Piden que el Concejo apoye el uso de armas no letales en la Policía bonaerense

La concejal del monobloque PRO-Libertad de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, presentó un proyecto de beneplácito en el Concejo Deliberante para que el cuerpo “apoye la iniciativa impulsada por los bloques de diputados bonaerenses del PRO-Libertad y La Libertad Avanza que tiene como objetivo la habilitación de uso de armas no letales por parte de las fuerzas policiales de la provincia de Buenos Aires”.

Zona Capital 18/06/2024
13

Según Muñoz, “el uso de armas no letales representa un claro beneficio tanto para los ciudadanos como para los propios miembros de las fuerzas de seguridad, quienes podrán actuar con mayor libertad sabiendo que al utilizar estas armas se reduce notablemente el riesgo de causar lesiones graves a un delincuente”.

Asimismo, la concejal de la oposición destacó que con dichas armas “se reducen las posibilidades de que un agente sea enjuiciado por actuar en cumplimiento de su deber”.

“Venimos a pedir este acompañamiento en consonancia con las políticas de seguridad impulsadas por Patricia Bullrich que buscan cuidar al ciudadano y reducir el peligro de vida o muerte, pero también respaldar el accionar de las fuerzas policiales y que puedan trabajar con el respaldo necesario ante diferentes situaciones”, concluyó la edil.

Las Taser son armas de electrochoque consideradas "no letales" que temporalmente incapacitan a las personas al entrar en contacto con ellas. Funcionan mediante el disparo de dardos electrificados que paralizan los mecanismos musculares del cuerpo.

Su uso permite dirigirse directamente a la persona que se desea inmovilizar, a diferencia de un arma de fuego convencional, evitando así situaciones con posibles consecuencias no deseadas. Además, de acuerdo sus defensores, son útiles para las fuerzas de seguridad en el control de situaciones con grandes aglomeraciones de personas.

De acuerdo al proyecto impulsado desde la Legislatura bonaerense, el empleo de armas no letales estaría estrictamente reservado a los funcionarios de las fuerzas de seguridad provinciales que hayan sido especialmente capacitados para su uso.

Vale destacar que, según Eduardo Muñoz, criminólogo y criminalista, “si se implementan de manera responsable, con capacitación adecuada, protocolos claros, mecanismos de rendición de cuentas y un diálogo abierto con la comunidad, podrían convertirse en una herramienta valiosa para mejorar la seguridad pública y proteger a la ciudadanía”.

No obstante, entre las críticas, el especialista menciona que “si bien las Taser se consideran menos letales que las armas de fuego, se han reportado casos de muertes asociadas a su uso, principalmente en personas con afecciones cardíacas preexistentes o bajo la influencia de drogas”.

 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL a

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

Zona Capital 15/07/2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.

4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Zona Capital 14/07/2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.

3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

Zona Capital 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

Zona Capital 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

3 PRINCIPAL a

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

Zona Capital 15/07/2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.