
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


Desde hace seis años, en calle 166 entre 42 y 43 funciona el Comedor “Los Duendes del Parque” de la localidad de Olmos, un espacio que ya fue adoptado por los vecinos del Barrio El Retiro como su segunda casa frente a la crisis alimentaria.
REGIÓN06/06/2024
Sin embargo, en la lista de sus preocupaciones no solo está el hecho de poder acceder a un plato de comida caliente, sino también la seguridad ante los robos que sufren cuando van al comedor. Para evitarlos, los vecinos y vecinas se organizan para ir y volver a sus casas en grupos de al menos cinco personas.
“Acá está jodido, roban un montón. Se ve muy seguido que roban las motos y las bicicletas incluso a la gente que viene a retirar la comida acá al comedor”, contó Carolina, la referente del espacio.
Seguidamente, Carolina agregó que “la mayoría de la gente que viene a retirar la comida se van de grupo, por miedo a que les roben. Porque si van uno solo o una mamá sola, por ahí van y les roban. Entonces se acompañan”.
En total asisten alrededor de 250 personas en busca de su vianda las cuatro veces por semana que cocinan con las donaciones que reciben de distintos comercios y vecinos. La entrega se realiza alrededor de las siete y media de la tarde, pero desde las cuatro ya hay gente haciendo fila o compartiendo el espacio. Allí, en la casa de Carolina y su grupo, también funciona una feria americana de ropa usada y se dictan talleres de formación.
“Mucha gente dice que somos parte de su familia, que gracias a nosotros pueden tener un plato de comida en la mesa. Tenemos un grupo de WhatsApp donde compartimos fotos y llegan las de los nenes comiendo y los agradecimientos”, enfatizó.
En cuanto al “botín” con el que pueden hacerse los ladrones, Carolina contó que muchas veces no es más que la billetera o las propias zapatillas o alguna campera.
Por ejemplo, el jueves de la semana pasada le robaron la moto, el casco, el celular y la billetera a un joven que salía del comedor al que le apuntaron con un revólver. “A veces solo tienen para robarles la mochila y se la llevan, a niños de once años, es cómo que tienen ganada la calle”, remarcó.
A este espacio barrial concurren desde personas mayores de entre 75 a 80 años que caminan más de 20 cuadras para llevarse su vianda, como también jóvenes que se encuentran sin trabajo o madres solteras con sus hijos de todas las edades.
Para conseguir los alimentos, desde “Los Duendes del Parque” se organizan para conseguir donaciones de distintos comercios o de los propios vecinos. “Actualmente estamos recibiendo a través de la tarjetas sociales del gobierno unos 186 mil pesos por mes para la compra de carnes y verduras, pero ya no alcanza”, expresó Carolina.
“Tuvimos que poner un poco porque es incluso más gente que la que vino en la pandemia la que hoy necesita una vianda”, concluyó.
Este comedor de Olmos también forma parte de la red de “La Plata Solidaria”, por lo que también organiza eventos y colectas para fechas especiales como el Día del Niño. En este momento, les hace falta para poder seguir asistiendo a las 250 familias la donación de alimentos secos: fideos, puré de tomate, arroz, entre otros. Para cualquier donación o aporte se puede comunicar al teléfono 221-570-8198.
CONIN confirmó que llegarán alimentos a La Plata
En medio del conflicto de los alimentos que tiene en cuestionamiento a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, desde CONIN confirmaron que habrá distribución de las cajas de leche en polvo que estaba almacenada en los depósitos.
Cabe recordar que CONIN es la fundación que nació en septiembre de 1993 y hoy es conducida por el médico pediatra Abel Albino.
Serán ellos quienes recibirán la comida de la mano de la Gendarmería Nacional en sus centros de referencia y luego la distribuirán en cada localidad según los comedores que forman parte de sus programas de nutrición infantil.
“Vamos a recibir la leche entera en polvo para los dos centros CONIN de La Plata y además hemos pedido para el Banco de Alimentos y para La Plata Solidaria que atiende 16 comedores”, comentó Yanina, responsable del espacio en diálogo con Capital 24.
La fecha de llegada aún se desconoce ya que no les han avisado a la institución, sólo está confirmado que recibirán “la leche entera” que representa “un aporte importante para las familias que están en programa, pero lo que nosotros entregamos en el bolsón nutricional a las familias que están en programa con niños desnutridos, son suplementos alimentarios y son leches de fórmula que son leches mucho más caras y que en realidad siempre hemos estado pidiendo”, concluyó.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.