
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
Durante la sesión de la Cámara de Diputados, del día de ayer, la diputada del PRO Florencia Retamoso se expresó después del rechazo del Proyecto de repudio ante la amenaza recibida por Patricia Bullrich durante su visita a la ciudad de Rosario.
Política 18/04/2024En su discurso, la diputada de Patricia Bullrich manifestó su disconformidad después de que se decidiera no tratar el Proyecto que habían presentado desde el bloque del PRO: “Está claro que hay una diferencia en cuanto a quién le toca la amenaza. Esta Cámara siempre tuvo la costumbre de aprobar los proyectos de repudio ante cualquier amenaza a los diputados u otros funcionarios”.
“Cualquier amenaza tiene un valor y genera violencia, independientemente del partido político al que le toca” declaró la legisladora durante la sesión ante el rechazo del tratamiento del Proyecto.
Después de tener la palabra, Florencia Retamoso se cruzó con la diputada Susana González de Unión por la Patria después de que esta última se pronunciara ante la “selectividad” de la oposición: “Cuando fue el atentado contra la vicepresidenta, acá en esta Cámara, nosotros votamos el repudio”, le aclaró la diputada del PRO, buscando la equidad legislativa ante la precariedad discursiva de la legisladora de Unión por la Patria.
El viernes 12 de abril, la Ministra de Seguridad del presidente Javier Milei, Patricia Bullrich, visitó la ciudad de Rosario para presentar los resultados de allanamientos y los detenidos por narcotráfico. Ese mismo día se realizó una denuncia al 911 por la aparición de un cartel en el cual se amenazaba a la funcionaria nacional.
El mensaje de la tela, firmado por "Los Rosarinos", expresaba: "Patricia Burlich (sic) pusiste a todos los presos en un mismo pabellón ahora vamos a dejar negra Rosario y Baires. Atte, los rosarinos".
Tras la amenaza que recibió Patricia Bullrich el viernes durante su última visita a la ciudad de Rosario, el bloque de diputados del PRO presentó un Proyecto de Declaración en el cual repudian los hechos sucedidos. Entre los firmantes del mismo se encuentra
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.
Julieta Makintach apartada por protagonizar el escandaloso documental durante el debate oral por la muerte de Diego Maradona cambió a sus abogados defensores. Apunta a que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.