
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Una vez más, la Federación Empresaria de La Plata (FELP), en nombre de los centros comerciales y de las cámaras sectoriales de la mencionada ciudad celebró los recientes anuncios recientes del gobierno municipal de La Plata respecto a combatir el comercio ilegal, especialmente lo relacionado a la venta de los denominados “manteros” apostados en las veredas de zonas céntricas.
Política 22/04/2024Al respecto, la FELP destacó que esos anuncios se corresponden “a los que se había anticipado en tiempos de campaña y desde los primeros días de la actual gestión de (el intendente) Julio Alak”.
“Es uno de los reclamos fundacionales de nuestra institución, que a lo largo de dos décadas venimos defendiendo los derechos del comercio legalmente constituido, de defender la confianza expresada por comerciantes, emprendedores y empresarios”, señalaron las autoridades de la FELP, Alejandro Guanzetti (presidente) y Alberto González (secretario).
En tal sentido, Guanzetti y González destacaron que sus representados “cumplen con sus compromisos impositivos, abasteciendo a la población, generando buena parte del empleo formal”.
“Valoramos y acompañamos estas medidas en el difícil contexto social y la puesta en valor de los espacios públicos del centro de la capital bonaerense, como así también pedimos que sean atendidos los mismos derechos de las Pymes comerciales de todos los barrios, de todas las localidades”, concluyeron los referentes de la FELP..
Inseguridad
En otro orden, la FELP “lamenta profundamente tener que reiterar un clamor que la comunidad expresa desde hace años: basta de inseguridad”, al tomar conocimiento de lo sucedido en el comercio Don Otto de la localidad de Tolosa. (Ver Página 15)
Cabe destacar que, en la previa a este último fin de semana un nuevo y repetido intento de asalto a mano armada a un comercio culminó con una balacera cuya consecuencia fue la muerte de un menor.
“Desde la FELP, acompañamos los pedidos de vecinos y comerciantes que reclaman urgentes medidas de prevención que no llegan a concretarse ni dar resultados”, expresaron las mencionadas autoridades de la entidad en un comunicado.
En ese sentido, Guanzetti y González sostuvieron que “hoy otro vecino, un comerciante de Tolosa, víctima habitual de estos sucesos, harto de pedir protección, en su afán de defender su negocio, sus clientes, su personal y sus bienes se convirtió en victimario y otra vida joven ha sido cegada”.
“Una vez más pedimos a las autoridades de la democracia, a los profesionales y técnicos en Seguridad estar a la altura de tan graves situaciones para que la comunidad pueda abocarse a sus actividades familiares, productivas y sociales sin tener que convertirse en improvisados custodios armados como lamentablemente estamos viendo con alarmante frecuencia”, concluyeron el presidente y el secretario de la FELP.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Las restricciones sobre industrialización y venta interna impiden que la región aproveche todo su potencial.
Comparado con el mismo mes de 2024, el trabajo de los taxistas de nuestra ciudad atraviesa una nueva etapa de altibajos. Según la Encuesta Taxis La Plata elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el promedio diario de viajes en este octubre fue de 13 por unidad.
La mamá de la joven asesinada denunció destrozos y robos en el nicho de su hija en el Cementerio de La Plata. Intentaron abrir la tapa. Pediría la exhumación del cuerpo por si fue profanado.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó junto a María Jimena López, candidata a diputada nacional por Fuerza Patria por la Provincia de Buenos Aires, una charla informativa con jubilados sobre el uso de la Boleta Única de Papel, en el Centro de Jubilados y Pensionados “Rafael Escobar” de Burzaco.