
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


Desde la agrupación estudiantil hicieron mención a los piedrazos ocurridos contra el domicilio de cuatro de sus militantes. También aparecieron pintadas con una esvástica en la puerta de la Facultad de Derecho que apuntan contra la Unión Cívica Radical y la Libertad Avanza.
REGIÓN19/06/2024
Desde la agrupación estudiantil Franja Morada de la Faculta de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), actual conducción del centro de estudiantes, denunciaron en las últimas horas un ataque a piedrazos en el domicilio particular de cuatro de sus militantes, entre ellos el presidente y la consejera directiva.
La situación se dio el viernes último por la noche y difundieron en redes sociales el video en el que se ve el momento del “piedrazo” a una de las puertas de la propiedad.
En el video que compartieron, se observa cómo un auto se detiene en la esquina de la vivienda ubicada en la zona de la Facultad de Trabajo Social (Diagonal 78 y 10), pasadas las doce de la noche. Uno de los ocupantes bajó del vehículo, miró hacia los costados para constatar que no había nadie cerca, arrojó la piedra y se dio a la fuga.
“Ataque violento y cobarde”, lo titularon desde la agrupación universitaria.
Seguidamente, indicaron: “Entendemos este ataque como un claro acto de persecución política, descartando toda posibilidad de que se haya tratado de un hecho fortuito o de un intento de robo. El ataque fue dirigido a la vivienda por pertenecer a unas personas que integran una agrupación política estudiantil”.
Además, en la misma publicación enfatizaron respecto de los discursos de odio y violencia que reciben “a diario” en la casa de estudios.
“Hacemos un llamado a la reflexión de toda la comunidad educativa, hemos realizado la denuncia correspondiente y esperamos poder identificar pronto a los responsables de este hecho”, concluyeron.
Pintadas en la Facultad de Derecho
En tanto, luego de la denuncia realizada por los militantes de la Facultad de Psicología, en la mañana de ayer aparecieron nuevas pintadas en la puerta del edificio de la Facultad de Derecho, que se encuentra en calle 48 entre 6 y 7.
Las mismas apuntaban contra la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza, el partido del presidente de la Nación, Javier Milei.
“Fuera UCR, fuera LLA de la UNLP”, dice uno de los mensajes escritos en la pared de la facultad, el cual está acompañado de una esvástica, el símbolo del nazismo, en aerosol rojo.
Desde la organización estudiantil del radicalismo manifestaron también que realizarán la denuncia y solicitarán las cámaras de seguridad tanto del edificio Karakachoff que se encuentra en la vereda de enfrente como de las que dispone el Municipio de La Plata.
Se estima que el hecho vandálico ocurrió en la madrugada del lunes, mientras las puertas de la institución estaban cerradas debido al feriado nacional del 17 de Junio, Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
Repudio del partido
"El radicalismo platense repudia enérgicamente la aparición de pintadas en la Facultad de Derecho de la UNLP. De forma cobarde, se pretende atacar a la fuerza política que ha sido un ejemplo de coherencia en la defensa de la democracia y la autonomía universitaria”, expresaron desde la UCR a través de las redes sociales.
A su vez, el titular del partido a nivel local, Pablo Nicoletti, también manifestó su repudio y remarcó el pedido de las filmaciones “para hacer las denuncias correspondientes a los responsables".

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

Un nuevo episodio de violencia extrema volvió a conmocionar al partido de Merlo. En las últimas horas se viralizó un video donde se ve una brutal pelea entre adolescentes dentro de un complejo de fútbol 5 conocido como La Cancha del Pola, ubicado sobre la calle Tonelero al 500 en la localidad de Mariano Acosta.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.