
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
El intendente Alak y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, anunciaron la puesta en marcha del Consejo Local de Niñez y Adolescencia. También firmaron una carta compromiso con el organismo internacional y un Pacto Social por las Infancias y Adolescencias, como así también medidas de financiamiento con la Provincia por más de 135 millones de pesos anuales.
Zona Capital 12/07/2024El intendente de La Plata, Julio Alak, y la vicepresidenta de la Comisión de Niñez de la Cámara de Diputados de la Nación y exconcejal de nuestra ciudad, Victoria Tolosa Paz, anunciaron la puesta en marcha de becas, acuerdos, subsidios y otras iniciativas destinadas a niños, niñas y adolescentes.
Al respecto, cabe destacar que, en ese marco, junto a Carolina Aulicino, oficial de Políticas Sociales de UNICEF Argentina, y a representantes de distintas organizaciones de nuestra ciudad, el jefe comunal y la legisladora nacional lanzaron el Consejo Local de Niñez y Adolescencia.
Además, Alak y Tolosa Paz firmaron una carta compromiso con UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), y un Pacto Social por las Infancias y Adolescencias, al tiempo que acordaron medidas de financiamiento con la Provincia por más de 135 millones de pesos anuales.
Compromiso
“Hoy es un día importante que nos permitirá recrear esperanza; en esa recreación está el compromiso del Municipio de brindar herramientas para que podamos resolver las necesidades de los chicos, de las chicas y de los adolescentes”, dijo Alak durante la actividad llevada a cabo en el Palacio Municipal.
Asimismo, el intendente platense sostuvo que “debemos atender la necesidad de los niños y las niñas; no es solamente una cuestión de solidaridad social, de humanismo, sino que también nos permitirá mejorar la calidad de vida de toda la sociedad”.
Por su parte, la diputada Tolosa Paz valoró que “este gran intendente pone a la infancia en el lugar que le corresponde a la ciudad capital, que tiene que ser ejemplo y faro de conducción para el resto de la provincia de Buenos Aires”.
“Planificar las políticas de infancias es una de nuestras prioridades”, expresó la legisladora, quien, como se recordará, fue ministra de Desarrollo Social de la Nación en el gobierno de Alberto Fernández.
Consejo Local de Niñez y Adolescencia
En otro orden, se explicó que la puesta en marcha del Consejo Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de La Plata tendrá como función elaborar y monitorear el cumplimiento de un plan de acción para proteger de manera integral los derechos de niños, niñas y adolescentes en el partido de La Plata.
Al respecto, las partes involucradas trabajarán en la elaboración de un diagnóstico de situación y el relevamiento de la oferta de servicios y prestaciones destinados a esta población, así como los obstáculos para acceder a los mismos. Posteriormente, buscarán alternativas para evitar que niños y adolescentes sean separados de las personas encargadas de su cuidado y garantizar el acceso a programas y planes.
Financiamiento con el Gobierno bonaerense
A su vez, el Municipio también acordó una serie de instrumentos de financiamiento con el Gobierno bonaerense para impulsar subsidios de equipamiento para servicios locales, refaccionar el Abrigo local y concretar nuevos acuerdos con centros de atención.
También se destinarán recursos para la ampliación del Programa Crianzas, para actualizar becas y acuerdos con operadores de calle, renovar juegotecas barriales e impulsar acciones de abordaje integral para niños y adolescentes no punibles en conflicto social y penal. La inversión anual será de 137 millones de pesos.
Pacto social por las infancias
La Carta compromiso denominada Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) que firmó la Comuna platense tiene como objetivo “mejorar la gestión de las administraciones públicas municipales que ejecutan políticas públicas y planes de acción para promover derechos de la infancia y la adolescencia”.
La carta forma parte del Programa de País en Argentina 2021-2025 de UNICEF. A través de la misma, la organización internacional brindará asesoramiento y capacitación a los equipos municipales y los acompañará en el diseño, la implementación y el monitoreo de acciones para niños, niñas y adolescentes.
Por otra parte, y con el objetivo de articular acciones entre la Municipalidad, la Provincia y la comunidad en temas vinculados a la materia, la gestión de Alak adhirió al Pacto Social por las Infancias y Adolescencias, iniciativa que lanzó en agosto de 2022 el gobernador Axel Kicillof.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
El concejal Cristian Vander (Unión por la Patria) presentó ayer su proyecto de Ordenanza para regularizar la situación de los trabajadores de reparto en la ciudad en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata, ubicada en 36 entre 2 y 3.
La Juventud Universitaria Peronista (JUP) de La Plata llevará cabo su acto en la Facultad de Psicología. Aseguraron que estará presente el intendente Julio Alak en compañía de autoridades del Gobierno bonaerense y universitarias.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.