Trabajadores municipales y de la cooperativa Los Toldos siguen sin cobrar sus salarios

Un grupo de trabajadores municipales contratados y de la cooperativa Los Toldos de Villa Elvira denuncia, una vez más que no les pagan sus salarios. Según le detalló su referente, Estela Sánchez, a Capital 24, desde el área de Personal le dijeron que esperen al 30 del corriente mes.

REGIÓN25/06/2024
4 PRINCIPAL

“(El jefe de Gabinete) Carlos Bonicatto me dijo que lo iba a revisar pero sentarme a charlar en un escritorio con él no lo voy a hacer. Estamos esperando al 30 a ver que pasa con los compañeros. Nosotros presentamos las planillas pero en Personal nos dijeron que no están, no sé que hace la delegada (por María Elizabeth González) con los papeles”, manifestó Sánchez.

Seguidamente, la referente de Villa Elvira sostuvo que “hay un sector que son contratados y otros, unos 20 compañeros, que cobran entre 20 y 26 mil pesos, que no están trabajando. Por esa plata, ya les dije, no van a ir a trabajar”.

Con respecto a los empleados comunales, los sueldos rondan en promedio los 100 mil pesos, por lo que en el mes de mayo se necesitaron más de ocho salarios municipales para llegar a la línea de la pobreza medida por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), que no contempla los costos por alquiler de vivienda.

El conflicto entre Sánchez y la Comuna viene desde principios de este año e incluyó protestas frente a la Municipalidad, pero no es el único. Desde que asumió la nueva gestión fueron varios los trabajadores despedidos del Estado municipal, se habla de seis mil. Incluso, desde la oposición denuncian que el área de Defensa Civil fue “desmantelada”.
A su vez, en el área de Seguridad también fueron despedidos cooperativistas, que cumplían funciones de sereno en distintos espacios municipales. 

Vale destacar que, desde que asumió Julio Alak en la intendencia, los trabajadores recibieron un 30 por ciento por el cierre de la paritaria 2023, que había quedado inconclusa, y otro 30,5 por la paritaria 2024. En ese sentido, desde el Sindicato de Trabajadores Municipales pidieron una nueva convocatoria por parte del Ejecutivo para seguir discutiendo la posibilidad de otro incremento.

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.