
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
La diputada nacional Karina Banfi, vicepresidenta del bloque UCR, envió hoy una nota a Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, para saber si el viaje del presidente Javier Milei a España viola la ley de ética pública. Asimismo, la legisladora realizó un pedido de acceso a la información pública al Presidente de la Nación con el objetivo de conocer los motivos de este viaje.
Política 21/05/2024En la nota, Banfi afirma que según la información disponible, las principales actividades del Presidente fueron la participación en el evento político partidario “Europa Viva 24” organizado por la agrupación española Vox y la presentación de su libro organizada por la empresa que lo edita, Grupo Planeta, a lo que se agrega una reunión con empresarios sobre la que no constan detalles acerca de su relevancia y objeto. Según la misma información, el traslado a España se realizó en el avión presidencial ARG-01.
“Teniendo en cuenta la normativa vigente, le requiero que informe si considera que un viaje motivado por las actividades mencionadas y financiado total o parcialmente con fondos públicos cumple con los requisitos de austeridad, de velar por el interés público sobre el particular y de abstenerse de usar las instalaciones y servicios del Estado en beneficio particular o de la promoción de un producto”, afirmó la legisladora en la carta dirigida al titular de la OA.
¿Qué dice la ley de ética pública?
La Ley de Ética Pública 25.188, en su artículo 2, establece que los funcionarios deben: “…inc. b) Desempeñarse con la observancia y respeto de los principios y pautas éticas establecidas en la presente ley: honestidad, probidad, rectitud, buena fe y austeridad republicana; inc. c) Velar en todos sus actos por los intereses del Estado, orientados a la satisfacción del bienestar general, privilegiando de esa manera el interés público sobre el particular; inc. g) abstenerse de usar las instalaciones y servicios del Estado para su beneficio particular o para el de sus familiares, allegados o personas ajenas a la función oficial, a fin de avalar o promover algún producto, servicio o empresa”.
En este sentido, Banfi destacó que “es esencial para la ciudadanía y las instituciones tener claridad respecto al objeto de los viajes oficiales del Presidente, especialmente cuando
involucran el uso de recursos públicos”.
“La transparencia en la asignación y uso de estos fortalece la confianza en las instituciones democráticas y permite una evaluación informada de la gestión pública, un pilar fundamental de cualquier democracia”, agregó.
Pedido de acceso a la información pública
En el pedido de acceso a la información pública, Banfi solicita el detalle de datos vinculados a la agenda de actividades y reuniones del Presidente y su comitiva durante el viaje a España, indicando el motivo que dio origen al viaje, los logros alcanzados y los beneficios para la nación.
Entre los datos requeridos destacan la nómina de funcionarios que integraron la comitiva, acompañado por la documentación e invitaciones cursadas, diferenciando entre actividades de carácter personal y actividades oficiales. También pide el detalle de los gastos totales, así como también las fuentes de financiamiento.
En este sentido, Banfi expresó: “Los pedidos de acceso a la información pública son una vía rápida y expeditiva que garantiza nuestro derecho humano a saber cómo funcionan las cosas en el Estado. Sin embargo, debemos estar atentos a que el organismo de control haga cumplir la Ley y así lo vamos a hacer con este tema, como lo hicimos para transparentar los gastos de todos los gobiernos”.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
En la provincia de Vaca Muerta, el mayor enclave de extracción de petróleo y gas del país, la del MPN que con sus distintas variantes es una suerte de PRI patagónico, desde hace dos años se encadenan y crecen casos de corrupción para financiamiento de la política.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.