
El Municipio convoca a vecinos a inscribirse para recibir la vacuna contra el Dengue
REGIÓN17/09/2025Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
La justicia instó (tal lo reflejado por este diario en su edición de ayer) al Ministerio de Capital Humano a hacer entrega de los alimentos almacenados en galpones en las próximas cuarenta y ocho horas.
REGIÓN24/07/2024La ministra Sandra Pettovello aún no dio detalles respecto a si cumplirán con este pedido de la justicia, pero una vez más, las organizaciones sociales reclamaron en las calles con jornadas de ollas populares la semana pasada y preparan nuevas concentraciones para los próximos días.
En La Plata se realizó una actividad, el pasado viernes, con corte de calle en la puerta de la Estación de Trenes, sobre Avenida 1 y Diagonal 80. Allí se concentraron diferentes vecinos y vecinas que participan de la vida diaria de los comedores de distintos puntos de la ciudad como El Mercadito, Melchor Romero, Los Hornos, Tolosa, entre otros.
En diálogo con Capital 24, Gabriel Nilsen, integrante del FOL (Frente de Organizaciones en Lucha), remarcó que al menos desde su organización trabajan alrededor de 1600 militantes en la asistencia social y comunitaria a diario.
“La campaña del gobierno hoy es por la destrucción de la organización, empezó con el protocolo anti-piquete y una persecución contra los movimientos sociales. No es el problema qué hacemos con la plata, si cobramos aportes, si no cobramos, si trabajamos, si no trabajamos, el problema es que la gente se organice y que reclame”, enfatizó Nilsen.
En carteles y pasacalles, además, le respondieron a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, respecto de que “no tienen dólares” ni fondos millonarios para vender y girar al exterior”.
Para graficar la situación, desde diciembre no hay entrega de alimentos del anterior Ministerio de Desarrollo Social -ahora Capital Humano- y si se duplicó la cantidad de personas que asisten a los comedores en busca de un plato de comida caliente.
“La gente solo llega al día 15, se acercan por la necesidad e incluso mucha gente que ha votado a este gobierno y aún sostienen que hay que darle tiempo”, subrayó el dirigente social. Por ejemplo, en el comedor Pan y Trabajo que funciona en calle 517 bis entre 120 y 122, en el barrio El Mercadito de Ringuelet, se asiste al menos tres veces a la semana a cien personas.
“En su mayoría son personas de tercera edad que no tienen jubilación y también algunas trabajadoras de cooperativas municipales que tienen sueldos miserables”, contó.
La cantidad de días de puertas abiertas del espacio se vio reducida en el último tiempo por la falta de mercadería, ya que ante el crecimiento de la demanda y la falta de alimentos, “no dan a basto”.
“Hoy todo se sostiene por las redes y solidaridad de la gente. Por ejemplo, hay una chica que da clases de yoga e hizo un encuentro para poder pedir donaciones para el comedor. Así funciona”, remarcó Nilsen.
“Después la misma gente que asiste al comedor por ahí nos trae donaciones de verduras, que es lo que nos está costando ahora. Y después estamos con una poca entrega del municipio, muy poco, y algo de entrega del gobierno de la provincia, que en realidad es para las familias, pero bueno, hacemos ahí, en solidaridad de las familias, dejamos la mitad para armar la comida del comedor”, concluyó.
Para el fin de esta semana, organizaciones sociales de La Plata discuten la posibilidad de realizar ollas populares en distintos puntos de la ciudad como la Terminal de Ómnibus.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.