
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


Realizaron un “sirenazo” en la puerta del Palacio Municipal de calle 12 entre 51 y 53. Reclaman insumos y salarios adeudados. Sus integrantes dicen que les ofrecen contratos por solo dos meses, cuando hay personas que están hace 7 años trabajando y deberían ser planta permanente.
REGIÓN26/01/2024
La excusa del paro general dispuesto por la CGT en contra de las políticas llevadas adelante por el Gobierno de Javier Milei fueron la excusa perfecta para que, en horas del mediodía de este último miércoles 24, trabajadores del SAME La Plata estacionaran sus ambulancias para de inmediato realizar un “sirenazo” en la puerta del Palacio Municipal de calle 12 entre 51 y 53.
El reclamo concreto comenzó con el pedido de entrega de insumos y con el pago de salarios adeudados. “Queremos que todos los platenses sepan que el sistema de emergencias de la ciudad corre peligro”, enfatizaron durante la protesta.
“El detonante para realizar esta acción es que nos comunicaron que nos ofrecían un contrato por solo dos meses, cuando hay personas que están hace 7 años trabajando y merecen ser planta permanente”, contó en diálogo con Capital 24 la doctora Paula Suárez.
Esta profesional con al menos cinco años de servicio caracterizó esta crisis como “la peor que ha atravesado el cuerpo desde sus inicios en 2016”, y de inmediato sostuvo que “los hospitales no nos están dando insumos, no tenemos asegurada la continuidad laboral y ni siquiera se ha nombrado un director o una directora”.
Conductores y médicos a la par
En la concentración frente a la sede comunal se hicieron presentes alrededor de treinta trabajadores, entre conductores de las ambulancias y médicos que luego se trasladaron hacia la sede de la cartera municipal de Salud, ubicada en Diagonal 73 y Plaza Rocha.
Como se señaló, en medio de esta manifestación se desarrollaron las movilizaciones y actos convocados por el paro general contra la Ley Ómnibus y el DNU propuesto por el gobierno de Javier Milei, por lo que generó controversia que el propio intendente partiera en el Tren Roca con destino final la Plaza de los Dos Congresos para participar del acto mientras se encontraba este reclamo en la puerta de la Municipalidad.
Una médica al frente de la Secretaría
La nueva titular de Salud del Municipio de La Plata es María Soledad Fernández, médica egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Trabajó como médica municipal
en distintos centros de salud y también fue coordinadora del PAMI de La Plata.
Hasta el momento, los trabajadores del sector concretaron una reunión que sucedió ayer al mediodía, a la que acudió un grupo de paramédicos para expresar sus reclamos.
En ese encuentro, una médica del SAME, con cinco años de servicio, describió la actualidad como la peor crisis que han enfrentado. La falta de jefe, la ausencia de renovación de contratos, y la incertidumbre sobre el futuro del SAME han llevado a una situación límite para el personal.
Sistema en funcionamiento
A pesar de la protesta, los trabajadores aseguraron que están trabajando, comprometidos a cubrir todas las emergencias, pero destacaron la falta de dirección y escucha por parte de las autoridades de Salud del municipio.
Si bien se encuentran en esta situación de demanda, el sistema continúa en funcionamiento y las ambulancias se dirigen a todos los puntos de emergencia que son derivados. Cabe destacar que el SAME es un servicio de carácter municipal que hoy no guarda relación con la administración del ente provincial.
“En estos años de la gestión anterior siempre se cobró a tiempo, aunque no todos fueron pasados a planta”, agregó la doctora sobre el reclamo laboral.
Al respecto, señalaron que hasta que la situación se resuelva, continuarán con el ruido de sus sirenas en la puerta del Palacio Municipal de calle 12 como en la Secretaría de Salud ubicada en las inmediaciones de Plaza Rocha.
En términos generales, los trabajadores atienden al menos 75 situaciones de emergencia por día. “En su mayoría son choques y accidentes viales en la calle. Nuestro trabajo es fundamental para evitar la fatalidad, por eso es vital”, sostuvo la profesional.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

Ratifican que los acusados integraron una organización criminal que perpetró sus maniobras desde el interior de la administración de justicia, en sus más altos niveles. Venían fallos a favor de imputados en la Casación bonaerense.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.