
La localidad platense de Ignacio Correas comenzó ayer a delinear lo que será su servicio educativo dentro de apenas un año, cuando finalicen las obras que ayer tuvieron el puntapié inicial: las de su primera escuela secundaria.
El Pro pide que se declare dicha medida en respuesta a una Resolución de la Agencia Platense de Recaudación, que dispuso elevar en un 20% la tasa SUM y un 6% la de Alumbrado Público. Además, sostiene que ese tipo de decisiones debe pasar primero por el recinto para su discusión.
REGIÓN20/09/2024La concejal del Pro, Lucía Barbier, presentó este último jueves en una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de nuestra ciudad su proyecto para declarar “la nulidad absoluta de la Resolución General Nº 14/24” de la Agencia Platense de Recaudación –APR-, que dispuso una nueva suba en las tasas SUM (20 %) y de Alumbrado Público (6%).
“Ambas tasas fueron aumentadas de manera discrecional por un artículo de la Ordenanza Impositiva que deja un margen de manipulación que debemos contemplar en detalle”, manifestó Barbier durante su intervención.
Seguidamente, la concejal de la oposición pidió “establecer un tope anual de hasta cuánto se puede aumentar, es una discusión que se tiene que dar en el Concejo”.
“Todo lo que esté por fuera de este cuerpo es indebido. La tasa SUM (Servicios Urbanos Municipales) se aumentó dos veces este año, sumado al 130 por ciento del año pasado, y la de alumbrado tres veces, todas acumulativas”, sostuvo la integrante del bloque Pro.
En ese sentido, Barbier concluyó que de tal manera “vamos a llegar a fin de año con tasas que no se condicen con la realidad de la gente”, para de inmediato afirmar que “se puede lograr un ejercicio eficiente no castigando el bolsillo de los platenses”.
Por su parte, su par de bloque, Nicolás Morzone, aseguró que “el aumento de tasas es profundamente inconstitucional y desnaturaliza esta institución”, y remarcó que “está prohibido aumentar sobre la base de la fiscal impositiva sin pasar por el Concejo”.
Ausencia de un artículo
Del lado del oficialismo, Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) indicó que “no hay un artículo que diga que el Concejo puede anular un decreto del Ejecutivo” y recordó que “el cuerpo aprobó una autorización para que la administración comunal pueda aumentar las tasas por la inflación”.
Finalmente, el concejal peronista cuestionó “el desfinanciamiento a los municipios por parte del gobierno nacional, que los lleva a la quiebra y por eso hay que recurrir lamentablemente al aumento de tasas”.
La localidad platense de Ignacio Correas comenzó ayer a delinear lo que será su servicio educativo dentro de apenas un año, cuando finalicen las obras que ayer tuvieron el puntapié inicial: las de su primera escuela secundaria.
Se presentarán seis funciones a cargo del Ballet y la Orquesta Estables. Se trata de“Vivaldi X 4” (Vivaldi-Cervera), “Adagietto” (Mahler-Araiz) y “Bolero” (Ravel-Simone). Estos espectáculos forman parte de una agenda con entrada gratuita con reserva online.
Lo dispuso el magistrado Alberto Recondo al rechazar el amparo de la familia de Ian Moche, la que deberá hacerse cargo de las costas. La mamá del niño pedía al mandatario que borrara su tuit. La “libertad de expresión” como fundamento.
Lo anunció el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El Cuerpo Médico del máximo tribunal investigará las historias clínicas de pacientes que fallecieron luego de que les suministraran el medicamento bajo sospecha.
Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.
Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.
Hoy tenemos el privilegio de conversar con Gerardo Molina, reconocido a nivel internacional por su trayectoria en marketing, y desarrollo de marca personal.
Lo dispuso el magistrado Alberto Recondo al rechazar el amparo de la familia de Ian Moche, la que deberá hacerse cargo de las costas. La mamá del niño pedía al mandatario que borrara su tuit. La “libertad de expresión” como fundamento.
Roinich estará presente con un stand ubicado en el sector ocre.
La localidad platense de Ignacio Correas comenzó ayer a delinear lo que será su servicio educativo dentro de apenas un año, cuando finalicen las obras que ayer tuvieron el puntapié inicial: las de su primera escuela secundaria.