
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Hace apenas una semana se presentó en nuestra ciudad el Consorcio de la Región Capital, con el que se pretende aglutinar en proyectos de relevancia y productivos a los municipios vecinos de Ensenada, Berisso, Brandsen, Magdalena y Punta Indio. La oposición local cree que ese lanzamiento tiene solamente un fin político: el electoral.
Política 13/09/2024Luego del mensaje en torno a la ampliación de la Octava Sección Electoral (La Plata) por parte del intendente de la vecina ciudad de Berisso, el justicialista Fabián Cagliardi, en el lanzamiento del Consorcio de la Región Capital que recibió apoyo de su par de nuestra ciudad, Julio Alak, la concejal del Pro, Lucía Barbier, presentó un proyecto para que el Concejo Deliberante declare su “preocupación” frente a esa situación.
Además de La Plata y Berisso, el Consorcio en cuestión presentado en el Palacio Municipal de nuestra ciudad está conformado por Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio.
“El Consorcio Región Capital, impulsado como modelo de gestión y desarrollo, lamentablemente parece ser solo un medio para un fin político”, declaró, tras el lanzamiento, la concejal y ex funcionaria de la administración encabezada por Julio Garro.
La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, es distrito único en materia electoral (Octava Sección), mientras que las ciudades vecinas integran la Tercera Sección, en la que tienen un peso determinante distritos con gran densidad poblacional como La Matanza, Lomas de Zamora, Avellaneda, Florencio Varela, Lanús y Quilmes, entre otros. La oposición local cree que el lanzamiento del Consorcio Región Capital solo busca sumar distritos en materia electoral con un fin político que poco y nada beneficiará a nuestra ciudad.
Al igual que Barbier (hermana de Luis Barbier, quien se encargó de la secretaría de Obras Públicas durante los dos mandatos de Garro), también se opuso a la iniciativa de sumar a la Octava Sección Electoral a los distritos vecinos el senador bonaerense del Pro y ex secretario de Gobierno comunal Marcelo Leguizamón.
“Celebro el trabajo coordinado entre la Provincia y los intendentes de la región para impulsar el Canal Magdalena. Los esfuerzos para el desarrollo regional y el apoyo del Gobierno provincial a los municipios tiene que darse de forma permanente, más allá del color político de los intendentes”, destacó, por su lado, el senador bonaerense en representación de nuestra ciudad.
No obstante, recordó que “es claro el artículo 61 inciso uno de nuestra Constitución Provincial: la capital de la provincia formará una sección electoral”, destacó el legislador.
“La Plata, en su rol de capital, seguirá siendo único partido de una sección electoral hasta tanto se modifique la Constitución primero y la Ley Electoral 5.109 después. Hay que seguir revalorizando el rol de capital provincial y esa jerarquía debe prevalecer siempre”, agregó Leguizamón.
¿Divisiones internas?
Al momento de la presentación en el Palacio Municipal del mencionado Consorcio, en clara señal de respaldo a la iniciativa, se hicieron presentes referentes de la oposición: los concejales platenses Nicolás Morzone (Pro), Javier Mor Roig (UCR), Juan Manuel Martínez Garmendia (Pro) y Diego Rovella (UCR), y el diputado provincial Claudio Frangul (UCR).
Morzone y Martínez Garmendia (presidente del bloque Pro) son compañeros de bancada de Barbier. A su vez, confluyen en el mismo espacio con el senador Leguizamón.
Al ser distrito electoral único, a la ciudad de La Plata le corresponden seis representaciones en la Cámara de Diputados bonaerense (sobre un total de 92) y tres en el Senado (sobre un total de 46).
Fuerte gesto con Kicillof a la cabeza
Como se señaló, hace una semana los intendentes Alak, Cagliardi y sus pares de Magdalena, Lisandro Hourcade, de Brandsen, Fernando Raitelli, y el intendente interino de Punta Indio, Gustavo Barbé, firmaron en el Palacio Comunal platense el Convenio de Constitución del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Región Capital. De ese acto participaron el gobernador bonaerense Axel Kicillof y su ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
“Era necesario unirse con la Provincia para el desarrollo de la Región”, dijo en su momento Alak y recordó que “(el entonces gobernador y fundador de la capital bonaerense en 1882) Dardo Rocha quería que La Plata fuera un potente centro de producción y desarrollo”.
Por otro lado, el intendente platense se refirió a la posibilidad de que “los barcos salgan directamente del Puerto local (compartido por Ensenada y Berisso)” y sostuvo que “el Canal Magdalena, pedido por Manuel Belgrano, no se llevó a cabo por intereses porteños”.
Además, el jefe comunal platense resaltó la importancia regional de la bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires en la Avenida 520, la cual “estará lista entre noviembre y diciembre”, como así también la Avenida 122 y la Avenida 44 y su continuación a Brandsen, así como la necesidad de darle competitividad al aeropuerto local, “donde ya se presentaron dos ofertas para el transporte de cargas”.
Minutos más tarde, Kicillof señaló que se trata de “una iniciativa para avanzar en una agenda de trabajo unificada con los municipios, representantes del sector productivo, referentes institucionales, universidades públicas, comerciantes y cámaras empresarias con el objetivo de planificar obras estratégicas fundamentales para su crecimiento e integración”.
“Momento histórico”
El dirigente radical e intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, dijo durante la presentación del Consorcio de la Región Capital que era un “momento histórico” y pidió “trabajar para que tanto las localidades chicas como las grandes tengan las mismas oportunidades”.
Hourcade también se refirió al Canal Magdalena y afirmó que daría “la soberanía que hoy no existe y tanto Magdalena como Punta Indio podrían desarrollarse a partir de los servicios que se le brindarían a los buques”.
Por su parte, Raitelli también resaltó la necesidad de trabajar en conjunto entre los seis municipios y, al igual que Alak, destacó la continuación de la Avenida 44 hasta su distrito, así como indicó que “avanza muy bien” la obra en la Ruta 215.
Por su parte, Secco destacó el rol de la UNLP y de la CGT (Confederación General del Trabajo) y señaló que “cuando se habla de región se habla de educación, salud, seguridad, producción”.
“Venimos de un atraso tremendo en la región pero tenemos que dar vuelta la página”, agregó Secco, quien de inmediato sostuvo que “no se trata de hacer la individual sino de estar organizados y unidos para dar respuesta”.
Duración de 20 años
Vale destacar que el Consorcio tendrá una duración de 20 años, prorrogables a otros 10, y personería propia, por lo que además de los fondos que aporte la Provincia podrá salir a
buscar financiamiento internacional. A su vez, formarán parte del nuevo espacio los ministerios de Hábitat, Producción, Gobierno y Desarrollo Agrario.
Por otro lado, habrá una Comisión Fiscalizadora, integrada por un titular y un suplente de cada Comuna, y un Consejo Asesor, así como una Secretaría Ejecutiva, que dependerá del Ministerio de Gobierno.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
En la provincia de Vaca Muerta, el mayor enclave de extracción de petróleo y gas del país, la del MPN que con sus distintas variantes es una suerte de PRI patagónico, desde hace dos años se encadenan y crecen casos de corrupción para financiamiento de la política.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
El Concejo Deliberante de La Plata tendrá su segunda sesión ordinaria del año el próximo jueves 27 de marzo, donde entre otras cosas se tratarán dos Ordenanzas vinculadas a la violencia de género.
Fue convocada por la Mesa por los Derechos Humanos y la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada. La lluvia intensa que se produjo antes y durante la marcha no opacó el recorrido ni el entusiasmo de la militancia. Pidieron juicio y castigo a los responsables de las desapariciones de Jorge Julio López y de Miguel Bru. “Seguimos exigiendo que nos digan donde están”. Hoy habrá nuevas manifestaciones en la región.
Este último fin de semana, pese al mal clima imperante, en la Plaza Héroes de Malvinas de la vecina ciudad de Berisso se desarrolló el Mercado de Productores Familiares, a través del cual vecinos de la zona pudieron comprar distintos cortes de carne, como así también verduras y lácteos a precios muy bajos.
Euromericas Sport Marketing ha lanzado en Estados Unidos en la ciudad de Naples cuna de grandes promesas futbolísticas, un programa único en el país, para jóvenes talentos futbolísticos.