La diputada Karina Banfi quiere saber si el viaje de Milei a un acto partidario de Vox viola la Ley de Ética Pública

La diputada nacional Karina Banfi, vicepresidenta del bloque UCR, envió hoy una nota a Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, para saber si el viaje del presidente Javier Milei a España viola la ley de ética pública. Asimismo, la legisladora realizó un pedido de acceso a la información pública al Presidente de la Nación con el objetivo de conocer los motivos de este viaje.

Política 21/05/2024
881652a8-bd7b-472b-95ea-dd4c3c73f752

En la nota, Banfi afirma que según la información disponible, las principales actividades del Presidente fueron la participación en el evento político partidario “Europa Viva 24” organizado por la agrupación española Vox y la presentación de su libro organizada por la empresa que lo edita, Grupo Planeta, a lo que se agrega una reunión con empresarios sobre la que no constan detalles acerca de su relevancia y objeto. Según la misma información, el traslado a España se realizó en el avión presidencial ARG-01.

 

“Teniendo en cuenta la normativa vigente, le requiero que informe si considera que un viaje motivado por las actividades mencionadas y financiado total o parcialmente con fondos públicos cumple con los requisitos de austeridad, de velar por el interés público sobre el particular y de abstenerse de usar las instalaciones y servicios del Estado en beneficio particular o de la promoción de un producto”, afirmó la legisladora en la carta dirigida al titular de la OA. 

 

 

¿Qué dice la ley de ética pública?

 

La Ley de Ética Pública 25.188, en su artículo 2, establece que los funcionarios deben: “…inc. b) Desempeñarse con la observancia y respeto de los principios y pautas éticas establecidas en la presente ley: honestidad, probidad, rectitud, buena fe y austeridad republicana; inc. c) Velar en todos sus actos por los intereses del Estado, orientados a la satisfacción del bienestar general, privilegiando de esa manera el interés público sobre el particular; inc. g) abstenerse de usar las instalaciones y servicios del Estado para su beneficio particular o para el de sus familiares, allegados o personas ajenas a la función oficial, a fin de avalar o promover algún producto, servicio o empresa”.

 

En este sentido, Banfi destacó que “es esencial para la ciudadanía y las instituciones tener claridad respecto al objeto de los viajes oficiales del Presidente, especialmente cuando

involucran el uso de recursos públicos”. 

 

“La transparencia en la asignación y uso de estos fortalece la confianza en las instituciones democráticas y permite una evaluación informada de la gestión pública, un pilar fundamental de cualquier democracia”, agregó. 

 

 

Pedido de acceso a la información pública

 

En el pedido de acceso a la información pública, Banfi solicita el detalle de datos vinculados a la agenda de actividades y reuniones del Presidente y su comitiva durante el viaje a España, indicando el motivo que dio origen al viaje, los logros alcanzados y los beneficios para la nación. 

 

Entre los datos requeridos destacan la nómina de funcionarios que integraron la comitiva, acompañado por la documentación e invitaciones cursadas, diferenciando entre actividades de carácter personal y actividades oficiales. También pide el detalle de los gastos totales, así como también las fuentes de financiamiento. 

 

En este sentido, Banfi expresó: “Los pedidos de acceso a la información pública son una vía rápida y expeditiva que garantiza nuestro derecho humano a saber cómo funcionan las cosas en el Estado. Sin embargo, debemos estar atentos a que el organismo de control haga cumplir la Ley y así lo vamos a hacer con este tema, como lo hicimos para transparentar los gastos de todos los gobiernos”.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Concejales del PRO de Ensenada se sumaron a la ola de pases a La Libertad Avanza

Zona Capital 08/05/2025

Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.