciones de Plaza Matheu, barrio El Mondongo, a la zona del Paseo del Bosque.
Ayer, en la última sesión ordinaria previa a las elecciones generales del 7 de septiembre, los debates giraron en torno a la política que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.