Aclaran que solo la Plaza San Martín se va a financiar con fondos provinciales

En la antesala de una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que se realizará este jueves, ayer por la mañana se reunió la Comisión de Planeamiento, Urbanismo y Tierras del cuerpo, presidida por la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria), que contó con la participación del secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, Sergio Resa y su equipo.

REGIÓN04/07/2024
2 PRINCIPAL

También estaba presente el presidente del cuerpo, Marcelo Galland.

 

Entre los proyectos que se trataron estuvo la puesta en valor de las plazas San Martín (que une la Casa de Gobierno, el Pasaje Dardo Rocha y la Legislatura, delimitada por las calles 6, 50, 54 y Avenida 7), Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), anunciadas semanas atrás en conjunto por el intendente Julio Alak y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Durante el encuentro, quedó aclarado que solo la Plaza San Martín se va a financiar con fondos provinciales, mientras que tanto la Rocha como la Italia será con fondos municipales. Además, se detalló que no se talará ningún árbol para llevar adelante los trabajos, una preocupación de los grupos proteccionistas del Partido.

Una vez que los expedientes sean despachados por la Comisión, las iniciativas podrán ser tratadas en el recinto y, de aprobarse, ser licitadas. El plazo de finalización de las obras de puesta en valor de dichos espacios públicos está en torno a los cinco meses.

En cuanto a la comisión del Concejo que se reunió, entre los presentes en representación de la oposición estuvo el presidente del bloque PRO, Nicolás Morzone, quien solicitó que “se respete la identidad arquitectónica, la ampliación del espacio verde y se cumplan los plazos de obra” en las tres emblemáticas plazas de la ciudad. 

“Las plazas no pueden permanecer cerradas de manera indeterminada, por eso es importante cumplir con los plazos y transmitir certeza a los vecinos”, manifestó Morzone, al hacer referencias al vallado colocado en las tres plazas para poder comenzar con las obras y que interrumpieron la circulación peatonal.

Según pudo saber Capital 24, los expedientes tendrán despacho en la próxima reunión de Comisión y se tratarían en la sesión ordinaria del jueves 11 de julio.

Te puede interesar
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

Lo más visto
2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.