En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
Cementerio: reinhumaron restos, asumieron nuevas autoridades e impulsan la emergencia del predio
Tal como se había anunciado, el intendente Alak encabezó la ceremonia de sepultura de los cuerpos que se encontraron en un depósito. Una vez identificados se llevaron a tierra, se les colocó cruces, nombres y fechas de defunción y se los bendijo. Tartaruga y Araujo Duffy son los flamantes responsables de la dependencia.
Zona Capital 16/07/2024Tal como se había anunciado, finalmente ayer por la mañana el intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la ceremonia de reinhumación de los cuerpos hallados en el depósito del segundo piso del Cementerio, comprendidos en más de 470 féretros.
Cabe recordar que todo este procedimiento forma parte de la regularización del Cementerio, donde se investiga el hallazgo de restos óseos correspondientes a más de 13 mil personas, tema del que Capital 24 ha dado amplia cobertura.
El proceso consistió, primero, en la identificación de los cajones y una vez realizado este paso se llevaron a tierra, se les colocó cruces, nombres y fechas de defunción y se los bendijo, tarea que estuvo a cargo del Padre Jorge.
Como se sabe, lo realizado ayer se enmarca en el proceso de regularización del establecimiento impulsado por la actual gestión. En ese marco, el jefe comunal decidió nombrar a nuevas autoridades, quienes ayer mismo fueron puestas en funciones.
Efectivamente, con la asunción de nuevas autoridades y el comienzo de las reinhumaciones, también se avanza en la adjudicación de los trabajos para construir un nuevo osario, además de la presentación de un proyecto de Ordenanza.
Al respecto, Alak designó como director general del Cementerio a Maximiliano Tartaruga y como director general de la administración del espacio a Eduardo David Araujo Duffy, cuya responsabilidad principal será llevar adelante el correcto funcionamiento del lugar.
Conjuntamente, se aprobó el procedimiento de contratación para la construcción del nuevo osario, adonde se trasladarán los restos óseos encontrados en bolsas; mientras que también se remitirá al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza que buscará establecer un nuevo régimen jurídico para el ordenamiento inmediato de la necrópolis. Para eso, se declarará por el plazo de 180 días la emergencia del Cementerio.
Misión de los nuevos funcionarios
- De acuerdo a lo indicado por el Gobierno municipal, Maximiliano Tartaruga tendrá entre sus responsabilidades la misión de “analizar y valorar las necesidades y requerimientos del Cementerio para su normal operatoria, evaluar las necesidades de reforma o ampliación con el fin de jerarquizar el lugar y asistir a la Subsecretaría General en su control funcional”.
También, el de “supervisar su adecuada organización y funcionamiento, elevar informes respecto de la actividad integral de la repartición y de las necesidades de equipamiento y mantenimiento edilicio, coordinar y corroborar la adecuada prestación de los servicios funerarios en el partido y controlar los procedimientos de inhumación, tumulación, exhumación, reducción y traslado de cadáveres o restos”.
- Por su parte, Eduardo Araujo Duffy tendrá que “rganizar y supervisar lo concerniente al personal que presta funciones en el lugar y la adecuada prestación de servicios por parte de personal municipal o terceros”.
Además, deberá “velar por la correcta administración y distribución de los materiales e insumos y propiciar la correcta ejecución de los servicios administrativos, de mantenimiento y de seguridad”.
El nuevo Osario
En otro orden, cabe destacar que tras la licitación pública 25/2024, se adjudicó la construcción del nuevo Osario. El mismo estará ubicado en una parcela delimitada por la Avenida 137 y las calles 72 y 74, área seleccionada por su accesibilidad y proximidad a otros servicios del Cementerio.
“La ejecución optimizará el uso del espacio en el cementerio y ofrecerá una solución digna y respetuosa para el destino de los restos óseos", señalaron desde la Comuna.
Emergencia por 180 días
Finalmente, se aseguró que el intendente Alak remitirá al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza que buscará establecer un nuevo régimen jurídico para el ordenamiento inmediato del Cementerio. Para eso, se declarará por el plazo de 180 días la emergencia.
A partir del mencionado proyecto, el Departamento Ejecutivo deberá, a través de la Autoridad de Aplicación, realizar un censo tanto sobre los espacios del establecimiento como sobre los restos existentes y elaborar un registro digital de acceso público.
Asimismo, hace hincapié en que “la política hacia nuestros fallecidos por parte del Municipio deberá garantizar la dignidad en el trato y el respeto al difunto y los deudos, resguardar la oportunidad de entierro digno para todos los ciudadanos y asegurar el respeto por los diversos cultos, religiones, costumbres y creencias”.
También tendrá que promover el mantenimiento de la higiene ambiental, realzar el valor patrimonial y cultural de la necrópolis e incentivar y propender a mejorar la calidad en la prestación de los servicios funerarios públicos y privados.
El proyecto establece, a su vez, que el servicio mortuorio constituye una prestación de carácter regular, continua y esencial, brindándose en forma compatible con la calidad ambiental, mediante tecnologías no contaminantes y a través de un manejo racional en el tratamiento y la disposición de residuos.
Por otro lado, indica que no podrá exceder de los siete días el depósito transitorio de restos reducidos, ataúdes o cajas en instalaciones del Cementerio especialmente asignadas y acondicionadas a tal efecto cuando resulte estrictamente necesario.
Además, el proyecto regula las exhumaciones y el traslado de cadáveres de panteones, bóvedas y nichos, y define instrumentar de forma inmediata un libro diario de inhumaciones y exhumaciones.
También indica la creación de un registro de concesiones y arrendamientos, otro del Osario, otro con datos identificatorios de los fallecidos inhumados o tumulados y de quienes requieren su sepultura y otro que identifica los traslados producidos desde el ingreso del cadáver al Cementerio.
Finalmente, aclara que la Autoridad de Aplicación está facultada para emplear los medios técnicos adecuados para registrar, ordenar, conservar, reproducir, informar y archivar la documentación, cuidando que dichos medios garanticen en forma indubitable la seguridad, autenticidad e inalterabilidad del contenido.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
Un juez de La Plata dejó salir de la cárcel a los acusados por el millonario desfalco en la Legislatura
Policiales 21/01/2025Todos a casa. Facundo y su padre Claudio Albini recibieron ayer el beneficio de la prisión domiciliaria al igual que el puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau. Aunque no aparecen las tobilleras electrónicas. El monitoreo electrónico es clave.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
La actividad se llevará a cabo este jueves en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas ubicado en 19 y 51. El evento durará dos horas y la entrada es “a la gorra”. Se espera una gran convocatoria.