El Paro Nacional y la Gran Marcha Universitaria a Plaza de Mayo tiene fecha: será el 23 de abril

Finalmente, se dispuso una nueva fecha para el Paro Nacional y la Gran Marcha Universitaria a Plaza de Mayo convocada por el Frente Sindical de las Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA): será el 23 de abril.

REGIÓN11/04/2024
2 SEGUNDA

Dicha propuesta, recibió el total acompañamiento de las Rectoras y los Rectores reunidos en el 91° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en la que fue parte la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

El encuentro realizado en la Universidad Nacional de San Martín, fue el escenario de un enorme debate sobre el sentido de la universidad pública, el presupuesto universitario, el salario de sus trabajadoras y trabajadores, el sostenimiento del sistema de becas y aquellas condiciones que hacen posible para la mayoría del estudiantado mantenerse dentro de la universidad para poder graduarse.                                       
La posición de los funcionarios del Gobierno Nacional mostró que no hay disposición para resolver estos conflictos graves que ponen en riesgo la universidad pública, gratuita y de calidad. En este contexto, el CIN votó por unanimidad convocar de manera conjunta con el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la FUA a la Gran Marcha Universitaria a Plaza de Mayo, el martes 23 de abril para expresar el conflicto y la crisis en la calle, en el espacio público.

“Convocamos a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía toda a la gran marcha universitaria para defender la universidad pública, porque la verdadera libertad está en la educación”, señalaron desde la FUA.


La reunión de los rectores

 

En otro orden, cabe destacar que en el marco del 91° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), desarrollado en la Universidad de San Martín, el organismo se pronunció a través de una declaración conjunta, en defensa de la educación pública y el sistema científico nacional. 

 

Te puede interesar
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

REGIÓN14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.

Lo más visto
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

REGIÓN14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.