
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


A las declaraciones de interés por algún episodio o premio realizado por alguien se suma un elemento más entre las iniciativas de los concejales de la ciudad de La Plata: declarar beneplácitos a proyectos presentados en la Legislatura bonaerense. Ya no el beneplácito a un hecho sino a una idea de algo.
REGIÓN15/04/2024
Y no es algo particular de un bloque. En las dos últimas sesiones ordinarias, concejales de distintos espacios presentaron proyectos de esta naturaleza.
Por un lado, el concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, presentó una propuesta para manifestar el beneplácito del cuerpo por el proyecto de ley presentado en la Cámara de Senadores bonaerense para establecer que los impuestos inmobiliarios sean cobrados en 12 cuotas, presentado por el senador provincial Marcelo Daletto.
A su vez, su par del radicalismo Gustavo Staffolani elevó una iniciativa para declarar el beneplácito del cuerpo ante la presentación de un proyecto en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sobre la falta de acreditación y actualización del Boleto Especial Educativo, impulsada por el diputado Valentín Miranda.
Finalmente, el concejal del PRO, Nicolás Morzone, presentó su iniciativa para declarar el beneplácito del cuerpo por la presentación en la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto sobre “Ley de continuidad del aprendizaje y derechos que protege la escuela”, que impulsan Cristian Ritondo y Alejandro Finocchiaro.
Proyectos de beneplácitos que hacen las veces de favores políticos entre distintos sectores o viejos conocidos, tal el caso de Bardón con Daletto, que compartieron la Legislatura entre el 2017 y 2019. O entre partidarios de una misma fuerza, como Staffolani y Miranda, ambos radicales.
No obstante, más allá de las cuestiones partidistas, dichos proyectos nada tienen que ver con la vida cotidiana de los platenses y sumados a las declaraciones de repudios hacia alguna medida nacional, alejan al cuerpo de la agenda ciudadana.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.