
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
En el marco de la crisis económica que vive la Argentina y particularmente La Plata, una de las áreas con más demanda es la de Desarrollo Social, encargada de suministrar mercadería a los comedores, entre otras cuestiones.
Zona Capital 16/05/2024Por ese motivo, Capital 24 se puso en contacto con el secretario de Desarrollo Social de la Comuna, Nicolás Carvalho, quien en primer lugar destacó que están “muy complicados” y que “es fundamental la ayuda de la Provincia”, en lógica alusión al Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof.
“Estamos emprolijando los mecanismos de la Secretaría porque no estaban claros los criterios de recurso”, detalló Carvalho sobre la herencia recibida, y destacó la creación del Registro de Comedores del Partido.
Además, el funcionario municipal resaltó que con las organizaciones sociales llevan adelante mesas de trabajo, donde también se abordan otras temáticas, como los servicios locales de niñez y adolescencia, discapacidad y adultos mayores, sobre los que la Secretaría bajo su mando tiene injerencia.
Con respecto a los servicios sociales, eje de varias denuncias del peronismo cuando gobernaba Julio Garro (Juntos por el Cambio), Carvalho sostuvo que están presentes en diez localidades del Partido.
“Los recibimos en condiciones edilicias desastrosas, con falta de insumos. En algunos casos armaban equipos, que constan de un abogado, un trabajador social y un profesional de la salud, y los dejaban solos, y en otros ni siquiera los armaban”, indicó el secretario comunal, y agregó que “no había computadoras”.
“En el más grande, ubicado en Los Hornos, renunciaron varios trabajadores y hay que reconstruirlo”, señaló.
De todas formas, el funcionario resaltó que desde su llegada “se abrieron 3000 casos”, aunque sostuvo que “harán falta unos dos años para normalizar todo”.
Chicos conflictivos
Por otro lado, Carvalho también se refirió a la situación de muchos chicos que están en la calle, como por ejemplo el grupo que es acusado de provocar destrozos y robar en los comercios.
“Nuestro objetivo es que el espacio público sea predecible, cómodo y funcional, y hacerlo de una manera que no afecte los derechos”, indicó, y añadió que en algunos casos se trabaja con la familia y en otros junto a la Justicia.
Finalmente, ante la llegada de las bajas temperaturas, este medio consultó sobre el trabajo de la Secretaría con las personas en situación de calle, y el funcionario respondió que “hay unas 80 personas en los paradores”.
“Hay uno para varones, en 7 entre 36 y 37, otro para mujeres en 10 entre 63 y 64, y un Centro de Día, ubicado en 14 entre 54 y 55”, informó Carvalho.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.