
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Las dos infecciones virales presentan brotes epidémicos en Argentina a raíz de la invasión de mosquitos de este verano. Cuáles son las diferencias entre ambas enfermedades.
Actualidad09/01/2024La invasión de mosquitos en la zona del AMBA sigue siendo un tema de preocupación ante el aumento de casos positivos de Dengue y Encefalitis Equina. Por eso, es importante saber cómo diferenciar ambas picaduras.
El mosquito Aedes Aegypti es el que transmite el dengue y es uno de los más comunes en las zonas urbanas ya que se reproduce en lugares hogareños donde se acumula agua.
Mientras que el mosquito Aedes albifasciatus es el que transmite la enfermedad Encefalitis Equina y que en las últimas semanas comenzó a darse a conocer por su contagio a seres humanos.
Aedes Aegypti es el que transmite el dengue
En esta ocasión dicha especie se crea en espacios rurales producto de las intensas lluvias. Los experto señalan que esta especie pica fuerte porque está acostumbrada a alimentarse de bovinos, quienes tienen un cuero fuerte.
A diferencia del mosquito que se encuentra en la ciudad o en las casas, como puede ser el Aedes aegypti, el Aedes albifasciatus es un mosquito charquero que molesta mucho y es agresivo.
Con ambas especies dando vueltas por la Capital Federal, es importante reconocer cómo son ambas picaduras para estar alertas ante la aparición de cualquier síntoma.
Aedes albifasciatus es el que transmite la enfermedad Encefalitis Equina
En este sentido señalan que el mosquito que transmite la Encefalitis Equina "deja una huella más reconocible por la intensidad" y que puede picar a través de la ropa. Caso contrario sucede con el dengue que tiene menos potencia y necesita el contacto con la piel del humano.
La marca que deja sobre la piel el mosquito del campo es más rojiza y de tipo roncha, cuando el urbano es una picadura común a la de cualquier mosquito.
Otra de las señales también a tomar en cuenta es que el Aedes Aegypti es negro con manchas blancas, mientras que el Aedes Albifasciatus es marrón.
Algunos especialistas señalan que los mosquitos tienen un promedio de vida de entre 15 y 30 días por lo que todavía quedan varias jornadas hasta que cese la invasión.
Cómo prevenir el dengue
Eliminar recipientes que puedan acumular agua.
Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.
Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Verter agua hirviendo en las rejillas y colocándoles tela mosquitera.
Los mosquitos tienen un promedio de vida de entre 15 y 30 días
Los mosquitos tienen un promedio de vida de entre 15 y 30 días
Cómo prevenir la Encefaliomelitis Equina
Evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas mediante el control de los mosquitos.
Vacunar a los equinos contra esta enfermedad. El Senasa coordina con las cámaras de Productos Veterinarios tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.
Notificar inmediatamente al Senasa ante la presencia de signos nerviosos en equinos.
Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos y evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.
Fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad, evitar el movimiento de animales y personas entre caballerizas y establecimientos y aplicar medidas de higiene y desinfección, atendiendo a los artrópodos como posibles vectores de la enfermedad.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
La literatura internacional recibe una nueva obra que promete dejar huella. El pensador y escritor argentino Gerardo Molina presenta su libro número 22, titulado La razón en el corazón, publicado por la editorial Avant (España), una propuesta literaria que se suma a la escasa pero poderosa tradición de la novela objetivista.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
“Hay que votar por la ciudad”, sostuvo el jefe comunal, en un mensaje en el que destacó las obras encaradas por su gestión en distintas zonas de la ciudad, a la que “le estamos devolviendo el brillo y la jerarquía”. Desde temprano hubo recorridas por todas las localidades y finalizó con una mateada y charla con vecinos junto a los candidatos de su lista.
Luego de presentar -tal como informó Capital 24- un proyecto para que el sistema de ambulancias en La Plata cuente con motos, desde el bloque de La Libertad Avanza van por la División Motorizada de la Guardia Urbana de Prevención (GUP).
Las funciones se desarrollarán hasta el día al miércoles 10 de septiembre en el Cine Select del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha y en el EcoSelect, ubicado en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.