Juntos por el Cambio: el candidato a vicegobernador de recorrida por la Quinta sección

El candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio, Miguel Fernández, recorrerá una veintena de municipios en los próximos 15 días, emprendiendo así la recta final de cara a las elecciones generales del 22 de octubre con su campaña. Este lunes estará presente en las localidades de Magdalena, General Lavalle, La Costa y Rauch.

Política 09/10/2023
2734ee01-e659-4a69-8cde-9cc8d3c2c415

En el Partido de La Costa Fernández será recibido por Dani López, quien aseguró que: “Con la figura de Miguel Fernández nos sentimos muy representados todos los radicales. Es muy importante que nuestros candidatos sean intendentes, por que saben de gestión, del día a día que viven los jefes comunales. Es muy importante que uno de nuestros candidatos sea del interior y otro del Gran Buenos Aires”. 

Durante sus recorridas, Miguel Fernández se ocupó de incluir en su agenda encuentros con organizaciones locales, con sectores productivos, referentes de la educación y la tecnología, vecinos, intendentes y dirigentes territoriales, en los que se abordaron diversas problemáticas de índole local que se ven agravadas por la profunda crisis económica que atraviesa la Argentina.

En paralelo, el candidato a vicegobernador del radicalismo afirmó que “las preocupaciones de la gente pasan en general por la economía”. “Hay mucha incertidumbre y angustia porque la guita no alcanza, nadie sabe cómo va a seguir esto, por eso necesitamos que Patricia (Bullrich) ordene la macroeconomía para trabajar de manera sincronizada en las particularidades del territorio, como el estado de las rutas, la salud, el acceso a la vivienda y los servicios”, ponderó.  

En clave electoral, Miguel Fernández destacó que, junto a su compañero de fórmula y candidato a gobernador, Néstor Grindetti, tienen en claro que los intendentes sacan más votos que los gobernadores y presidentes. Con el objetivo de poner en valor las gestiones municipales, Miguel Fernández, participará el próximo lunes desde las 11 horas de un acto junto al intendente de Magdanela, Gonzalo Peluso, y las autoridades del Club Atlético River Plate, por la firma de un convenio para acercar el vóley profesional a la ciudad, clínicas de aprendizaje, y disciplinas deportivas, entre otras ofertas culturales y recreativas.

La agenda del candidato a vicegobernador Fernández seguirá el mismo lunes por General Lavalle, La Costa y terminará con una reunión con la militancia en el municipio de Rauch que comanda el intendente Maximiliano Suescún. 

Cabe destacar que, el recorrido por el interior de Miguel Fernández continuará el martes por Balcarce, Lobería, San Cayetano y Miramar. Para el miércoles, lo esperan en Santa Clara del Mar, Maipú, General Guido y Castelli. En tanto, el jueves llegará a Lezama, Pila, General Belgrano y Monte y el viernes arribará a Junín.

 

Te puede interesar
toto-caputo

Recuerdos de Sigaut y la auto amnistía

Política 03/07/2025

La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.

4 PRINCIPAL

Radicales y macristas insisten para que en las elecciones del 7 de septiembre haya una consulta popular

Política 26/06/2025

El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.

Lo más visto
2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Zona Capital 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.