El SAME de La Plata en crisis: sus trabajadores volvieron a reclamar en la Secretaría de Salud

Realizaron un “sirenazo” en la puerta del Palacio Municipal de calle 12 entre 51 y 53. Reclaman insumos y salarios adeudados. Sus integrantes dicen que les ofrecen contratos por solo dos meses, cuando hay personas que están hace 7 años trabajando y deberían ser planta permanente.

REGIÓN26/01/2024
3 PRINCIPAL

La excusa del paro general dispuesto por la CGT en contra de las políticas llevadas adelante por el Gobierno de Javier Milei fueron la excusa perfecta para que, en horas del mediodía de este último miércoles 24, trabajadores del SAME La Plata estacionaran sus ambulancias para de inmediato realizar un “sirenazo” en la puerta del Palacio Municipal de calle 12 entre 51 y 53.

El reclamo concreto comenzó con el pedido de entrega de insumos y con el pago de salarios adeudados. “Queremos que todos los platenses sepan que el sistema de emergencias de la ciudad corre peligro”, enfatizaron durante la protesta.

“El detonante para realizar esta acción es que nos comunicaron que nos ofrecían un contrato por solo dos meses, cuando hay personas que están hace 7 años trabajando y merecen ser planta permanente”, contó en diálogo con Capital 24 la doctora Paula Suárez.

Esta profesional con al menos cinco años de servicio caracterizó esta crisis como “la peor que ha atravesado el cuerpo desde sus inicios en 2016”, y de inmediato sostuvo que “los hospitales no nos están dando insumos, no tenemos asegurada la continuidad laboral y ni siquiera se ha nombrado un director o una directora”.

 

Conductores y médicos a la par

 

En la concentración frente a la sede comunal se hicieron presentes alrededor de treinta trabajadores, entre conductores de las ambulancias y médicos que luego se trasladaron hacia la sede de la cartera municipal de Salud, ubicada en Diagonal 73 y Plaza Rocha. 

Como se señaló, en medio de esta manifestación se desarrollaron las movilizaciones y actos convocados por el paro general contra la Ley Ómnibus y el DNU propuesto por el gobierno de Javier Milei, por lo que generó controversia que el propio intendente partiera en el Tren Roca con destino final la Plaza de los Dos Congresos para participar del acto mientras se encontraba este reclamo en la puerta de la Municipalidad.

 

Una médica al frente de la Secretaría

 

La nueva titular de Salud del Municipio de La Plata es María Soledad Fernández, médica egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Trabajó como médica municipal

en distintos centros de salud y también fue coordinadora del PAMI de La Plata.

Hasta el momento, los trabajadores del sector concretaron una reunión que sucedió ayer al mediodía, a la que acudió un grupo de paramédicos para expresar sus reclamos.

En ese encuentro, una médica del SAME, con cinco años de servicio, describió la actualidad como la peor crisis que han enfrentado. La falta de jefe, la ausencia de renovación de contratos, y la incertidumbre sobre el futuro del SAME han llevado a una situación límite para el personal. 

 

Sistema en funcionamiento

 

A pesar de la protesta, los trabajadores aseguraron que están trabajando, comprometidos a cubrir todas las emergencias, pero destacaron la falta de dirección y escucha por parte de las autoridades de Salud del municipio.

Si bien se encuentran en esta situación de demanda, el sistema continúa en funcionamiento y las ambulancias se dirigen a todos los puntos de emergencia que son derivados. Cabe destacar que el SAME es un servicio de carácter municipal que hoy no guarda relación con la administración del ente provincial.

“En estos años de la gestión anterior siempre se cobró a tiempo, aunque no todos fueron pasados a planta”, agregó la doctora sobre el reclamo laboral.

Al respecto, señalaron que hasta que la situación se resuelva, continuarán con el ruido de sus sirenas en la puerta del Palacio Municipal de calle 12 como en la Secretaría de Salud ubicada en las inmediaciones de Plaza Rocha.

En términos generales, los trabajadores atienden al menos 75 situaciones de emergencia por día. “En su mayoría son choques y accidentes viales en la calle. Nuestro trabajo es fundamental para evitar la fatalidad, por eso es vital”, sostuvo la profesional.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

13 TAPA

Imponente marcha estudiantil por “La Noche de los Lápices”

REGIÓN17/09/2025

Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

Lo más visto
2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".