En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
Los padres de los menores abusados incriminaron al profesor de música del Jardín 914 de La Loma
En la segunda audiencia del juicio oral al docente Marcos Ledesma, los progenitores de los niños ultrajados presentaron audios donde las pequeñas víctimas dieron detalles escalofriantes. Hablaron del “juego del perro” que les hacía el acusado cuando tenían apenas 3 años de edad.
Zona Capital 14/08/2024A puertas cerradas y sin la presencia del acusado, el docente de música Marcos Ledesma. Así comenzó la segunda audiencia del juicio oral por 12 casos de abuso sexual en el Jardín 914 del barrio La Loma. El hilo conductor de la audiencia fue el relato que realizaron padres y madres de los menores víctimas. Varios de ellos presentaron audios de conversaciones grabadas en el ámbito familiar donde los nenes dieron cuenta de los ultrajes padecidos en 2013 cuando tenían apenas 3 años de edad.
Por la privacidad e intimidad de las víctimas, la audiencia se realizó a puertas cerradas, según lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal V de La Plata, integrado por Ezequiel Medrano, Carmen Palacios Arias y Ramiro Fernández Lorenzo.
Ante esos jueces, el acusado Ledesma pidió ayer no estar presente al menos, hasta que culmine la presentación de la prueba, entre testimonios y pericias, por parte de la fiscalía y los abogados del particular damnificado que asisten a las familias de los menores abusados.
El bloque de la acusación está compuesto por la fiscal Rosalía Sánchez y el fiscal Mariano Sibuet. Los letrados Matías Pietra Sanz, Andrea Reynoso y Sabrina Lauret asisten a las familias de las víctimas en el rol del particular damnificado.
Ayer, los padres que dieron su testimonio señalaron que el acusado practicaba con los niños “el juego del perro” que consistía en que “Marcos hacía de árbol, los chicos tenían que caminar en cuatro patas y simular que hacían pis”. Sería en esas acciones que también se habrían producido los abusos sexuales.
En tanto, los audios donde se oye a los menores relatar los hechos denunciados fueron considerados por la querella como “espeluznantes”. Entre ellos, se destacó el caso de una madre que fue a retirar a su hijo al Jardín y cuando ingresó al salón de música lo vio solo a Ledesma. Para la parte acusadora, ese detalle prueba que los nenes no siempre estaban acompañados en el aula por el docente y otra persona, como sostiene la defensa.
En rigor, las tres abogadas que defienden a Ledesma aducen que se trata de una causa armada por una madre quien coaccionó o incitó a las familias para realizar las denuncias y que declaren en contra del docente de música.
La investigación judicial fue instruida por la fiscal Virginia Bravo. Fue hace 11 años que se inició la causa penal al docente Ledesma por supuestos abusos a los menores que entonces tenían 3 años de edad.
Desde la querella, se aseguró que, si bien representan a 12 víctimas de abuso, "son muchos más que por distintos motivos no hicieron las denuncias". "Los propios chicos en (la pericia de) Cámara Gesell nombraron a siete compañeros que también fueron víctimas de abusos", afirmaron.
Ledesma llegó a juicio en libertad. Al comienzo de la investigación se mantuvo prófugo hasta que fue detenido en febrero de 2016. En octubre de 2018 la defensa obtuvo un dictamen favorable de la Sala II de la Cámara Penal de La Plata, que le otorgó la libertad al menos, durante la sustanciación del proceso y el juicio oral. Los magistrados tuvieron en cuenta el tiempo transcurrido en prisión sin una sentencia firme.
En este juicio oral el delito por el que se lo juzga al docente de música es el de abuso sexual agravado por el grave daño a la salud mental que le ha ocasionado a las víctimas y por su calidad de encargado de la educación o guarda de las mismas, en concurso ideal con corrupción de menores agravada, ambos a su vez en concurso real entre sí.
El juicio contará con la declaración de 113 testigos, incluyendo docentes, psicólogos, médicos, policías y familiares de las víctimas.
Hoy se realizará la tercera audiencia del debate oral, también a puertas cerradas, sin la presencia del acusado. Se aguarda que declaren más padres y madres denunciantes.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
Un juez de La Plata dejó salir de la cárcel a los acusados por el millonario desfalco en la Legislatura
Policiales 21/01/2025Todos a casa. Facundo y su padre Claudio Albini recibieron ayer el beneficio de la prisión domiciliaria al igual que el puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau. Aunque no aparecen las tobilleras electrónicas. El monitoreo electrónico es clave.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.