
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
El Indec informó el aumento de los precios en diciembre 2023
Política 11/01/2024La inflación de diciembre fue de 25,5% y llegó 211,4 % interanual
El Indec informó que el incremento de precios llegó al 211,4% en los últimos doce meses. Servicios fue el rubro que más aumentó en diciembre 2023.
El índice de precios al consumidor (IPC)registró un incremento de 25,5% en diciembre de 2023, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, los precios minoristas crecieron 211,4% durante el 2024.
"El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 25,5% en diciembre y acumuló un incremento de 211,4% en los doce meses de 2023″, informó el organismo que conduce Marco Lavagna.
Los rubros con mayor aumento
“La división de mayor aumento en el mes fue Bienes y servicios varios (32,7%), producto de las subas en artículos de Cuidado Personal. Le siguieron Salud (32,6%), impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga; y Transporte (31,7%), por los incrementos en combustibles. La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (29,7%)”.
“Al interior de la división se destaca el aumento de precios en Carnes y derivados, y Pan y cereales. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en diciembre fueron Educación (6,2%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (13,8%). A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (28,3%) lideró el aumento seguida por Regulados (20,7%), mientras que Estacionales registró un incremento de 16,2%”, indicó el Indec.
Detalle de las subas por rubro en diciembre:
Bienes y servicios: 32,7%
Salud: 32,6%
Transporte: 31,7%
Equipamiento y mantenimiento del Hogar: 30,7%
Alimentos y bebidas no alcohólicas: 29,7%
Restaurantes y hoteles: 21,6%
Recreación: 20,2%
Bebidas alcohólicas y tabaco: 20,2%
Comunicación: 15,6%
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 13,8%
Educación: 6,2%
La opinión de Milei
El presidente Javier Milei consideró este jueves que a un mes de haber asumido la jefatura del Estado “la gente tiene consciencia del desastre" que heredó su Gobierno y "sabe que hay que pasar un mal trago para superarlo”.
Asimismo, explicó que su gestión concretó “la negociación más rápida de la historia” con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en diálogo con radio La Red y precisó que "las negociaciones las impulsó el Presidente y aplicamos un plan de ajuste mucho más profundo del que pedía el FMI"
En relación al índice de Precios al Consumidor (IPC) -que se difundió horas mas tarde- anticipó que “si el número de inflación está cerca del 25% (lo que se confirmó) será un éxito” de la política económica del Gobierno que sigue el ministro del área, Luis Caputo.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Pensador objetivista, escritor y Profesor Emerito en comunicación social.
A poco de cumplirse 21 años de la tragedia, la iniciativa busca favorecer la construcción de narraciones que fortalezcan la memoria colectiva y contribuyan a su visibilización. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.