Más de 32 mil comercios de La Plata no están regularizados

Los datos surgieron de un relevamiento llevado a cabo por la Municipalidad de La Plata. Se contabilizaron casi 5.500 establecimientos que tienen su habilitación vencida y unos 27.000 que poseen un alta sin haber iniciado un expediente. Se anunció el “Plan de Regularización de Establecimientos Platenses".

REGIÓN30/04/2024
3 PRINCIPAL

Según un relevamiento de la Municipalidad de La Plata, si se suman los casi 5.500 establecimientos que tienen su habilitación vencida y los 27.000 que poseen un alta sin haber iniciado un expediente o una habilitación sin vencimiento y deben volver a empadronarse, la cifra de establecimientos a regular supera los 32.000.
Por ese motivo, la Comuna anunció ayer el “Plan de Regularización de Establecimientos Platenses" y a partir de mayo todos los que respondan al tipo comercial, de servicio, industrial y depósitos -entre otros- que requieren de una habilitación municipal para desarrollar su actividad de forma legítima tendrán la posibilidad de regularizar su situación.
Así, el responsable del comercio podrá evitar multas y sanciones por incumplir con la norma y acceder a múltiples oportunidades de negocios, y el Municipio garantizar las condiciones de higiene y seguridad necesarias y exigibles para desarrollar la actividad.
Los interesados tendrán la posibilidad de acceder al Plan de manera online, siempre que la superficie del local afectado a la actividad no supere los 300 metros cuadrados, a excepción de rubros complejos que requieran de la intervención de otras áreas del municipio.
Quienes lo prefieran, podrán solicitar un turno de atención en https://turnos.laplata.gob.ar/misdatos para iniciar el trámite de modo presencial, acudiendo el día y en el horario elegido al Piso 1 del Centro Administrativo Gubernamental Torre I “Dr. Alejandro Korn” sito en calle 12 esquina 51.
En todos los casos, deberá presentarse el titular del establecimiento con DNI o el apoderado con el poder correspondiente y en el caso las personas jurídicas, exhibir el Estatuto o Contrato Social debidamente certificado y con el folio de inscripción del Ministerio de Justicia.
Además, será requisito acreditar el derecho al uso del inmueble mediante un contrato de locación/comodato con firmas certificadas por escribano o por el Colegio de Martilleros, Escritura o Título de propiedad y presentar un Libre deuda Deudores Alimentarios Morosos (DAM) solicitado en https://rdam.mjus.gba.gob.ar/.
Sea cual sea el rubro, será exigible presentar la Constancia de Inscripción en AFIP, que puede obtenerse en http://www.afip.gob.ar; el formulario libre de deuda previsional 522/A, el cual debe imprimirse desde la página http://www.afip.gob.ar con clave fiscal; y el certificado de domicilio de Ingresos Brutos de ARBA, que puede solicitarse en http://www.arba.gov.ar.

Libre Deuda

También forman parte de la documentación requerida el Libre Deuda de las Tasas Tributarias Municipales (Seguridad e Higiene, Publicidad y Propaganda, en el caso que corresponda); y el original y una copia del plano de obra civil, aprobado, registrado o visado para comercio, autenticado y actualizado por la Dirección de Obras Particulares.
A su vez, deberá presentarse el informe técnico de bomberos y el final de obra expedido por el Cuartel de La Plata (calle 52 entre 117 y 118), Los Hornos (avenida 137 entre 61 y 62) o Villa Elisa (calle 49 entre 6 y 11) o el Certificado Profesional de Seguridad Antisiniestral (CERPROSA), según corresponda dependiendo la actividad comercial; y una foto de la fachada con la cortina levantada.
Finalmente, por las características particulares que se desprenden de su desarrollo existen determinadas actividades que deben cumplir, además, requisitos especiales, como farmacias y droguerías, veterinarias, agencias de seguridad, de viajes, de cambio y de Lotería, productoras de seguros y aseguradoras, y bancos, entre muchos otros.
Para esos casos, el interesado podrá consultar los requisitos particulares en la oficina ubicada en Piso 1 del Centro Administrativo Gubernamental Torre I “Dr. Alejandro Korn” o vía mail a [email protected].

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2

Desde detenidos cuando iban a votar hasta mujeres centenarias: postales de una elección histórica en La Plata

REGIÓN27/10/2025

Así como en gran parte del país, nuestra ciudad vivió ayer una jornada histórica en materia electoral: por primera vez, la ciudadanía concurrió a votar y para ejercer ese derecho lo hizo mediante la Boleta Única de Papel (BUP) en la que estaban todas las ofertas electorales de cada espacio político con sus candidatos a diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires.