Javier Milei quiere u$s15 mil millones para levantar el cepo: las negociaciones con el FMI

El Gobierno se encuentra en tratativas con el organismo internacional para recibir un crédito y reforzar las reservas del Banco Central.

Política 11/03/2024
b4e15bad23cdbca00ab98ebeedce5e85

El presidente Javier Milei aseguró este lunes que precisa u$s15 mil millones para abrir el cepo cambiario. Por esa razón, el Gobierno se encuentra en tratativas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un préstamo.

"Yo prefiero ir a lo seguro, como dicen en el FMI, y apuntarle a mitad de año. Si me ponen u$s15.000 millones, abro el cepo mañana y la economía despega", expuso el mandatario, en una entrevista realizada en América, acerca del rumbo económico para el futuro inmediato.

El jefe de Estado pretende obtener respaldo monetario para cumplir con una de las promesas de campaña. Debido a eso, según reveló la periodista Liliana Franco en Ámbito, el economista libertario habló con Gita Gopinath -número dos del FMI- sobre la posibilidad de un préstamo que permita fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Durante el cónclave, que se realizó en Casa Rosada hace unas semanas, la directiva del Fondo le aclaró la postura del organismo: rechaza la dolarización de la economía, ya que no encaja con la estructura de medidas que habitualmente sugiere o aprueba.

Por otra parte, la economista nacida en Calcuta le hizo saber a Milei que el FMI se encuentra "asombrado" por el ajuste a las cuentas públicas del Estado en los primeros tres meses de gestión, que provocaron un recorte del 5% del PBI.

El FMI consideró que el Gobierno argentino debe reforzar la asistencia social para evitar que el ajuste fiscal "recaiga desproporcionadamente" sobre salarios, jubilaciones y el segmento más pobre de la población. Así lo indicó la portavoz el organismo, Julie Kozack, para quien en la Argentina "ha habido progreso pero el camino es desafiante, requiere medidas rápidas de políticas públicas".

"El esfuerzo para proteger a los más vulnerables es un pilar fundamental del programa para evitar que el peso del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre las familias pobres y trabajadoras", evaluó la funcionaria en conferencia de prensa desde Washington.

Te puede interesar
IMG-20251025-WA0004

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.

2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

Política 03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.