
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
Cuarto Encuentro por el Debate y la Formación organizado por la Fuerza Política De Lanús para Lanús (DLpL)
Política 17/08/2024Organizada por la frente político que encabeza Agustín Balladares, Vicepresidente del PJ de Lanús, Congresal Nacional del mismo partido y Presidente del Honorable Concejo Deliberante local, se llevó adelante esta nueva charla abierta a los vecinos y vecinas lanusenses y que tuvo como invitado especial, al diputado Provincial, dirigente político y ex presidente del Club Atlético Lanús, Nicolás Russo.
El Gobierno reglamentó las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) a través del decreto 730/2024 publicado recientemente en el Boletín Oficial. El documento, que lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, oficializa la norma dispuesta en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70 que se publicó en diciembre de 2023.
En el primer artículo del decreto, definen como "asociados de las asociaciones civiles" a aquellos "asociados que participen en la asamblea extraordinaria de la asociación que considere la decisión de transformar a la entidad en sociedad anónima o resuelva ser socia de sociedades anónimas".
Por su parte la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) con la firma de su presidente Claudio “Chiqui” Tapia respondió mediante un comunicado que entre otras dice: “…así, ante la nueva normativa dictada por el Poder Ejecutivo Nacional que se publicara en el día de la fecha en el Boletín oficial (Decreto reglamentario 730/2024 en adelante el “Decreto Reglamentario”) de supuesto carácter “general”, pero que, en rigor de verdad, está pensado y dirigido -desde su mismísimo origen y fines- para que cause efecto de manera particular (i.e., inconstitucional) en el estatuto de la Asociación de Fútbol Argentino (ente privado que tiene sus propios asociados -los clubes- que también tienen el derecho -y la “libertad”- de elegir y decidir per se, las normas que regulen su estatuto), se hace saber a las entidades asociadas de la A.F.A., conforme el fallo arriba citado, que el Decreto Reglamentario - publicado- no tiene virtualidad.”. Además, finalizó con que acepta el plazo determinado y que “respetará lo dispuesto por la Justicia Federal, hasta tanto se resuelva la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las normas con tacha de inconstitucional; mismo temperamento, en el marco del respeto a la división de poderes que marca nuestra Constitución Nacional, debería adoptar el Poder Ejecutivo Nacional”.
En este marco se realizó en la sede central de la fuerza política “De Lanús para Lanús” (DLpL) en Unión por la Patria, Av. Hipólito Yrigoyen 4061, la cuarta de una serie de charlas denominadas “Encuentros por el Debate y la Formación” llevadas adelante por este frente que encabeza, Agustín Balladares.
Dio la bienvenida a los asistentes de la charla encuentro sobre “Sociedades Anónimas Deportivas y Su Peligrosidad”, Daniela Beledo, coordinadora del área de deportes de DLpL; quien dio el puntapié inicial con la presentación de un video alusivo a la temática y de un PowerPoint con el detalle de la Ley del Deporte 20655.
La palabra tuvo la continuidad en el propio Balladares, que en una conjugación de sentimiento, historia y realidad, hablo de los clubes de barrio y de instituciones deportivas de mayor envergadura, de su importancia en la sociedad desde hace años y el rol fundamental que cumplen en Argentina, a diferencia de otros países.
El importante encuentro dio paso a el invitado especial Nicolás Russo, una de los dirigentes de clubes y sabedor de este tema, de fútbol y de la importancia del rol protagonista que cumplen las instituciones deportivas, sociales y fundamentalmente los Clubes de fútbol en todos sus categorías.
Su claridad de conceptos y definiciones, que su trayectoria como ex presidente del Club Atlético Lanús, como así también de Dirigente de AFA, los respaldan, y que puso de manifiesto a los presentes humildemente, ese exitoso recorrido y caudal de conocimiento recogido a lo largo del tiempo con diferentes responsabilidades que le permitieron exponer profundamente las nefastas experiencias en el mundo de las SAD, tales como en México, Chile, Colombia, Escocia, España, Inglaterra e Italia entre tantos países. Luego de ello se abrió el debate a los presentes que enriqueció a un más el encuentro.
Asistieron, representantes de los clubes Lanús, Talleres, El Porvenir, Dock Sud, enrolados en la AFA, y de los importantes clubes de barrio Unión Vecinal, El Ceibo, Real rama Gimnasia artística, Juncal, Gauchito, El Ciclón, 6 de Marzo, 12 de Octubre, Jaque, Mariano Moreno, y El Deportivo Unión. También se hicieron presentes referentes de espacios e instituciones que hacen al entramado y deportivo lanusense, como la Asociación Construyendo Futuro, Sociedad de Fomento Villa Toscano, Iglesia El Eterno y Centro de Jubilados 6 de Marzo. También dijeron presente, la concejal Verónica Dell´ Anna, los funcionarios Municipales y del HCD, David Ariza, Pablo Arburúa, Walter Ramella, José Occhiuzzo Roberto “Pery” Mena, Graciela Lizarraga y Paola Castillo; integrantes del Secretariado y congresales provinciales del PJ, Gabriel Bran, Martín Balladares y Daniel Lancellotti; el ex concejal del PJ Francisco Malvasso, vecinos y vecinas de Lanús; entre otros.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
Una delegación de deportistas de la casa de estudios local viajará al viejo continente para participar de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2025, organizados por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), que tendrán lugar desde mañana al 27 de julio.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.