
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
Zona Capital 04/07/2025El Ministerio de Salud de la Nación pateó ayer el tablero y pidió tener un rol activo, como querellante, en la causa que investiga la justicia federal de La Plata en torno a la fabricación y distribución de varios lotes contaminados de fentanilo de uso clínico vinculados a la muerte de 53 pacientes en hospitales y clínicas; 15 de esos casos fatales registrados en el Hospital Italiano de nuestra ciudad.
El requerimiento fue formulado por el Ministerio de Salud de la Nación, encabezado por Mario Lugones, que solicitó al juez Ernesto Kreplak ser aceptado como “querellante” en el expediente. La presentación se fundamentó “en el interés legítimo del Estado Nacional de contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”.
Ayer mismo el magistrado respondió de manera afirmativa el pedido del Gobierno. Kreplak no encontró incompatibilidades para consentir a la cartera sanitaria en el expediente como “víctima”.
Del Ministerio de Salud, mediante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), bajo la dirección de Nélida Bisio, depende la autorización de medicamentos e insumos médicos que se venden y utilizan en el país y de la inspección de los laboratorios responsables de las drogas.
A su vez, el juez federal de La Plata continúa investigando los 267 expedientes iniciados sobre HLB Pharma Group S.A. y su fabricante exclusivo Laboratorios Ramallo. De ese total, 117 corresponden específicamente a “desvío de calidad” en la producción de medicamentos e insumos médicos que motivaron 133 “alertas” de variada gravedad.
Tal como informó Capital 24, el magistrado ya había admitido en la causa al Hospital Italiano de La Plata como querellante. Ese centro de salud había sido el primero en denunciar ante la ANMAT la contaminación con dos tipos de bacterias, Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación se indicó ante el juez que “la cartera sanitaria viene colaborando activamente con la justicia desde el inicio de la investigación, mediante la articulación de sus áreas competentes y el envío de informes técnicos y documentación relevante”.
“El Ministerio de Salud pone a disposición de la Justicia todos sus recursos técnicos, científicos y humanos para contribuir con la producción de la prueba, coadyuvar en la investigación de los hechos y colaborar con la identificación de responsabilidades”, se indicó.
Precisamente, sobre esas “responsabilidades” y potenciales imputaciones, trabaja el juzgado Criminal y Correccional Federal N°3 de La Plata. Según se informó todo apunta a los responsables de los Laboratorios Ramallo y HLB Pharma Group.
Uno de ellos es el referente de HLB Pharma es Ariel García Furfaro. De la documentación oficial surgen los nombres de las principales autoridades de la sociedad investigada. Según el Boletín Oficial, el 27 de abril de 2020 renunció a su cargo de director titular de HLB Pharma Group S.A. Hugo Orlando Suarez Borello, y se designó en su reemplazo a Damián Roberto García (hermano de Ariel García). Como presidente de la sociedad quedó Olga Luisa Arena, abuela de Ariel García y Damián García. Para el puesto de vicepresidente fue nombrada Nilda Furfaro, madre de Ariel y Damián. Como síndico suplente designaron al abogado Ariel Fernando García. Todo en familia.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Una delegación de deportistas de la casa de estudios local viajará al viejo continente para participar de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2025, organizados por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), que tendrán lugar desde mañana al 27 de julio.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.