
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
La concejal del monobloque PRO-Libertad de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, presentó un proyecto de beneplácito en el Concejo Deliberante para que el cuerpo “apoye la iniciativa impulsada por los bloques de diputados bonaerenses del PRO-Libertad y La Libertad Avanza que tiene como objetivo la habilitación de uso de armas no letales por parte de las fuerzas policiales de la provincia de Buenos Aires”.
REGIÓN18/06/2024Según Muñoz, “el uso de armas no letales representa un claro beneficio tanto para los ciudadanos como para los propios miembros de las fuerzas de seguridad, quienes podrán actuar con mayor libertad sabiendo que al utilizar estas armas se reduce notablemente el riesgo de causar lesiones graves a un delincuente”.
Asimismo, la concejal de la oposición destacó que con dichas armas “se reducen las posibilidades de que un agente sea enjuiciado por actuar en cumplimiento de su deber”.
“Venimos a pedir este acompañamiento en consonancia con las políticas de seguridad impulsadas por Patricia Bullrich que buscan cuidar al ciudadano y reducir el peligro de vida o muerte, pero también respaldar el accionar de las fuerzas policiales y que puedan trabajar con el respaldo necesario ante diferentes situaciones”, concluyó la edil.
Las Taser son armas de electrochoque consideradas "no letales" que temporalmente incapacitan a las personas al entrar en contacto con ellas. Funcionan mediante el disparo de dardos electrificados que paralizan los mecanismos musculares del cuerpo.
Su uso permite dirigirse directamente a la persona que se desea inmovilizar, a diferencia de un arma de fuego convencional, evitando así situaciones con posibles consecuencias no deseadas. Además, de acuerdo sus defensores, son útiles para las fuerzas de seguridad en el control de situaciones con grandes aglomeraciones de personas.
De acuerdo al proyecto impulsado desde la Legislatura bonaerense, el empleo de armas no letales estaría estrictamente reservado a los funcionarios de las fuerzas de seguridad provinciales que hayan sido especialmente capacitados para su uso.
Vale destacar que, según Eduardo Muñoz, criminólogo y criminalista, “si se implementan de manera responsable, con capacitación adecuada, protocolos claros, mecanismos de rendición de cuentas y un diálogo abierto con la comunidad, podrían convertirse en una herramienta valiosa para mejorar la seguridad pública y proteger a la ciudadanía”.
No obstante, entre las críticas, el especialista menciona que “si bien las Taser se consideran menos letales que las armas de fuego, se han reportado casos de muertes asociadas a su uso, principalmente en personas con afecciones cardíacas preexistentes o bajo la influencia de drogas”.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Pasaron las elecciones del domingo 7 de septiembre donde Fuerza Patria ganó por poco más de siete puntos a La Libertad Avanza y, tanto los análisis como los “pases de factura” en los espacios políticos de nuestra ciudad no se hicieron esperar.
El influencer fue citado al fuero penal de 8 y 56. El Colegio de Nutricionistas bonaerense lo denunció por injurias. La causa penal investiga las declaraciones realizadas en redes sociales sobre un té para bajar de peso y descalificaciones agraviantes realizadas a los profesionales dietistas.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.