La Federación Empresaria de La Plata respaldó al Municipio para poner fin a la venta ilegal

Una vez más, la Federación Empresaria de La Plata (FELP), en nombre de los centros comerciales y de las cámaras sectoriales de la mencionada ciudad celebró los recientes anuncios recientes del gobierno municipal de La Plata respecto a combatir el comercio ilegal, especialmente lo relacionado a la venta de los denominados “manteros” apostados en las veredas de zonas céntricas.

Política 22/04/2024
2 PRINCIPAL

Al respecto, la FELP destacó que esos anuncios se corresponden “a los que se había anticipado en tiempos de campaña y desde los primeros días de la actual gestión de (el intendente) Julio Alak”.

“Es uno de los reclamos fundacionales de nuestra institución, que a lo largo de dos décadas venimos defendiendo los derechos del comercio legalmente constituido, de defender la confianza expresada por comerciantes, emprendedores y empresarios”, señalaron las autoridades de la FELP, Alejandro Guanzetti (presidente) y Alberto González (secretario).

En tal sentido, Guanzetti y González destacaron que sus representados “cumplen con sus compromisos impositivos, abasteciendo a la población, generando buena parte del empleo formal”.

“Valoramos y acompañamos estas medidas en el difícil contexto social y la puesta en valor de los espacios públicos del centro de la capital bonaerense, como así también pedimos que sean atendidos los mismos derechos de las Pymes comerciales de todos los barrios, de todas las localidades”, concluyeron los referentes de la FELP..

 

Inseguridad


En otro orden, la FELP “lamenta profundamente tener que reiterar un clamor que la comunidad expresa desde hace años: basta de inseguridad”, al tomar conocimiento de lo sucedido en el comercio Don Otto de la localidad de Tolosa. (Ver Página 15)

Cabe destacar que, en la previa a este último fin de semana un nuevo y repetido intento de asalto a mano armada a un comercio culminó con una balacera cuya consecuencia fue la muerte de un menor.

“Desde la FELP, acompañamos los pedidos de vecinos y comerciantes que reclaman urgentes medidas de prevención que no llegan a concretarse ni dar resultados”, expresaron las mencionadas autoridades de la entidad en un comunicado.

En ese sentido, Guanzetti y González sostuvieron que “hoy otro vecino, un comerciante de Tolosa, víctima habitual de estos sucesos, harto de pedir protección, en su afán de defender su negocio, sus clientes, su personal y sus bienes se convirtió en victimario y otra vida joven ha sido cegada”.

“Una vez más pedimos a las autoridades de la democracia, a los profesionales y técnicos en Seguridad estar a la altura de tan graves situaciones para que la comunidad pueda abocarse a sus actividades familiares, productivas y sociales sin tener que convertirse en improvisados custodios armados como lamentablemente estamos viendo con alarmante frecuencia”, concluyeron el presidente y el secretario de la FELP. 

 

Te puede interesar
IMG-20251025-WA0004

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.

2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

Política 03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
2

Desde detenidos cuando iban a votar hasta mujeres centenarias: postales de una elección histórica en La Plata

REGIÓN27/10/2025

Así como en gran parte del país, nuestra ciudad vivió ayer una jornada histórica en materia electoral: por primera vez, la ciudadanía concurrió a votar y para ejercer ese derecho lo hizo mediante la Boleta Única de Papel (BUP) en la que estaban todas las ofertas electorales de cada espacio político con sus candidatos a diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires.