El Tribunal de Cuentas y el Municipio de La Plata acordaron fortalecer la transparencia

La reunión se llevó a cabo luego de la fuerte controversia que mantiene la gestión Alak con el gobierno anterior que encabezó Garro, especialmente en lo relacionado al ingreso desmedido de personal a la comuna. Se hará foco en el control del ausentismo.

Zona Capital 07/02/2024
multimedia.normal.909b1385448c4fea.MyBQUklOQ0lQQUxfbm9ybWFsLndlYnA=

El presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, Federico Thea, y otras autoridades del organismo se reunieron ayer con el intendente de La Plata, Julio Alak, para delinear programas que fortalezcan la transparencia y la eficacia en la administración pública local. 

 

Como se sabe, el municipio platense es eje de discusiones desde hace varias semanas entre la gestión Alak y la anterior que encabezó Julio Garro (Juntos por el Cambio), especialmente en lo vinculado al exceso de personal que se registró en varias dependencias de la comuna, lo cual obligó a la implementación del sistema de ingreso mediante el control biométrico.

 

De acuerdo a lo indicado tras el encuentro entre las partes, el intendente y el presidente del organismo de control pusieron en común el “estado de situación de las distintas áreas comunales y plantearon iniciativas tendientes a optimizar los procesos administrativos”.

 

Como se señaló, la visita de Thea a la sede del municipio platense se dio producto de las severas irregularidades constatadas durante la administración Garro. De hecho, el propio Alak cuando asumió en diciembre último hizo hincapié en que cuando dejó la Intendencia en 2007 había alrededor de cuatro mil empleados; mientras que en diciembre de 2023 ese plantel abarcó a unas doce mil personas.

 

Por lo que se supo, fuentes confiables le indicaron a Capital 24 que desde el Tribunal de Cuentas están exigiendo de manera muy fuerte que se cumpla con todos los requerimientos que abarca la Ley de Empleo Público 14656. Eso quiere decir que se deberá regularizar todo lo que tiene que ver con el ausentismo y los cumplimientos de horarios por parte del personal.

 

 

 

Reunión productiva

 

 

 

“Tuvimos una reunión muy productiva donde conversamos sobre el estado del Municipio y los puntos a trabajar, mejorar y corregir en términos de gestión pública y procedimientos administrativos”, expresó Alak.

 

Seguidamente, el jefe comunal platense manifestó que con Thea “coincidimos en la necesidad de implementar mecanismos que fortalezcan la transparencia y la eficacia en la administración municipal”.

 

“Uno de nuestros objetivos prioritarios es trabajar para la construcción de un municipio abierto y transparente, que funcione de manera eficiente, gestionando de cara a la gente, que sea capaz de administrar responsablemente los recursos que son de todos los platenses y que rinda cuentas de cada gasto que se hace”, agregó Alak.

 

Respecto al tema que es materia de cuestionamientos por parte de su gobierno, el intendente de la capital bonaerense señaló que “nos hemos encontrado con una situación de mucho desorden: un municipio opaco, funcionando con múltiples irregularidades e ineficaz al momento de proveer servicios a los vecinos y las vecinas”. 

 

“El objetivo es revertir este estado de cosas y en esa tarea la ayuda del Tribunal de Cuentas y de sus equipos es invaluable”, concluyó Alak.

 

Por su parte, Thea expresó que la visita tuvo la intención de “ofrecer la visión del tribunal y poner a disposición los equipos para mejorar la gestión pública y unificar criterios”.

 

“El intendente fue muy predispuesto a poner todo su equipo a disposición del tribunal para seguir sus sugerencias y recomendaciones”, destacó el funcionario bonaerense.

 

En otro orden, cabe destacar que además de Alak y Thea, fueron parte del encuentro -que se llevó a cabo en el despacho del intendente- Marcelo Giampaoli, secretario municipal de Hacienda y Finanzas; Guillermo Comadira, secretario comunal de Legal y Técnica; Daniel Chillo, vocal del Tribunal de Cuentas; Alejandro Alegretti, secretario de Relaciones Institucionales del organismo; y la diputada provincial en representación de nuestra ciudad, Lucía Iañez.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Bronca de librerías independientes platenses con Cuenta DNI

Zona Capital 11/07/2025

Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Zona Capital 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

Zona Capital 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Bronca de librerías independientes platenses con Cuenta DNI

Zona Capital 11/07/2025

Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.