En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
El Municipio creó un área especial para atender los problemas que padecen inquilinos
Buscar una vivienda para alquilar, renovar, firmar contratos, conseguir garantías y el dinero a pagar serán temas a abordar por la flamante Subsecretaría que deberá dar respuestas a las personas que sufren esos y otros inconvenientes. La iniciativa impulsada por el intendente Alak se plasmó en un convenio firmado con la Defensoría del Pueblo bonaerense.
Zona Capital 09/08/2024El intendente de nuestra ciudad Julio Alak, y el defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, anunciaron ayer en el Palacio Municipal la creación de la Subsecretaría de Atención a Inquilinos para brindar atención integral y acompañamiento a las personas que necesitan alquilar una vivienda.
Para llevar a la práctica dicha iniciativa, Alak y Lorenzino firmaron un acuerdo de capacitación, cooperación mutua, asesoramiento y difusión que “permitirá generar acciones para proteger los intereses de quienes alquilan en la capital bonaerense”.
En la reunión, el jefe comunal platense y el defensor bonaerense estuvieron acompañados por el secretario de Gobierno, Guillermo Cara, autoridades municipales y del mencionado organismo provincial.
De acuerdo a lo explicado, con el apoyo de la Defensoría, el Municipio platense ofrecerá atención primaria personal en su oficina situada en el Pasaje Dardo Rocha e implementará la primera Encuesta Municipal de Inquilinos/as para poder construir un diagnóstico actualizado a las condiciones locales.
Más de 120 mil personas
“La población que alquila en la ciudad es altísima, de más de 120 mil personas, y la legislación se ha modificado mucho en los últimos años, y este año también, por lo que hay mucha incertidumbre”, manifestó Alak.
En tal sentido, el intendente destacó que “este sector social, hasta ahora en la Municipalidad, no tenía un lugar en donde expresar sus necesidades, sus requerimientos”.
“Hoy estamos muy contentos por dos motivos”, continuó el jefe comunal, y detalló: “Uno, la creación de esta nueva área para los inquilinos, y el otro, la presencia de este gran defensor del Pueblo en la provincia de Buenos Aires, que tiene una enorme experiencia y una gran calidad humana”.
Por su parte, Lorenzino resaltó la importancia del trabajo en articulación con el Gobierno local y sostuvo: “Estamos agradecidos con la gestión del intendente Alak en esta problemática que trabajamos a lo largo y a lo ancho de la provincia de Buenos Aires”.
“Cuando hay municipios comprometidos que fortalecen y se ocupan todo es más fácil, como está pasando en La Plata”, continuó el defensor del Pueblo, y cerró: “Por eso celebramos que haya una nueva área con estas características, que nos permitirá pensar actividades en conjunto para asesorar y acompañar al sector más vulnerable en un alquiler".
Otras presencias
Junto a Alak, Lorenzino y Cara, participaron de la firma del convenio el jefe de Gabinete municipal, Carlos Bonicatto; el asesor general de la Comuna, Jorge Lescano; el subsecretario de la nueva área, Ulises Bosia; su directora general de Asesoramiento y Acompañamiento a Inquilinos, Lucía Odoardo; y su directora de Atención a Inquilinos, Luciana Gándara.
También participó de la reunión el diputado bonaerense Juan Malpeli, quien representa a La Plata en la Legislatura.
Oficina cerrada
En otro orden, cabe recordar que el Municipio cuenta con el antecedente de la Oficina de Atención a Inquilinos creada en el año 2011 (durante la gestión de Pablo Bruera), la cual fue cerrada durante la gestión anterior (que encabezó Julio Garro), y que con la creación de esta subsecretaría La Plata se convirtió en uno de los pocos distritos bonaerenses con un canal de atención primaria para esta problemática.
Atención directa
Con respecto al funcionamiento de la nueva Subsecretaría, desde la administración municipal se indicó que tanto de forma online a través del correo electrónico [email protected] como de manera presencial en el Pasaje Dardo Rocha (calle 50 entre 6 y 7), se brindará información sobre los derechos y obligaciones de inquilinos, inquilinas, propietarias y propietarios.
También se ofrecerán herramientas ante abusos por cobros indebidos y acompañamiento en la firma de contratos, la finalización de los mismos y otras problemáticas comunes que pueden desarrollarse durante un proceso de alquiler.
Asimismo, ante la ausencia de información pública sobre los principales perjuicios del sector y con el objetivo de construir un diagnóstico preciso que permita crear una base confiable para políticas públicas y brindar una atención más adecuada, se llevará adelante la primera Encuesta Municipal de Inquilinos/as, la cual puede responderse en un enlace que pronto estará a disposición, mediante el mismo correo dado a conocer o al momento de asistir al Pasaje Dardo Rocha.
La Plata, al tope de inquilinos en GBA
Según los datos del último censo, 153.151 mil personas conforman el universo inquilino en el Partido de La Plata, reunidos en 78.201 hogares, lo que representa un 26,2% del total de los hogares platenses. En el censo de 2010 el porcentaje era de 18,8% y en 2001 de 13,6%, lo que muestra una fuerte tendencia a la inquilinización.
A partir de estas cifras, La Plata supera a todos los partidos del Gran Buenos Aires y en toda la provincia solo queda por detrás de las ciudades de Tandil y Bahía Blanca, aunque en ambos casos la cantidad de hogares inquilinos es sustancialmente menor.
Cabe destacar que, de acuerdo al Censo 2022, la población actual estimada en nuestra ciudad es de 780 mil habitantes.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
La actividad se llevará a cabo este jueves en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas ubicado en 19 y 51. El evento durará dos horas y la entrada es “a la gorra”. Se espera una gran convocatoria.
Avanza la investigación en La Plata contra el Gobierno bonaerense por la retención de fondos destinados a la actividad hípica
Política 22/01/2025La Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera acusó al ministro de Economía de Kicillof por no aportar el dinero que corresponde a una Ley del Turf que paralizó la actividad en tres circos hípicos provinciales.