
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


La obra se realizará en cinco meses y permitirá mejorar la conectividad y los tiempos de viaje en la región. Se indicó que la apertura de la licitación está prevista para el 4 de junio y tiene un presupuesto oficial de tres mil millones de pesos.
REGIÓN10/05/2024
Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA) hizo público el llamado a licitación para la construcción de la conexión del distribuidor del kilómetro 51,5 de la Autopista La Plata-Buenos Aires con la Avenida 520 de la capital bonaerense.
“Celebro la decisión del gobernador Axel Kicillof y del presidente de AUBASA de licitar la construcción de la conexión del distribuidor de la Autopista Buenos Aires-La Plata con la Avenida 520”, manifestó el intendente platense Julio Alak.
Seguidamente, el jefe comunal platense señaló que “esta obra, que se realizará en cinco meses, permitirá que la Avenida 520 sea la única vía de trabajo que unirá la Autovía ruta 2 y la Autopista La Plata-Buenos Aires”.
Al respecto, el gerente general de AUBASA, Pablo Ceriani, señaló que “con la realización de esta obra se podrá habilitar la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata, cuyo distribuidor fue construido el año pasado, lo que permitirá mejorar la conectividad y los tiempos de viaje en la región”.
“La nueva conexión de la Autopista con la Avenida 520 es el resultado del esfuerzo de la provincia de Buenos Aires”, agregó Ceriani. Al respecto, destacó la gestión de Kicillof al llevar adelante “obras e inversiones públicas en un contexto nacional de ajuste”.
La nueva bajada
Cabe destacar que la conexión de la Autopista La Plata-Buenos Aires con la Avenida 520 constituye una obra de significativa importancia. La Avenida 520 (ruta provincial 13) es una arteria fundamental de la región del Gran La Plata, que vincula la Autovía 2 y la ruta provincial 36 con la capital bonaerense, la zona del polo petroquímico de Ensenada y el Puerto La Plata.
En ese sentido, atraviesa la zona productiva hortícola y florícola de la región, además de ser asiento de numerosas empresas industriales, centros de servicios comerciales, hospitalarios y el Mercado Regional.
Con la materialización de esta bajada, se podrá descomprimir el tránsito existente en Diagonal 74, propiciando una distribución de flujos vehiculares más equilibrada, separando el tránsito pesado del liviano.
Es una obra estratégica de infraestructura vial de una autopista clave que conecta la Ciudad Autónoma con la capital provincial y alrededores, que mejorará y ordenará el flujo vehicular.
La licitación
Según se informó, la licitación pública 04/2024 tiene por objeto la “construcción de calles urbanas de conexión con el Distribuidor de la Av. 520 de la Ciudad de la Plata”.
La apertura de la licitación está prevista para el 4 de junio. La obra tiene un presupuesto oficial de $3.000.000.000 y la ejecución de la misma se estima que demandará unos cinco meses.
Las empresas interesadas en participar pueden realizar su consulta y retiro de pliego sin cargo escribiendo al mail [email protected] En tanto, la recepción de ofertas se realiza en la sede de AUBASA, Reconquista 575 - P. 5. - CABA - hasta las 11 hs del 4 de junio.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.