Sindicalismo: las bases presionan contra Milei y se anticipa un verano caliente

Luego de que el presidente Javier Milei presentara el megaproyecto para su Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la respuesta del sindicalismo no se hizo esperar. Declaraciones de casi todos los sectores políticos también arremetieron contra el proyecto que será tratado probablemente en sesiones extraordinarias del Congreso.

Política 21/12/2023
af854497-2503-42d1-a566-75abb825a4cc

Sin embargo, las reformas que propone el proyecto son tan de fondo en materia laboral y social que entre las bases sindicales ya hay inquietud por lo que se considera una excesivamente cautelosa acción de la Confederación General del Trabajo (CGT).

“No son la CGT, son la CGC, la Confederación General del Comunicado”, se escucha ya como chiste entre los trabajadores, en alusión a que en las dos últimas decisiones de Javier Milei —las medidas económicas y la presentación de DNU —, lo único que hizo la central de los trabajadores fue emitir sendos comunicados.

Para colmo, en este último caso el acento de los reclamos de los dirigentes obreros fue insistir con la institucionalidad y la convivencia republicana, algo que irrita sobremanera a los sectores más combativos del gremialismo: “con república o sin república nos están por romper el culo”, dijo un delegado de base.

Las declaraciones parecían una dura respuesta a las de Héctor Daer, quien sostuvo que “la CGT va a salir a defender los preceptos republicanos y la división de poderes, más allá de los derechos laborales, sociales y de la seguridad social atacados por el decreto”, según dijo en declaraciones a los medios.

“Es una declaración que se zarpa de tibia”, dijo a este medio un obrero que milita en un sindicato de servicios. 

Otros ya se animan a pedir paros inmediatos o por lo menos declarar cuanto antes “estados de alerta y movilización”

Por las redes pudo verse a muchos trabajadores respondiendo declaraciones de los jefes sindicales con la clásica consigna cuando se avecinan conflictos: “poné la fecha la pqtp”, en relación a una fecha precisa de huelga.

También corrió como reguero de pólvora la famosa de definición de Perón que suele usarse cuando los ánimos están caldeados hacia el seno de las estructuras gremiales y políticas: “el pueblo marchará con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”.

El presidente Javier Milei presentó este martes un proyecto de Decreto de Necesidad de Urgencia que prevé amplias reformas a nivel laboral, social, político e incluso jurídicas en materias que nada tienen que ver con urgencias, como la modificación de los clubes de fútbol en sociedades anónimas, entre otras.

Sin embargo, el núcleo duro de las reformas tienen que ver con la apertura de la economía y las reformas laborales, cosas que ya han puesto en estado de alerta a las organizaciones gremiales y que preanuncian un aumento de la conflictividad social por los cambios que esas reformas plantean.

Las decisiones cautelosas de los dirigentes de la CGT están levantando polvareda ante la tibieza de las repuestas, y ya más de un dirigente de los intermedios del gremialismo está pidiendo “un paso al costado” de la actual conducción obrera.

 

Te puede interesar
toto-caputo

Recuerdos de Sigaut y la auto amnistía

Política 03/07/2025

La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.

4 PRINCIPAL

Radicales y macristas insisten para que en las elecciones del 7 de septiembre haya una consulta popular

Política 26/06/2025

El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Bronca de librerías independientes platenses con Cuenta DNI

Zona Capital 11/07/2025

Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.

3 PRINCIPAL a

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

Zona Capital 15/07/2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.