
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


La obra se realizará en cinco meses y permitirá mejorar la conectividad y los tiempos de viaje en la región. Se indicó que la apertura de la licitación está prevista para el 4 de junio y tiene un presupuesto oficial de tres mil millones de pesos.
REGIÓN10/05/2024
Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA) hizo público el llamado a licitación para la construcción de la conexión del distribuidor del kilómetro 51,5 de la Autopista La Plata-Buenos Aires con la Avenida 520 de la capital bonaerense.
“Celebro la decisión del gobernador Axel Kicillof y del presidente de AUBASA de licitar la construcción de la conexión del distribuidor de la Autopista Buenos Aires-La Plata con la Avenida 520”, manifestó el intendente platense Julio Alak.
Seguidamente, el jefe comunal platense señaló que “esta obra, que se realizará en cinco meses, permitirá que la Avenida 520 sea la única vía de trabajo que unirá la Autovía ruta 2 y la Autopista La Plata-Buenos Aires”.
Al respecto, el gerente general de AUBASA, Pablo Ceriani, señaló que “con la realización de esta obra se podrá habilitar la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata, cuyo distribuidor fue construido el año pasado, lo que permitirá mejorar la conectividad y los tiempos de viaje en la región”.
“La nueva conexión de la Autopista con la Avenida 520 es el resultado del esfuerzo de la provincia de Buenos Aires”, agregó Ceriani. Al respecto, destacó la gestión de Kicillof al llevar adelante “obras e inversiones públicas en un contexto nacional de ajuste”.
La nueva bajada
Cabe destacar que la conexión de la Autopista La Plata-Buenos Aires con la Avenida 520 constituye una obra de significativa importancia. La Avenida 520 (ruta provincial 13) es una arteria fundamental de la región del Gran La Plata, que vincula la Autovía 2 y la ruta provincial 36 con la capital bonaerense, la zona del polo petroquímico de Ensenada y el Puerto La Plata.
En ese sentido, atraviesa la zona productiva hortícola y florícola de la región, además de ser asiento de numerosas empresas industriales, centros de servicios comerciales, hospitalarios y el Mercado Regional.
Con la materialización de esta bajada, se podrá descomprimir el tránsito existente en Diagonal 74, propiciando una distribución de flujos vehiculares más equilibrada, separando el tránsito pesado del liviano.
Es una obra estratégica de infraestructura vial de una autopista clave que conecta la Ciudad Autónoma con la capital provincial y alrededores, que mejorará y ordenará el flujo vehicular.
La licitación
Según se informó, la licitación pública 04/2024 tiene por objeto la “construcción de calles urbanas de conexión con el Distribuidor de la Av. 520 de la Ciudad de la Plata”.
La apertura de la licitación está prevista para el 4 de junio. La obra tiene un presupuesto oficial de $3.000.000.000 y la ejecución de la misma se estima que demandará unos cinco meses.
Las empresas interesadas en participar pueden realizar su consulta y retiro de pliego sin cargo escribiendo al mail [email protected] En tanto, la recepción de ofertas se realiza en la sede de AUBASA, Reconquista 575 - P. 5. - CABA - hasta las 11 hs del 4 de junio.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

Un nuevo episodio de violencia extrema volvió a conmocionar al partido de Merlo. En las últimas horas se viralizó un video donde se ve una brutal pelea entre adolescentes dentro de un complejo de fútbol 5 conocido como La Cancha del Pola, ubicado sobre la calle Tonelero al 500 en la localidad de Mariano Acosta.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.