Voraz incendio en Polo Petroquímico de YPF en Ensenada

Alrededor de las 16 horas, se desató un incendio, en una de las trincheras de la planta de YPF. Según los informes oficiales, el fuego ha sido circunscripto y no hay riesgo para la comunidad circundante.

REGIÓN22/08/2024
0bd7e8b7-dbe6-4ec2-90f1-bc3e9ec13eec

Un impactante incendio se inició en la tarde de este jueves en la refinería de YPF en Ensenada. Las densas columnas de humo negro se observan a gran distancia, mientras que el fuego asciende como desde el centro de un volcán en erupción. Desde la empresa remarcaron que se tomaron las medidas “para contener la situación y evitar el riesgo de propagación”.

Alrededor de las 16 horas, se desató un incendio, en una de las trincheras de la planta de YPF.  Según los informes oficiales, el fuego ha sido circunscripto y no hay riesgo para la comunidad circundante. 

Asimismo, se detalló que dotaciones de bomberos de Berisso, Ensenada, la brigada propia del establecimiento, Prefectura y personal de Defensa Civil, se encuentran trabajando arduamente en el lugar para terminar de controlar la situación.

Cabe señalar que, a pesar de la magnitud del incidente, que comenzó dentro de una de las unidades de la Refinería, gracias al rápido accionar de bomberos, el incendio ha sido contenido dentro de los límites de la planta y las autoridades aseguran que “no representa una amenaza para los residentes cercanos”.

En este sentido, se detalló que se están llevando a cabo tareas de enfriamiento y aseguramiento de la zona afectada. “Serán varias horas de trabajo para extinguir completamente el fuego; pero ya se han tomado las medidas para evitar cualquier posible expansión fuera del perímetro de la planta”, se explicó.

Finalmente se recomendó a los vecinos informarse por medios oficiales y en caso de necesidad recurrir a los números de emergencia 100 Bomberos, 103 Defensa Civil, 911 Policía, 107 Same.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

REGIÓN18/11/2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

REGIÓN18/11/2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.