Podas de árboles: vecinos piden que trabajadores de Espacios Verdes hagan un curso de capacitación

A principios de último mes de mayo la Municipalidad de La Plata comenzó con los trabajos de poda de árboles y arbustos en el Partido, centrándose en los casos donde el arbolado público se encuentra muy deteriorado, enfermo, con peligro de caída o desrame o si su desarrollo interfiere en el normal funcionamiento de los servicios públicos.

REGIÓN18/06/2024
2 PRINCIPAL

Al respecto, Capital 24 consultó a Oscar Álvarez, integrante del Foro del Árbol, quien denunció que “se está desarrollando una tarea anárquica, donde muchas veces podan los vecinos, y no sirve”, y cuestionó “la cultura de poda, que produce grandes daños”.

De todas formas, Álvarez reconoció que “no es fácil porque se necesita mucha gente y capacitación, y si bien se están haciendo cosas es insuficiente”. 

“Pedimos que los trabajadores de la Dirección de Espacios Verdes hagan un curso de capacitación sobre el tema”, manifestó, y agregó que “si bien la Comuna solicita a los vecinos que llamen al 147 si ven un árbol en mal estado o una rama interfiriendo con un cable o luminaria, no todo el mundo llama o es tanta la demanda que no se da abasto para ver si es necesario o no la poda, y termina cortando el vecino”. 

En tal sentido, el integrante del mencionado Foro sostuvo que “si no está justificada la causa no hay que talar, porque si se saca mal se puede secar el árbol, y pueden meterse gérmenes patógenos”.

“Intentamos trabajar con el municipio y ver si se puede hacer algo. Muchas veces hemos ofrecido ayuda, intervenir en el plan regulador, pero hemos tenido poco eco”, lamentó Álvarez, que anunció el pronto envío al Concejo Deliberante de un proyecto para abordar el tema. 

Seguidamente, el vecino dijo que “proponemos la creación del Consejo Consultivo del Foro del Árbol, integrado por vecinos y especialistas”, aunque sostuvo que “sus decisiones no serán vinculantes”.

Vale destacar que, según la Ley Provincial Nº 12.276, los árboles de los espacios públicos son bienes de uso común o social, destinados al uso público. No tienen un dueño pero sí alguien encargado de cuidarlos y mantenerlos, y eso corresponde a la Municipalidad.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

Lo más visto