Juntos por el Cambio: el candidato a vicegobernador de recorrida por la Quinta sección

El candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio, Miguel Fernández, recorrerá una veintena de municipios en los próximos 15 días, emprendiendo así la recta final de cara a las elecciones generales del 22 de octubre con su campaña. Este lunes estará presente en las localidades de Magdalena, General Lavalle, La Costa y Rauch.

Política 09/10/2023
2734ee01-e659-4a69-8cde-9cc8d3c2c415

En el Partido de La Costa Fernández será recibido por Dani López, quien aseguró que: “Con la figura de Miguel Fernández nos sentimos muy representados todos los radicales. Es muy importante que nuestros candidatos sean intendentes, por que saben de gestión, del día a día que viven los jefes comunales. Es muy importante que uno de nuestros candidatos sea del interior y otro del Gran Buenos Aires”. 

Durante sus recorridas, Miguel Fernández se ocupó de incluir en su agenda encuentros con organizaciones locales, con sectores productivos, referentes de la educación y la tecnología, vecinos, intendentes y dirigentes territoriales, en los que se abordaron diversas problemáticas de índole local que se ven agravadas por la profunda crisis económica que atraviesa la Argentina.

En paralelo, el candidato a vicegobernador del radicalismo afirmó que “las preocupaciones de la gente pasan en general por la economía”. “Hay mucha incertidumbre y angustia porque la guita no alcanza, nadie sabe cómo va a seguir esto, por eso necesitamos que Patricia (Bullrich) ordene la macroeconomía para trabajar de manera sincronizada en las particularidades del territorio, como el estado de las rutas, la salud, el acceso a la vivienda y los servicios”, ponderó.  

En clave electoral, Miguel Fernández destacó que, junto a su compañero de fórmula y candidato a gobernador, Néstor Grindetti, tienen en claro que los intendentes sacan más votos que los gobernadores y presidentes. Con el objetivo de poner en valor las gestiones municipales, Miguel Fernández, participará el próximo lunes desde las 11 horas de un acto junto al intendente de Magdanela, Gonzalo Peluso, y las autoridades del Club Atlético River Plate, por la firma de un convenio para acercar el vóley profesional a la ciudad, clínicas de aprendizaje, y disciplinas deportivas, entre otras ofertas culturales y recreativas.

La agenda del candidato a vicegobernador Fernández seguirá el mismo lunes por General Lavalle, La Costa y terminará con una reunión con la militancia en el municipio de Rauch que comanda el intendente Maximiliano Suescún. 

Cabe destacar que, el recorrido por el interior de Miguel Fernández continuará el martes por Balcarce, Lobería, San Cayetano y Miramar. Para el miércoles, lo esperan en Santa Clara del Mar, Maipú, General Guido y Castelli. En tanto, el jueves llegará a Lezama, Pila, General Belgrano y Monte y el viernes arribará a Junín.

 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

Política 03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

3 PRINCIPAL

Presentaron el Relevamiento Florihortícola Platense 2025

REGIÓN17/10/2025

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.