
La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.


En el marco de la crisis económica que vive la Argentina y particularmente La Plata, una de las áreas con más demanda es la de Desarrollo Social, encargada de suministrar mercadería a los comedores, entre otras cuestiones.
REGIÓN16/05/2024
Por ese motivo, Capital 24 se puso en contacto con el secretario de Desarrollo Social de la Comuna, Nicolás Carvalho, quien en primer lugar destacó que están “muy complicados” y que “es fundamental la ayuda de la Provincia”, en lógica alusión al Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof.
“Estamos emprolijando los mecanismos de la Secretaría porque no estaban claros los criterios de recurso”, detalló Carvalho sobre la herencia recibida, y destacó la creación del Registro de Comedores del Partido.
Además, el funcionario municipal resaltó que con las organizaciones sociales llevan adelante mesas de trabajo, donde también se abordan otras temáticas, como los servicios locales de niñez y adolescencia, discapacidad y adultos mayores, sobre los que la Secretaría bajo su mando tiene injerencia.
Con respecto a los servicios sociales, eje de varias denuncias del peronismo cuando gobernaba Julio Garro (Juntos por el Cambio), Carvalho sostuvo que están presentes en diez localidades del Partido.
“Los recibimos en condiciones edilicias desastrosas, con falta de insumos. En algunos casos armaban equipos, que constan de un abogado, un trabajador social y un profesional de la salud, y los dejaban solos, y en otros ni siquiera los armaban”, indicó el secretario comunal, y agregó que “no había computadoras”.
“En el más grande, ubicado en Los Hornos, renunciaron varios trabajadores y hay que reconstruirlo”, señaló.
De todas formas, el funcionario resaltó que desde su llegada “se abrieron 3000 casos”, aunque sostuvo que “harán falta unos dos años para normalizar todo”.
Chicos conflictivos
Por otro lado, Carvalho también se refirió a la situación de muchos chicos que están en la calle, como por ejemplo el grupo que es acusado de provocar destrozos y robar en los comercios.
“Nuestro objetivo es que el espacio público sea predecible, cómodo y funcional, y hacerlo de una manera que no afecte los derechos”, indicó, y añadió que en algunos casos se trabaja con la familia y en otros junto a la Justicia.
Finalmente, ante la llegada de las bajas temperaturas, este medio consultó sobre el trabajo de la Secretaría con las personas en situación de calle, y el funcionario respondió que “hay unas 80 personas en los paradores”.
“Hay uno para varones, en 7 entre 36 y 37, otro para mujeres en 10 entre 63 y 64, y un Centro de Día, ubicado en 14 entre 54 y 55”, informó Carvalho.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

En la ciudad de La Plata, son muchos los niños que necesitan ser alojados por el sistema de protección de niñez, y que aún esperan en las neonatologías de los hospitales, o en sus familias de origen donde sus derechos son vulnerados, debido a la falta de lugar para alojarlos.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.