
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
“Comenzaremos a reparar la dolorosa e indigna situación que dejó la gestión anterior”, sostuvo el jefe comunal Julio Alak. La auditoría determinó que abandonaron los restos de 13.500 personas en bolsas halladas el 12 de diciembre de 2023.
Zona Capital 15/07/2024Tras finalizar la primera etapa de la auditoría general que impulsó la actual gestión municipal, el intendente de La Plata, Julio Alak, pondrá en marcha este lunes la inhumación de los primeros restos procedentes de ataúdes.
“Mañana en el cementerio municipal comenzaremos a reparar la dolorosa e indigna situación que dejó la gestión anterior”, sostuvo el jefe comunal platense.
En tal sentido, Alak consideró que “eso consistió en abandonar los restos de 13.500 personas en bolsas halladas el 12 de diciembre de 2023 en dependencias administrativas, talleres y pañoles, en lugar de otorgarles el lugar de reposo definitivo”.
“Luego de dar intervención a la justicia y dar cuenta a la comunidad, mañana (lunes 15 de julio) inhumaremos los primeros restos procedentes de ataúdes”, especificó el intendente platense.
Al respecto, el jefe comunal señaló que “este tipo de acciones reparatorias concluirán con la construcción de un nuevo osario que, además de cumplir con su función, tendrá las características de memorial de nuestra ciudad”.
En otro orden, cabe señalar que, de manera simultánea, el intendente encabezará la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades del cementerio; al tiempo que remitirá una nueva ordenanza al Concejo Deliberante.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.