
Más de 600 mil vecinos y vecinas de Quilmes son los beneficiados por las obras que, junto con la inversión en salud pública, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires está realizando para el nuevo pabellón de pediatría del Hospital Iriarte.
Nació en Capital Federal y a los 17 años decidió viajar a Estados Unidos para cumplir su sueño. Trabajó para marcas como Chanel y hasta participó en un videoclip de Alejandro Sanz. Habló a solas con Capital 24 sobre el mundo maravilloso de la moda.
Actualidad02/08/2024- ¿Cómo es tu historia de vida y cómo fue tu incursión en el mundo del modelaje?
- Soy de Buenos Aires, Capital Federal, pero le tengo un cariño enorme a Corrientes, ya que mi mamá es de ahí asique conozco los dos mundos. Tengo una hermana más chica y por suerte mi familia siempre me apoyó en mis locuras. Desde chica que me gusta disfrazarme, hacer desfiles en el living de casa y bailar junto con mi hermana. Siempre sentí que pertenecía al mundo de la moda, me encantaba hacer fotos, la pasaba genial y siempre me decían que era muy fotogénica pero nunca pensé que este sueño se podía convertir en carrera y en un trabajo serio. La gente piensa que las modelos estamos en un pedestal pero no es así, somos como atletas y hasta nos exigimos aún más. Yo empecé a los 17 años después de haber terminado el colegio, sentí que tenía que descubrir otras oportunidades. Ahí es cuando decidí viajar a Estados Unidos para probar suerte en el mundo del modelaje y me fui sin saber nada de inglés pero sabía que eso no iba a impedir probar un mundo nuevo.
- ¿Sentís que es tu pasión en la vida?
- Siento que mi pasión es comunicar más allá de estar en el mundo de la moda. Las chicas me preguntan por mi experiencia, por consejos de salud (estudié para ser Health Coach) y están muy interesadas en escucharme. Creo que soy influyente. Y además de todo esto, siempre mi misión es dejar un lindo mensaje en todo lo que haga, ya sea como irme al exterior (superación) o crear mi marca (atreverse).
- ¿Cuándo fue la primera vez que te surgió un evento en otro continente? ¿Cómo fue?
- Me fui con mi manager de acá, argentino, y me acuerdo que fue una locura. Todos los días tenía como tres o cuatro reuniones, después sesión de fotos, eventos y para terminar nos íbamos a cenar todas las chicas juntas. Pero así es la vida en New York... ¡non stop!
Puede parecer intenso pero me encanta el hecho de que si trabajás duro, ves la recompensa. Fui a reuniones con varias agencias, de las cuales 5 me dijeron que si, que querían trabajar conmigo y así comencé. También fueron bastantes que me dieron un “no” como respuesta pero siempre hay que ver el lado positivo y no malgastar esa energía en los “no”.
- ¿Qué es lo que más te gusta del modelaje?
- Elegí el modelaje porque desde muy chica me apasionó el mundo del fashion. La parte creativa y la diversidad del trabajo es lo que me inspira a diario. Ser capaz de conocer gente nueva y sumergirme en diferentes culturas es una gran ventaja para mí, ya que generalmente me ayuda a crecer.
- ¿En qué eventos importantes has estado fuera de la Argentina?
- Hay muchas cosas q pasan en Nueva York.. pero no hay nada que supere los trabajos con marcas grandes de allá que siempre soñé, como las marcas de Sephora. Trabajé para Makeup Forever, Kiehls, Chanel… pero creo que mi trabajo favorito fue grabar el videoclip “No tengo nada”, de Alejandro Sanz.
- ¿A qué modelos admirás y por qué?
- Me gustan mucho Adriana Lima, Gisele Bündchen, Kate Moss. Lo que más admiro de ellas es que también tuvieron que dejar sus países para poder ir a trabajar desde muy pequeñas, así que comparto ese sentimiento. Y que rompieron con los estereotipos. Kate Moss era muy “baja” para ser modelo en esa época.. Adriana y Giselle eran “latinas” pero no importaban estos adjetivos a la hora de demostrar de que eran capaces de hacer en frente a una cámara. Esa energía es la que siento cada vez al trabajar con equipos nuevos.
Soy una persona atrevida, que nunca tuvo miedo de correr riesgos, y con ganas
de crecer todo el tiempo. Empecé a trabajar cuando tenía 17 años y eso me hizo
más fuerte porque me di cuenta de que no siempre es fácil.
- Lanzaste tu propia línea de perfumes, ¿cómo surge esa iniciativa?
- Sí, la lancé hace un año. Estoy feliz por este primer año de la marca Demasía. La intención primigenia de Demasía era hacer algo diferente; una nueva propuesta en body mist, elevar el producto no solo en su presentación (packaging) sino también en sus características técnicas y en su funcionalidad. Era sabido que la fragancia iba a ser una parte muy importante de la marca, pero el objetivo era alejarse de los tradicionales aromas “frescos y frutales” que representan a los spray corporales. Demasía es sofisticada y exquisita. Como la impronta de la marca es atreverse y seguir sus instintos, quienes trabajaron en las fragancias agregaron mucha esencia, a pesar de quienes les decían que era demasiado para un body mist. Fueron disruptivos y funcionó. Mi inspiración para crear Demasía fue mi experiencia al dejar Argentina para venir a los Estados Unidos: ese fue el primer paso real en la creación de la marca. Cuando dejás tu mundo y tus puntos de referencia para ir a un lugar completamente nuevo, captás los matices de ambos lugares.
- ¿Cuáles son tus sueños en este mundo del modelaje?
- Mi sueño era tener una empresa porque me encanta trabajar. Mi objetivo es mostrar a los demás, especialmente a las mujeres, que podés hacer cualquier cosa que se propongan; inspirar a las mujeres jóvenes a estar presentes y a querer siempre “ir más allá” (Go beyond!). Esa es la DEMASÍA en todo lo que uno haga. Pero algún sueño que me gustaría cumplir sería desfilar para Victoria’s Secret o hacer alguna campaña de beauty para Dior o Chanel y que estén en todos los Billboards.
- ¿Qué consejo le darías a alguna modelo que este iniciando, que sueñe a lo grande pero que no se anima?
- Mi consejo sería que se anime ya. En el peor de los casos, siempre podés volver a casa. Ninguna experiencia como esta tiene algo negativo, hay mucho aprendizaje de culturas, idioma, estilo de vida, personas nuevas. Me parece que estas experiencias son el mejor ejemplo de cómo superarse en la vida, Que no te importe lo que las otras personas opinen de vos, si vos en tu interior confiás en vos misma y sabes que tenés todo para darlo, ya está. Nunca dudes de vos misma y menos de tu intuición. Siempre digo que no hay que tener miedo. Cuando la gente tiene miedo, no hace nada y no pasa nada… Es como un juego, podés ganar o perder, pero probalo y disfrutá del proceso.
Más de 600 mil vecinos y vecinas de Quilmes son los beneficiados por las obras que, junto con la inversión en salud pública, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires está realizando para el nuevo pabellón de pediatría del Hospital Iriarte.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En una operación en la industria del marketing deportivo, MRM, la reconocida agencia global de marketing digital y relacional, sumo bajo su marca a Euromericas Sport Marketing a su grupo.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.