
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
De acuerdo con el informe del Ministerio de Salud, en lo que va del año hubo 151 muertos y 215.885 casos. No se sabe cuando comenzará a caer la cantidad de infectados.
Actualidad08/04/2024Más muertes por dengue y récord de contagios
El número de muertes por dengue en Argentina ascendió a 161, tras confirmarse 32 nuevos decesos en la última semana, según datos oficiales dados a conocer este domingo, se informó oficialmente.
De acuerdo con el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, los casos de dengue contabilizados en lo que va de este temporada (desde la semana 31 de 2023 hasta la semana 13 de 2024) ascienden a 232.996, lo que implica un aumento en 52.457 casos respecto al reporte de la semana previa.
Solo en lo que va de este 2024, los casos de dengue suman 215.885, de los cuales 512 fueron clasificados como graves.
En la actualidad 19 de las 24 jurisdicciones de Argentina registran circulación viral autóctona de dengue.
El mayor número de contagios fue aportado por la región Centro, seguido por el NEA y el NOA. A su vez, 512 casos fueron clasificados como dengue grave.
Según el informe, no se observan diferencias en la distribución por sexo de los casos fallecidos y la mediana de edad fue de 49 años.
"Los casos fallecidos se registraron en todos los grupos de edad, con la mayor tasa de mortalidad los mayores de 80 años , seguidos por 70 a 79, 60 a 69 y 30 a 39, mientras que el mayor número de casos se presentó en personas de entre 30 y 39 años", añade el reporte.
10 recomendaciones para prevenir el dengue
1 - Eliminar o vaciar recipientes que puedan acumular agua, como cubetas, macetas y neumáticos viejos, para prevenir la cría de mosquitos.
2 - Aplicar repelentes de insectos aprobados en la piel expuesta, siguiendo las indicaciones del fabricante, especialmente durante el día, que es cuando los mosquitos son más activos.
3 - Instalar mosquiteros en ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en las casas.
4 -Vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como mangas largas y pantalones, especialmente si se está al aire libre en áreas de riesgo.
5 -Reducir la actividad al aire libre durante las primeras horas de la mañana y antes del atardecer, que son los momentos de mayor actividad del mosquito.
6 Cortar el pasto y podar las plantas regularmente para reducir los lugares donde los mosquitos pueden refugiarse.
7- Aplicar insecticidas en el hogar y alrededores si se detecta una alta presencia de mosquitos, siempre cumpliendo con las recomendaciones de seguridad.
8- Mantener los contenedores de basura cerrados y la basura bien tapada para no atraer mosquitos.
9. Cambiar frecuentemente el agua de floreros, bebederos de animales y cualquier otro recipiente similar.
10- Mantenerse informado sobre las campañas de prevención del dengue y los brotes activos en la región.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
La literatura internacional recibe una nueva obra que promete dejar huella. El pensador y escritor argentino Gerardo Molina presenta su libro número 22, titulado La razón en el corazón, publicado por la editorial Avant (España), una propuesta literaria que se suma a la escasa pero poderosa tradición de la novela objetivista.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.