Sindicalismo: las bases presionan contra Milei y se anticipa un verano caliente

Luego de que el presidente Javier Milei presentara el megaproyecto para su Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la respuesta del sindicalismo no se hizo esperar. Declaraciones de casi todos los sectores políticos también arremetieron contra el proyecto que será tratado probablemente en sesiones extraordinarias del Congreso.

Política 21/12/2023
af854497-2503-42d1-a566-75abb825a4cc

Sin embargo, las reformas que propone el proyecto son tan de fondo en materia laboral y social que entre las bases sindicales ya hay inquietud por lo que se considera una excesivamente cautelosa acción de la Confederación General del Trabajo (CGT).

“No son la CGT, son la CGC, la Confederación General del Comunicado”, se escucha ya como chiste entre los trabajadores, en alusión a que en las dos últimas decisiones de Javier Milei —las medidas económicas y la presentación de DNU —, lo único que hizo la central de los trabajadores fue emitir sendos comunicados.

Para colmo, en este último caso el acento de los reclamos de los dirigentes obreros fue insistir con la institucionalidad y la convivencia republicana, algo que irrita sobremanera a los sectores más combativos del gremialismo: “con república o sin república nos están por romper el culo”, dijo un delegado de base.

Las declaraciones parecían una dura respuesta a las de Héctor Daer, quien sostuvo que “la CGT va a salir a defender los preceptos republicanos y la división de poderes, más allá de los derechos laborales, sociales y de la seguridad social atacados por el decreto”, según dijo en declaraciones a los medios.

“Es una declaración que se zarpa de tibia”, dijo a este medio un obrero que milita en un sindicato de servicios. 

Otros ya se animan a pedir paros inmediatos o por lo menos declarar cuanto antes “estados de alerta y movilización”

Por las redes pudo verse a muchos trabajadores respondiendo declaraciones de los jefes sindicales con la clásica consigna cuando se avecinan conflictos: “poné la fecha la pqtp”, en relación a una fecha precisa de huelga.

También corrió como reguero de pólvora la famosa de definición de Perón que suele usarse cuando los ánimos están caldeados hacia el seno de las estructuras gremiales y políticas: “el pueblo marchará con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”.

El presidente Javier Milei presentó este martes un proyecto de Decreto de Necesidad de Urgencia que prevé amplias reformas a nivel laboral, social, político e incluso jurídicas en materias que nada tienen que ver con urgencias, como la modificación de los clubes de fútbol en sociedades anónimas, entre otras.

Sin embargo, el núcleo duro de las reformas tienen que ver con la apertura de la economía y las reformas laborales, cosas que ya han puesto en estado de alerta a las organizaciones gremiales y que preanuncian un aumento de la conflictividad social por los cambios que esas reformas plantean.

Las decisiones cautelosas de los dirigentes de la CGT están levantando polvareda ante la tibieza de las repuestas, y ya más de un dirigente de los intermedios del gremialismo está pidiendo “un paso al costado” de la actual conducción obrera.

 

Te puede interesar
IMG-20251025-WA0004

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.

2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

Política 03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Hoy presentan en el Concejo el Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva

REGIÓN03/11/2025

El secretario de Hacienda municipal, Marcelo Giampaoli, presentará este lunes 3 de noviembre en el Concejo Deliberante de La Plata los proyectos de Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva, enviados recientemente por el intendente Julio Alak, al igual que el presupuesto para el Mercado Regional, el Ente Municipal y el EMATUR (turismo).

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.