
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Con la intención de prevenir el desarrollo de enfermedades vinculadas a picaduras de mosquitos que en los últimos días generaron una invasión en nuestra ciudad, el Municipio entregó ayer cerca de dos mil repelentes mientras avanzó en la producción de una tercera tanda de ese producto.
Zona Capital 20/02/2024Dicho spray es elaborado por la propia Municipalidad de La Plata en el Laboratorio de Especialidades Medicinales dependiente de la Secretaría de Salud local. El reparto es de forma gratuita en los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y las delegaciones.
Al respecto, se explicó que la comunidad puede acercarse a los CAPS, donde además del producto se entrega folletería con información clave para que los vecinos sepan cómo evitar la proliferación del insecto. Además, desde estos centros se trabaja para identificar y priorizar las zonas con dengue activo.
Una vez culminada la entrega del repelente, el cual tiene una duración de tres horas desde su aplicación, la Comuna hará lo propio con una nueva entrega destinada a ampliar la cobertura en las delegaciones del Partido.
El producto no solo apunta a combatir el dengue, sino cualquier tipo de enfermedad transmitida por mosquitos, y se suma al plan integral de la Municipalidad contra el insecto, que incluye tareas de fumigación, corte de pasto, desmalezamiento y concientización.
El repelente, presente en todas las compras en la ciudad
En la mañana de ayer, los almacenes y supermercados de la ciudad vendieron grandes cantidades de repelente frente a la invasión de mosquitos. Si bien la curva de precios y marcas es variada, los platenses también buscan opciones caseras frente a los faltantes.
“Recorrí tres lugares y me parecieron muy caros, por eso decidí ir por el de elaboración de la farmacia”, contó una vecina que adquirió el repelente elaborado por una farmacia homeopática de la zona de 10 y 60. Es de larga duración, apto para niños y cuesta $4000 el envase de 100 ml. A diferencia de los comerciales que rondan entre los $5200 y $7100.
En un supermercado de la zona, abrieron a las siete de la mañana y para las diez ya no tenían más stock del repelente en aerosol. Aún les quedaban algunas unidades de la variante en crema que sale $3800 los 196 ml.
En Instagram, un supermercado cooperativo promociona un repelente de segunda marca a $1879. A mediados de enero, el mismo producto costaba $1499. En cuanto a las ventas en las grandes cadenas de supermercados, el problema no es el precio sino el stock. Para el mediodía, la mayoría ya no tenía.
Prevención por el dengue
El dirigente del GEN y exconcejal, Gastón Crespo, volvió a manifestar su preocupación ante la invasión de mosquitos que afecta a la región y solicitó que el Municipio ponga en marcha un programa de prevención informando adecuadamente a la población, así como implementando un plan de fumigación y descacharreo.
“La distribución de información puerta a puerta, vía pública y redes sociales, junto con un cronograma de fumigaciones de espacios públicos, son importantes herramientas para evitar la propagación de una enfermedad que está avanzando fuertemente”, señaló Crespo.
Al respecto, el exconcejal sostuvo que “como bien sabemos, el dengue se puede prevenir con acciones simples. Con la información adecuada, cada vecino puede aportar su grano de arena, vaciando y cambiando el agua de recipientes, dando vuelta objetos que puedan acumular agua y manteniendo corto el césped”.
Asimismo, remarcó la importancia de que el Ejecutivo municipal “se encargue de mantener en condiciones los espacios públicos, plazas, parques y sus espejos de agua, fumigando y descacharrando para evitar la propagación de mosquitos y las enfermedades que transmiten”.
“Esta enfermedad que puede ser grave, sobre todo en poblaciones de riesgo, se combate con la colaboración de todos, por eso es muy importante contar con la información y las medidas de prevención correspondientes”, concluyó.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.